ATLANTA, Georgia. - La AAA calcula que aproximadamente 42 millones de personas viajarán 50 millas o más en carretera el fin de semana del 1 al 4 de Julio.
Viajar por autopistas y carreteras este 4 de Julio: esto es lo que tienes que hacer
Se espera que el número de personas que viajen en carretera este fin de semana rebasen los números registrados el año pasado. Le decimos cómo revisar su vehículo y qué horarios evitar para no retrasar su llegada.
Esa cifra representa un incremento del 3.7% de lo que se reportó en 2021, lo que significa que los viajes han regresado a las cifras vistas en 2019.
“El volumen de viajeros que esperamos ver durante el Día de la Independencia es una señal definitiva de que los viajes de verano se están acelerando”, dijo Paula Twidale, representante de AAA Travel. “A principios de este año, comenzamos a ver un aumento en la demanda de viajes y no está disminuyendo”.
Se prevé que la cantidad de viajeros en automóvil rompa los récords, incluso con los precios promedio nacionales de la gasolina superando los $5.
Recomendaciones para viajar por carretera
Antes de iniciar un viaje por carretera es importante revisar los siguientes aspectos:
- La presión de las llantas, especialmente ante las altas temperaturas. Esa información aparece en sus neumáticos. Si no los encuentra ahí, puede encontrarlo en la etiqueta dentro del cobre de su vehículo.
- Revisar los líquidos en el motor de su vehículo: aceite y líquido de frenos.
- Asegurarse de tener un equipo de primeros auxilios para cualquier emergencia.
Horarios que debe considerar
- Para el jueves, las peores horas de salida son entre las 2:00 pm. hasta las 8:00 pm. Es recomendado salir antes de las 7:00 am o después de las 8:00 pm.
- El viernes es mejor evitar salir de las 12:00 pm hasta las 9:00 pm. Las mejores horas de salida son antes de las 10:00 am o después de las 9:00 pm.
- Si usted saldrá de viaje el sábado, lo puede hacer antes de las 12:00 pm o después de las 7:00 pm para evitar quedarse atorado en el tráfico.
Los problemas recientes con los viajes aéreos y las preocupaciones constantes sobre cancelaciones y retrasos pueden estar impulsando este aumento. De hecho, la proporción de personas que viajan por aire será la más baja desde 2011.
Notas Relacionadas
Cinco datos que debe considerar en caso de que le cancelen su vuelo
Podría interesarle:





