Viaje
¿Tienes un viaje por la frontera a México? Está prohibido cruzar con esta lista de animales y productos
Muchos paisanos cruzan por carretera la frontera a México para disfrutar las fiestas y pasar tiempo con sus familias. Antes de llegar al punto de entrada, conoce los artículos con los que no puedes cruzar al territorio mexicano.
Si vas a cruzar a México en estas fiestas decembrinas, lleva mucha paciencia, porque hay largas filas en los puentes. Apégate a las restricciones de objetos que te presentamos a continuación.

1. Perros y gatos
Los perros y gatos son las únicas dos mascotas que pueden cruzar a México, pero con ciertas restricciones. De acuerdo con el programa Héroes Paisanos, una guía turística, las personas a cargo del animal deben llevar lo siguiente:
- Original y copia de un certificado de salud, de un veterinario o autoridad sanitaria. Tiene que indicar: dirección en Estados Unidos, dirección de destino en México y el documento debe tener un máximo de 15 días de emitido.
-Documento que certifique que la mascota recibió la vacuna antirrábica y comprobante de que se desparasitó, internamente y externamente, en algún momento durante los pasados seis meses.
Adobe Stock
2. Armas
Las
armas en México están reguladas bajo la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
Si
intentas cruzar armas que no son de uso militar de forma clandestina, las penas son
de tres a 10 años de prisión, detalla el Sistema de Administración Tributaria. Por otra parte, si son armas o sustancias de
uso exclusivo de las fuerzas armadas, la pena es
de cinco a 30 años de prisión.
La
única forma de importar un arma de forma legal es
con un permiso de la Dirección General de Registro Federal de Armas de Fuego y Control de Explosivos.
Aquí puedes ver cómo tramitarlo.
Adobe Stock
3. Sándwiches, hamburguesas o bocadillos
La única forma en la que puedes llevar sándwiches, hamburguesas o bocadillos es si éstos no tienen carnes ni quesos. ¿Entonces?
Están prohibidos los productos que contienen lácteos o carne, si no cuentan con un sello de una autoridad sanitaria.
Adobe Stock
4. ¿Llevar queso fresco a México?
Si pensabas llevar queso fresco a México, vas a tener que cambiar. Este es uno de los productos con los que
bajo ninguna circunstancia puedes visitar el país.
Adobe Stock
5. Cruzar con carne cruda
De acuerdo con la guía de Héroes Paisanos, está prohibido intentar llevar a teritorio mexicano
cualquier tipo de carne cruda.
Adobe Stock
6. Vegetales y frutas
Ningún antojo merece que tu viaje se afecte porque llevabas, del otro lado de la frontera, algunos vegetales y frutas frescas. De este tipo de alimentos está prohibido su ingreso.
Adobe Stock
7. Plantas frescas
Las plantas frescas están prohibidas. Si algún pariente te había encargado una, puedes enviarle esta información para que entienda por qué no puedes.
Adobe Stock
8. Crustáceos crudos o secos
Si cargas en tu vehículo con camarones o algún tipo de langosta, no entrarás a México.
Adobe Stock
9. ¿Qué onda con los productos artesanales?
Aunque estos productos usualmente no de producción masiva, si su contenido es de origen animal, vegetal o de tierra, no podrás cruzarlos.
Adobe Stock
10. Alcohol y cigarros
Ingresar con alcohol en cantidades personales sí es permitido en México. Si el pasajero tiene 18 años o más, puede pasar con hasta 3 litros de alcohol y 6 litros de vino. En cuanto a cigarros, la cantidad permitida es máximo "10 cajetillas, 25 puros o 200 gramos de tabaco", dice el programa de Héroes Paisanos.
Adobe Stock
11. Café tostado
Sí puedes entrar con café, siempre y cuando esté tostado. Recuerda ese detalle antes de empacar.
Adobe Stock