Dejan cuerpos en camioneta y cuelgan a cuatro de puente en Sinaloa; culpan a "Chapitos" y "La Mayiza"

Una nueva jornada violenta afectó a la capital del estado mexicano de Sinaloa, tras una serie de bloqueos, al menos 20 ejecuciones se registraron.

Por:
Univision
Una nueva ola de violencia sacudió Sinaloa. En medio de enfrentamientos entre criminales y fuerzas de seguridad, dos niñas de 7 y 12 años murieron tras quedar atrapadas en el fuego cruzado. Balaceras, bloqueos y quema de vehículos se registraron en al menos siete municipios. Te puede interesar: Boda infantil causa indignación en México: video del matrimonio se viralizó en redes sociales.
Video Ola de violencia en Sinaloa deja dos niñas muertas: quedaron en medio del fuego cruzado

CULIACÁN, Sinaloa.- La narcoguerra entre Los Chapitos y La Mayiza no da tregua, en un nuevo acto violento fueron descubiertos 20 cuerpos en Sinaloa.

Según información de las autoridades, unos fueron abandonados en una camioneta, cinco estaban decapitados, y cuatro más fueron dejados en un puente de la capital sinaloense.

PUBLICIDAD

Los habitantes de Culiacán, que circulaban por la autopista México 15 descubrieron la escena: cuatro cuerpos colgaban de un puente, por lo que dieron aviso a las autoridades.

"Los cuerpos de cuatro hombres fueron encontrados colgados de los pies con cuerdas de color amarillo en los barandales de acero de protección del puente”, informó el medio mexicano RioDoce.

Al llegar, los agentes descubrieron que no solo cuatro personas fueron ejecutadas, sino 20, pues 16 se encontraban dentro de una camioneta abandonada. Además, las cabezas de las víctimas colgadas se encontraron dentro de una bolsa.

Aunque la violencia se ha convertido en una constante en Sinaloa, la jornada de este lunes 30 de junio es una de las más violentas desde septiembre de 2024, cuando estalló la guerra entre Los Chapitos y La Mayiza, tras la presunta traición de Joaquín Guzmán López hacia Ismael “El Mayo” Zambada”.

Lo que se sabe del violento hecho

En la camioneta con los cuerpos se dejó también una lona, la cual contenía un mensaje, que de acuerdo con El País, se adjudicaba la autoría de los crímenes, en este caso correspondiendo a la facción que controla Ismael Zambada Sicairos, alias “Mayito Flaco”, hijo de “El Mayo”.

Presuntamente el mensaje hacía una crítica al grupo rival, dirigido por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, Iván y Alfredo Guzmán Salazar, conocidos como Los Chapitos.

Hasta el momento no se ha dado a conocer la identidad de ninguna de las víctimas. Se sabe que el hallazgo ocurrió después de una serie de bloqueos el domingo en el municipio de Navolato, a unos 40 kilómetros de donde se localizaron sus cadáveres.

PUBLICIDAD

¿Qué dicen las autoridades?

Desde hace casi 10 meses medios mexicanos e internacionales han documentado la violencia en Sinaloa, principalmente en Culiacán, y cómo ha afectado a la población del lugar. Aunque las autoridades han desplegado diversos operativos, no es suficiente.

Sin embargo, las autoridades aseguran que la situación está bajo control.

El secretario general de Gobierno en Sinaloa, Feliciano Castro Melendrez, afirmó que el hecho forma parte de la ola de violencia que enfrenta el estado mexicano.

Agregó que pese a ello, “existen condiciones de seguridad para llevar a cabo las actividades cotidianas del Estado”, pues los hechos de violencia están focalizados y se dan a ciertas horas por lo que no considera que irrumpan la vida de la ciudadanía.

"La sociedad de manera cotidiana observa la presencia muy significativa de las fuerzas policiales y militares de los tres niveles de gobierno", declaró en conferencia de prensa.

Te puede interesar:

Autoridades confirmaron que los cinco cuerpos calcinados que fueron descubiertos en una zona rural de Tamaulipas, México, corresponden a los 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/hallan-cuerpos-calcinados-reynosa-integrantes-desaparecidos-grupo-fugitivo-autoridades-investigan" target="_blank">integrantes del Grupo Fugitivo</a></b>. Los miembros de la agrupación habían sido reportados como desaparecidos tras amenizar una fiesta privada.
El caso del 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/hallan-cuerpos-calcinados-reynosa-integrantes-desaparecidos-grupo-fugitivo-autoridades-investigan" target="_blank">Grupo Fugitivo</a></b>, desaparecido en Reynosa, Tamaulipas, y cuyos integrantes fueron luego encontrados sin vida, nos recuerda que
<b> los músicos no han sido ajenos a la violencia </b>que se vive en México. A continuación, algunos de los casos más emblemáticos.
Cinco integrantes del grupo que interpretaba música regional mexicana, desaparecieron el 25 de mayo de este 2025, tras una presentación en Reynosa. Apenas tres días después, 
<b>las autoridades hallaron los cuerpos calcinados </b>en un lote baldío.
Otro crimen que ocurrió en Tamaulipas y que estremeció a la entidad fronteriza y al país entero, fue el asesinato de 
<b>Valentín Elizalde</b>.
El 25 de noviembre de 2006, tras presentarse a un concierto en Reynosa, 
<b>el llamado ‘Gallo de Oro’ fue acribillado en su vehículo, con más de 70 disparos</b>. Rumores apuntan a que la causa fue la interpretación de un corrido, que era un mensaje entre criminales.
<b>Kombo Kolombia representa uno de los casos más trágicos</b>. 17 personas de la agrupación, entre músicos y asistentes, fueron secuestrados, torturados y asesinados por integrantes del cártel narcotraficante de ‘Los Zetas’, que fuera en algún tiempo brazo armado del Cártel del Golfo.
Sin embargo, una vez separados de esa banda criminal, ‘Los Zetas’ libraron un encarnizado enfrentamiento, en cuyo marco
<b> los integrantes del grupo de vallenato fueron asesinados el 25 de enero de 2013 en Nuevo León</b>. Sus cuerpos fueron lanzados a un pozo.
Tras su captura en marzo 2014, José Isidro Cruz Villarreal alias
<b> 'El Pichilo’, el autor intelectual del crimen</b>, confesó que el motivo fue que Kombo Kolombia también había amenizado eventos del Cártel del Golfo.
También en Nuevo León, 
<b>el 1 de junio de 2012 fue asesinado Adán Zapata, rapero del grupo Mente en Blanco</b>. Murió junto a tres integrantes de la banda musical, en una emboscada en San Nicolás de los Garza.
El jueves 23 de junio de 2022,
<b> la cantante Yrma Lydya, de solo 21 años, fue asesinada de tres disparos</b> por su esposo, el abogado Jesús Hernández Alcocer, de 79 años, en medio de una discusión en un lujoso restaurante de la capital mexicana.
Tiempo después, se conocieron videos que evidenciaron 
<b>la violencia que sufrió la mujer por parte de su esposo</b>, de quien luego se informó murió en prisión, a causa de un paro cardiaco.
Otra mujer dedicada a la música que murió de una manera trágica, dejando muchas preguntas, fue 
<b>Zayda Peña, que encabezaba el grupo Los Culpables</b>. A Zayda la balearon en un motel en Tamaulipas en 2007. Sobrevivió, y fue trasladada a un hospital. Sin embargo, allí fue ultimada por un sicario.
Cuando la popularidad del grupo K-Paz de la Sierra estaba en lo más alto, su vocalista, 
<b>Sergio Gómez, fue secuestrado y asesinado el 3 de diciembre de 2007</b>, luego de un concierto en Morelia, la capital de Michoacán.
El caso causó conmoción por los detalles de las 
<b>crueles torturas </b>a las que el cantante fue sometido.
<b>Sergio Vega, conocido como ‘El Shaka’, murió en un ataque </b>ocurrido el 26 de junio de 2010, mientras conducía en Sinaloa. Horas antes de ser asesinado, dijo que había reforzado su seguridad, por temor a la violencia.
<b>Alex Quintero, intérprete de narcocorridos, fue asesinado en una fiesta privada en Cajeme</b>, Sonora, el 25 de abril de 2021.
También en Sonora y también interpretaba narcocorridos. 
<b>Luis Mendoza, vocalista del grupo Los Ronaldos, murió junto a su hermano Ronny Mendoza en un ataque directo</b> en Ciudad Obregón, Sonora, el 6 de julio de 2019. El vehículo en que se trasladaban recibió más de 100 tiros.
<br>
<b>Jesús Nolberto Cárdenas, mejor conocido como ‘Chuy Montana’ fue asesinado el 7 de febrero de 2024</b> después de que estuvo en una fiesta con amigos en Playas de Rosarito. Las autoridades indicaron que dentro de esa convivencia surgió una disputa, que derivó en la muerte del intérprete de corridos.
En Tijuana, capital de Baja California, 
<b>el intérprete de narcocorridos Samuel Barraza Rivas fue asesinado el 16 de julio de 2019</b>, en el estacionamiento de una plaza comercial junto a otro hombre, identificado como Luis Edel Hernández Farías.
Uno de los casos más emblemáticos del embate de la violencia contra la música es el de 
<b>Rosalino ‘Chalino’ Sánchez, quien fue secuestrado y asesinado el 12 de mayo de 1992</b>, después de presentarse en su natal Sinaloa.
Cuando estaba en el escenario, 
<b>el intérprete de narcocorridos recibió una nota</b>, cuyo contenido no se conoce, pero se presume, por su reacción nerviosa al leerla, fue una amenaza de muerte.
1 / 21
Autoridades confirmaron que los cinco cuerpos calcinados que fueron descubiertos en una zona rural de Tamaulipas, México, corresponden a los integrantes del Grupo Fugitivo. Los miembros de la agrupación habían sido reportados como desaparecidos tras amenizar una fiesta privada.