Esperan positivo impacto económico en Sacramento por los Kings

Los Kings de Sacramento aseguraron su boleto en la postemporada de la NBA por primera vez en 16 años y con esto se espera una importante derrama económica en la ciudad.

Por:
Univision
Si fuiste afectado por las tormentas aún estás a tiempo de solicitar los beneficios de FEMA; ya que se anunció una extensión del periodo que concluía el 16 de marzo y que ahora estará vigente 60 días más. Te explicamos qué condados son los que participan.
Video Aplazan periodo para solicitar beneficios por FEMA si fuiste afectado por las tormentas

SACRAMENTO, California. – Los Kings de Sacramento aseguraron su boleto en la postemporada de la NBA por primera vez en 16 años, lo que se traducirá en beneficios para los comerciantes de la ciudad.

“El estadio (Golden 1 Center) puede aguantar un poquito más de 17 mil personas, con que lleguen unos 100, 200 a Chando’s Cantina”, espera Lisandro Madrigal comerciante del centro de Sacramento.

PUBLICIDAD

Y es que con cada evento masivo que ocurre en el centro de la ciudad, los comerciantes del área se ven beneficiados por la cantidad de público que acude y de paso gasta su dinero en estos locales.

El Golden 1 Center, la casa de los Kings, alberga cada año varios conciertos, eventos deportivos, convenciones y otro sinfín de actividades, que en promedio atraen a cerca de 1.1 millones de personas.

Tan sólo la semana anterior se celebró en este estadio un evento de basquetbol colegial durante dos días, los cuales dejaron una derrama económica de más de 9 millones de dólares para los locales.

Oscar García, vicepresidente de las Cámaras de Comercio Hispanas de California, reconoció que se ha visto un incremento de flujo de gente. “La gente está viniendo de muchos lugares y eso ayuda a los negocios”.

Mientras tanto, el centro de sacramento ya se alista para un acontecimiento que no ha visto en más de una década, y para esto García espera que no haya percances y que la gente se sienta segura.

Te puede interesar:

Este estudio consideró las 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/ciudades-california-peores-lugares-para-vivir-en-2023">151 ciudades</a> más grandes e importantes de la nación, a las cuales calificó en temas como: delincuencia y 
<b>seguridad</b>, asequibilidad, 
<b>economía</b>, calidad de vida, atención médica, educación, oportunidades e infraestructura.
De las ocho ciudades de California que fueron consideradas para el ranking, la mejor posicionada fue 
<b>San Diego</b> en el lugar número 
<b>130 de 151</b>, gracias a que obtuvo buenas calificaciones en oportunidades de trabajo, pero falló en la 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/precios-viviendas-california-ciudades-caido-2023">asequibilidad</a> de vivienda.
<b>Sacramento</b> se ubicó en la posición 
<b>133 de 151</b>, siendo la segunda mejor de todo California gracias a que destacó en 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/sacramento-mejor-lugar-para-vivir-california">temas de economía</a> por su baja tasa de pobreza; sin embargo, se encuentra entre las peores en cuestiones de educación.
La ciudad de 
<b>Riverside</b>, al sur del estado, ocupó el lugar 
<b>136 de 151</b> logrando excelentes calificaciones en temas de ingresos promedio por hogar y baja taza de pobreza, pero al igual que Sacramento, falló en educación, además de que padece en el sector de salud.
<b>Modesto</b> se coloca casi al final de la clasificación en la posición 
<b>146 de 151</b>, pues reprobó en factores como calidad de vida, educación e infraestructura; obteniendo buena calificación sólo en economía, al tener un alto porcentaje de dueños de viviendas y buenos ingresos promedio.
<b>Oxnard</b> se posiciona en el sitio 
<b>147 de 151</b> principalmente por temas educativos, falta de hospitales y personal médico, así como por el costo de las viviendas. Sin embargo, logra destacar en los sectores de la economía al tener buenos ingresos promedio.
En el top 3 de las ciudades peor calificadas se encuentra 
<b>Los Ángeles</b> en el sitio 
<b>149 de 151</b>, esta importante urbe falló sobre todo en educación, servicios de salud, asequibilidad y economía. Sólo obtuvo buenas notas en infraestructura, así como en la calidad de vida.
<b>San José</b> se posiciona en el 
<b>penúltimo lugar</b> de la clasificación por no ofrecerle a su población vivienda asequible, educación de calidad y buenos servicios médicos. Sin embargo, destaca en temas de economía donde es una de las 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/california-tiene-seis-de-10-ciudades-mas-felices-para-vivir-fotos">mejores 20 ciudades</a> del país.
Finalmente, en el fondo del listado se encuentra 
<b>San Francisco </b>en la
<b> posición 151</b>, por sus altos precios promedio de vivienda y costos de alquiler, así como costo de vida. También por su baja tasa de graduados de high school, altos costos de matrícula escolar y falta de profesores. Pero destacó en la baja 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/15-ciudades-ofrecen-salario-minimo-mas-alto-california">tasa de desempleo</a> y la poca brecha salarial entre hombres y mujeres.
El ranking es encabezado por 
<b>Naples, Florida</b>, que destaca por su calidad de vida, servicios de salud, infraestructura, educación y economía; sin embargo, es la peor de las 
<b>151 en temas de asequibilidad</b> por tener altos precios de vivienda y los costos de vida en la ciudad.
Un estudio analizó los 
<b>mejores lugares para vivir</b> en el país en 2023, y colocó a ocho ciudades de California entre las 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/ciudades-california-peores-lugares-para-vivir-en-2023">peor calificadas</a>, siendo San Francisco la que ocupó el último lugar de 151 ciudades, mientras que San Diego fue la mejor posicionada del estado en el sitio 130. Sacramento ocupó el lugar número 133.
1 / 11
Este estudio consideró las 151 ciudades más grandes e importantes de la nación, a las cuales calificó en temas como: delincuencia y seguridad, asequibilidad, economía, calidad de vida, atención médica, educación, oportunidades e infraestructura.