¿Viajas por carretera? Ahorra en gasolina siguiendo estas recomendaciones

Te compartimos el precio de la gasolina en algunas zonas de Arizona y las recomendaciones que hace el Departamento de Energía de los Estados Unidos para que los viajeros puedan ahorrar combustible.

Por:
Univision
Si usted tiene planeado viajar esta semana para cerrar el año con broche de oro, hoy le contamos cómo puede ahorrar dinero para su viaje y le damos recomendaciones para que conserve su combustible eficientemente.
Video Recomendaciones para ahorrar combustible eficientemente

TUCSON, Arizona. - Con las fiestas decembrinas, algunas familias deciden viajar fuera de su ciudad, lo cual les puede crear un gasto extra, especialmente cuando se trata de la gasolina.

De acuerdo con la página oficial de la triple AAA, el precio nacional de la gasolina regular es de $3.12 en promedio, mientras que en Arizona, el costo es un poco más alto, de $3.28.

PUBLICIDAD

“Nosotros que traemos carros de 8 cilindros… pues gastamos demasiado. Necesitamos que nos ayuden, que alguien haga algo los precios”, dijo Ramón Romo, residente de Tucson.

Hasta el momento, el condado Gila tiene el precio más alto de gasolina, con un costo de $3 dólares con 44 centavos, seguido por Mohave con un costo de $3 dólares y 43 centavos.

Los condados con los precios más bajos son Graham, que cuenta con un galón a $3 dólares con un centavo y el condado Pima que en promedio vale $3 dólares con 8 centavos el galón.

Aunque Arizona cuenta con siete puertos, sólo seis de ellos están disponibles tras el cierre de Lukeville. Los precios en promedio en estas zonas varían: Yuma $3.38, Pima $3.08, Santa Cruz $3.14 y Cochise de $3.27.

El Departamento de Energía de los Estados Unidos tiene recomendaciones para que los viajeros puedan ahorrar combustible:

  • Obedecer los límites de velocidad (El exceso de velocidad aumenta el consumo de combustible y el rendimiento de la gasolina disminuye rápidamente a velocidades por arriba de las 50 millas por hora).
  • Acelerar y frenar gradualmente.
  • Utilizar el control de crucero para mantener la velocidad constante.
  • No tener mucha carga en los vehículos porque a mayor peso, se requiere de más energía para impulsar el vehículo.

Para consultar los precios de la gasolina, puede visitar la página de la triple AAA. También puede utilizar aplicaciones como WAZE o Google Maps para encontrar el precio más bajo cerca de usted.

PUBLICIDAD

Te puede interesar:


<b>Conduce de manera prudente</b>
<br>Acelerar y frenar bruscamente aumenta hasta 40 % el consumo de gasolina. Conducir agresivamente no sólo es inseguro, es poco eficiente; procura llevar una velocidad constante y conducir por debajo de las 50 millas.
<b>No dejar el auto encendido detenido</b>
<br>Esto se conoce como estacionar en ralentí y provoca un alto consumo de gasolina, por lo que si vas a estar parado por más de 30 segundos, es mejor apagar el automóvil. Tampoco es necesario calentar el auto al encenderlo.
<b>No sobrecargar el automóvil</b>
<br>No sobrepases las capacidades de carga de tu vehículo, ya que estarás exigiendo un poco más de potencia al motor, que se traduce en mayor consumo de gasolina. Entre más peso, menos combustible.
<b>Revisa la presión de llantas</b>
<br>Unas llantas con baja presión de aire pueden aumentar el consumo de gasolina entre 5% y 10%. Mantén siempre una presión adecuada en los neumáticos, sobre todo si llevas carga o vas en carretera.
<b>Mantenimiento periódico</b>
<br>Lleva tu vehículo a mantenimiento periódico como indica el manual de propietario; reemplazar piezas desgastadas como bujías o el aceite mejoran el rendimiento del motor y disminuyen el consumo de gasolina.
<b>Planea tus rutas</b>
<br>Permite tiempo adicional de viaje y planificar rutas para evitar el tráfico, los cierres de caminos o desvíos. Busca vías despejadas. Realiza todos tus pendientes en un solo viaje y si puedes no utilices el automóvil.
1 / 6
Conduce de manera prudente
Acelerar y frenar bruscamente aumenta hasta 40 % el consumo de gasolina. Conducir agresivamente no sólo es inseguro, es poco eficiente; procura llevar una velocidad constante y conducir por debajo de las 50 millas.