En video: Un objeto volador, una extraña nube o un meteorito, ¿qué cruzó el cielo de Texas?

Un video reveló una rara silueta en el cielo de Texas y aunque las autoridades no tienen una respuesta aún, todo puedes tratarse de… encuentra aquí la respuesta.

Por:
Univision
Cecilia Solís grabó una extraña forma o curioso objeto que cruzó el cielo de Texas la tarde del miércoles 20 de septiembre, en el norte de la ciudad de Dallas. Las autoridades no tienen una respuesta oficial sobre lo que sucedió, sin embargo, nuestra meteoróloga Nelly Carreño revela que se puede tratar de un inusual fenómeno, una muy poco frecuente nube en forma de herradura que desaparece en pocos minutos.
Video Observan un extraño objeto o curiosa forma en el cielo de Texas

DALLAS, Texas. Un video reveló una rara silueta en el cielo de Texas, el corto se grabó a las 7:07 pm de este miércoles y lo compartió Cecilia Solís a través de nuestro compañero Ángel Pedrero.

¿Se trata de los extraterrestres de Maussan? Sucedió al norte de la ciudad de Dallas, y luego de consultar a la NASA, la Administración Federal de Aviación y a la Fuerza Aérea, no hay una respuesta.

PUBLICIDAD

Space X no registra ningún lanzamiento ese día en el estado de la estrella solitaria.

Reportajes y contenido original: Forma parte de nuestro canal de YouTube, tan solo haz clic aquí

¿De qué se trata la extraña figura que se vio en el cielo de Texas?

Sin embargo, nuestra meteoróloga Nelly Carreño quizás pueda resolver el misterio, y todo se trate de una “Horseshoe Cloud”, una “nube herradura”, un fenómeno meteorológico muy poco frecuente, que se observa en forma de una herradura o letra “U”.

El Servicio Meteorológico Nacional, NWS por el juego de sus siglas en inglés, respondieron que “ellos piensan que se puede tratar de este extraño fenómeno”.

Y tú, ¿qué piensas?

¿Tienes algún caso o denuncia que quieras reportar?

Te invitamos a hacerlo a través de nuestra plataforma Repórtalo, haz clic aquí. Solo debes completar los pasos y subir tu fotografía o video, es muy sencillo y gratis.

Gabriel Torres aquí te explica cuáles son las razones astronómicas detrás de una 'súper luna'.
Así captaron la súper luna este 1 de agosto, desde Dallas, Texas.
Una televidente toma fotografía de la luna, que se ve siete veces más grande que un día normal, desde la costa Rockport, Texas.
El fenómeno de esta luna se debe a que la órbita se acerca más a la Tierra. Este 1 de agosto de 2023, esta se llama la "Luna Esturión". Aquí otra toma desde Dallas-Fort Worth.
Este fenómeno ocurre cada tres años, y la siguiente vez que se podrá apreciar este agosto de 2023 será el día 30. Esta fotografía la compartió un televidente de 
<i>Univision Austin</i>.
Otra televidente desde la zona de Dallas-Fort Worth capta esta imagen del imponente satélite.
"Es algo hermoso y espectacular estaba tan feliz de ver algo así", dice Brenda Ortiz, espectadora de 
<i>Univision Austin</i>.
La luna, que da la vuelta al planeta cada 28 días, tiene como nombre este agosto "Luna Esturión", que proviene de un pez largo. Desde San Antonio, Texas, una residente comparte la siguiente imagen.
Los puntos importantes de los extremos de la luna son "apogeo", cuando la luna está muy lejos, y "perigeo", cuando se mantiene cerca de la Tierra y se ve grande y brillante. Fotografía desde San Antonio, Texas.
La luna se ve un 14% más grande y un 30% más brillante.
"Mis hijos encantados viendo la luna", comentó una lectora de 
<i>Univision Dallas-Fort Worth</i>.
Otra mujer de 
<i>Univision Dallas-Fort Worth</i>, después de varios intentos, logró captar la luna en todo su esplendor.
1 / 12
Gabriel Torres aquí te explica cuáles son las razones astronómicas detrás de una 'súper luna'.