Revelan video del momento en que un hombre apuñala a guardia de seguridad en tienda Apple

El guardia fue trasladado al hospital Bellevue con heridas que no ponen en peligro su vida, mientras que la mujer que también fue atacada se negó a recibir atención médica. Cuando los agentes respondieron al lugar, el sospechoso que llevaba una camisa negra y jeans azules ya había huido.

Por:
Univision
El sospechoso se negó a utilizar la mascarilla, golpeó a una empleada de Apple y luego apuñaló al guardia de seguridad en el estómago y el brazo, para luego cortarlo en la cabeza.
Video Revelan momento cuando sospechoso apuñala a un guardia en tienda Apple

Un nuevo video publicado por el Departamento de Policía de Nueva York muestra la violenta confrontación dentro de la tienda Apple ubicada en West 14th Street en Manhattan después de que un cliente se negó a usar una mascarilla.

De acuerdo con las autoridades, un guardia de seguridad del establecimiento le pidió a un sujeto usar la protección contra el Covid-19. Sin embargo, este último se negó y salió de la tienda, pero luego regresó, golpeó a la empleada en la cara, sacó un cuchillo y cortó al guardia en la frente, lo apuñaló en el brazo izquierdo y en la espalda.

PUBLICIDAD

El guardia fue trasladado al hospital Bellevue con heridas que no ponen en peligro su vida, mientras que la mujer que también fue atacada se negó a recibir atención médica. Cuando los agentes respondieron al lugar, el sospechoso que llevaba una camisa negra y jeans azules ya había huido.

Cualquier persona que tenga información debe llamar a la línea directa de Crime Stoppers de NYPD al 1-800-577-TIPS (8477), o en español, 1-888-57-PISTA (74782). También puede enviar un consejo a través de su sitio web o mediante DM en Twitter, @NYPDTips. Todas las llamadas se mantienen confidenciales.

<b>1. Diviértete, pero no te vuelvas loco</b>
<br>La gente tiene una demanda reprimida para gastar en cosas que no ha hecho durante un tiempo, como comer fuera, asistir a eventos especiales y, por supuesto, viajar. Pero el consejo es tener un plan real para no endedudarse.
<b>2. Ahorros para la jubilación</b>
<br>Para aquellas personas que ya estaban en una senda de ahorro sólida y que practicaban un equilibrio saludable entre gastos y ahorros, es el momento de utilizar cualquier exceso de ahorro que haya acumulado durante la pandemia para rellenar sus ahorros para la jubilación.
<b>3. Configura el ahorro automático</b>
<br>Puedes establecer un mecanismo de ahorro automático en un banco, agencia de valores o empresa de fondos de inversión que invierta automáticamente esa cantidad cada mes.
<b>4. No volver a los malos hábitos</b>
<br>Durante la pandemia, muchas compras compulsivas fueron eliminadas. Debes seguir este camino después de la pandemia. Limita las visitas al supermercado y comprar sólo las cosas de la lista cuando se vaya.
<b>5. Reduce la factura del cable</b>
<br>Expertos sugieren abandonar el plan de televisión por cable de 100 dólares al mes si ya no se usa y sustituirlo por un servicio de streaming compartido de 15 dólares al mes.
<b>6. Piénsalo dos veces antes de comprar una casa</b>
<br>Con los tipos de interés cerca de mínimos históricos, resulta tentador lanzarse al mercado inmobiliario o comprar una casa más grande. Pero los precios de la vivienda han subido demasiado para que merezca la pena, dijo H. Vincent Clanton, fundador de Chancellor Wealth Management en Atlanta. Los precios son sencillamente demasiado "espumosos" en este momento como para endeudarse, dice.
<b>7. Menos compras online</b>
<br>Antes de pulsar el botón para una compra online, pregúntate a ti mismo si realmente necesita el producto. A los que siguen comprando cosas que no necesitan, se les sugiere que eliminen las aplicaciones de compra de su teléfono.
<b>8. Gastar en mejorar</b>
<br>Durante la pandemia, algunas personas que querían avanzar o cambiar de carrera empezaron a gastar dinero en educación para obtener formación adicional, certificaciones o títulos superiores. Ahora no es el momento de dejar de gastar en eso, sino que, por el contrario, es el momento de aumentar ese gasto, dice Brent Bell, fundador de Bell Financial Planning en South Lyon, Michigan. A medida que la economía se recupere, se verá recompensado por ello.
<b>9. Equilibra el gasto en fitness</b>
<br>Si compraste aparatos de ejercicos para el hogar, debes acordarse de dejar de ser socio del gimnasio o de la piscina.
<b>10. Revise todos sus hábitos pandémicos</b>
<br>Durante la pandemia generamos hábitos, como el uso de servicios de entrega de comida o la suscripción a servicios, que son costosos. Ahora es el momento de identificar todos estos comportamientos y averiguar cuáles son útiles y merece la pena mantenerlos, y cuáles hay que desechar.
Otros consejos para ahorrar dinero son: 
<br>
<b>- Crea un objetivo</b>
<br>
<b>- Sigue un presupuesto</b>
<br>
<b>- Guarda el dinero si recibiste un aumento</b>
<br>
<b>- Paga la costosa deuda de la tarjeta de crédito</b>
<br>
<b>- Cancela suscripciones que no utilizas</b>
1 / 11
1. Diviértete, pero no te vuelvas loco
La gente tiene una demanda reprimida para gastar en cosas que no ha hecho durante un tiempo, como comer fuera, asistir a eventos especiales y, por supuesto, viajar. Pero el consejo es tener un plan real para no endedudarse.
Imagen MANAN VATSYAYANA/AFP via Getty Images