LOS ÁNGELES, California.- Otra estafa está a fectando a los habitantes del sur del Estado Dorado, pues operadores de falsas grúas están cazando a víctimas de accidentes para tomar sus vehículos como rehenes y poder robarles dinero, según reporta el Departamento de Seguros de California.
Estafas con grúas en el sur de California: todo lo que debes saber para no ser víctima
Los estafadores buscan a personas que sufren accidentes vehiculares y les ofrecen el servicio para remolcar sus automóviles, pero ‘secuestran’ la unidad hasta que el dueño paga fuertes sumas de dinero.
Una investigación del Grupo de Trabajo contra el Fraude en Seguros de Automóviles del Inland Empire derivó en la presentación de cargos contra 16 personas, quienes forman parte de una red de fraudes de seguros a gran escala. Los estafadores crearon reclamaciones fraudulentas y obtuvieron más de 216,000 dólares de manera ilegal.
Modus operandi de los estafadores
Las tácticas incluyen colisiones orquestadas y el uso de grúas para secuestrar vehículos, que posteriormente son retenidos hasta que las víctimas paguen grandes cantidades no cubiertas por sus seguros.
Según las autoridades, un patrón común es que una grúa falsa aparece inmediatamente después de un accidente. El conductor de la grúa ofrece llevar el vehículo a un taller de carrocería, donde luego se exige un pago elevado para liberar el automóvil.
Investigaciones
Las estafas salieron a la luz en noviembre de 2022, cuando se descubrió que Rosa Isela Santistevan, una empleada de la Patrulla de Carreteras de California (CHP), de 56 años y residente de Irvine, vendía ilegalmente informes de accidentes de tráfico. Esto llevó a la identificación de la red de fraude, que implicaba a varios individuos y entidades en todo el sur de California.
A través de órdenes de allanamiento, se hallaron más de 3,500 páginas de informes de accidentes de tráfico, que vinculaban a Santistevan con Esmeralda Parga, de 27 años y residente de Pomona. Parga estaba conectada con el líder de la red, Andre Angelo Reyes, de 37 años, residente de Corona. La red operaba en todo el sur de California, con contactos dentro de la CHP y otras partes involucradas en el esquema de fraude.
Consejos para los conductores
El Comisionado de Seguros de California, Ricardo Lara, advirtió que las víctimas de estas estafas suelen estar en sus momentos más vulnerables, justo después de un accidente. Para evitar caer en estas trampas, los conductores deben:
- Verificar la identidad de la grúa: Contactar con su aseguradora para confirmar que la grúa es legítima.
- No firmar documentos sin consultar primero con su aseguradora.
- Desconfiar si la grúa aparece rápidamente o si el conductor de la grúa toma decisiones sobre el taller de carrocería.
La Fiscalía del Distrito del Condado de Riverside continúa con la investigación. Andre Reyes y Diana Villa Pineda, de 34 años, de Corona, enfrentan también cargos por evasión fiscal por un monto de $136,408.
Se espera que en el futuro se realicen más procedimientos legales, ya que la investigación sigue en marcha y las autoridades están desmantelando la red de fraude.
¿Cómo denunciar?
Los conductores que sospechen de fraude deben contactar al Departamento de Seguros de California al 800-927-4357 o visitar el sitio web insurance.ca.gov para obtener más información o denunciar cualquier sospecha de fraude.
Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias de Los Ángeles y no perderte ninguna actualización.
Te puede interesar:




