RACHEL CRAFTON quedó viuda y a cargo de tres menores el 29 de enero, cuando el avión de American Airlines en el que viajaba su esposo Casey Crafton sufrió el impacto de un helicóptero militar, cerca del aeropuerto Ronald Reagan, en Washington DC.
Viuda demanda por $500 millones tras el choque del helicóptero militar con un avión de American
Rachel Crafton, viuda y madre de tres niños, demandó por 250 millones de dólares a la Administración Federal de Aviación y por la misma cantidad al Ejército de Estados Unidos, por el choque de un helicóptero militar contra el avión de American Airlines, en el cual viajaba su esposo, Casey Crafton.
Este miércoles, 19 de febrero, la viuda de Casey Crafton informó que demandó a la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) y al Ejército de Estados Unidos, por $500 millones en total.
En entrevista con AP, Robert Clifford, abogado de Rachel Crafton, explicó que demandaron por $250 millones a cada uno, por las presuntas irregularidades que provocaron la colisión mortal para 67 personas.
Aún no se cumple un mes de la tragedia, por lo que las investigaciones oficiales no han concluido.
Sin embargo, para sustentar sus reclamos, el abogado Clifford afirmó que se basaron en expresiones públicas que han ofrecido funcionarios federales sobre el tema del accidente. Específicamente, mencionó tres de las supuestas fallas:
🔴 Falta de personal en la torre de control de tráfico aéreo
El abogado de la familia demandante citó un reporte de la FAA que establece que, al momento del accidente, una sola persona estaba a cargo del control de tráfico aéreo. Ese controlador coordinaba tanto el tráfico de helicópteros como el de los aviones que llegaban y salían. Normalmente, esas funciones se dividen entre dos controladores, según el informe.
Antes del 29 de enero, la situación en el aeropuerto Ronald Reagan de Washington D. C. no era distinta. Solo una persona se quedaba a cargo del control de tráfico aéreo en la noche, cuando se reciben menos vuelos, destacó el abogado Clifford del reporte de la FAA.
🔴 El helicóptero volaba sobre el límite de los 200 pies, cerca del aeropuerto
Preliminarmente, los investigadores establecieron que el choque mortal entre ambas aeronaves ocurrió por debajo de los 300 pies (equivalente a 91 metros), mientras el avión descendía. El helicóptero, un Black Hawk del Ejército que estaba en un ejercicio de entrenamiento, estaba sobre el límite de 200 pies (61 metros), haciendo sospechar que pudo tener lecturas inexactas.
🔴 La comunicación entre el control de tráfico aéreo, el avión y el helicóptero
Los investigadores federales no descatan que la tripulación del helicóptero militar no escuchara las instrucciones por parte del controlador de tráfico aéreo en el aeropuerto en Washington D.C.
La demanda de Rachel Crafton se presentó bajo la Ley Federal de Reclamaciones por Agravios, explicó su abogado. Si la FAA y el Ejército rechazan o no actúan dentro de seis meses, se puede presentar una demanda civil por muerte por negligencia en un tribunal federal, agregó Robertt Clifford.
La agencia AP contactó tanto al Ejército como a la FAA para conocer su reacción a este reclamo.
La FAA declinó emitir expresiones sobre un potencial juicio. Por su parte, Montrell Russell, portavoz del Ejército de los Estados Unidos, declaró que "por respeto a los fallecidos, sus familias y la investigación en curso, no es apropiado" emitir un comentario "sobre cualquier especulación relacionada con reclamaciones o litigios potenciales”.
Choque mortal llegando a Washington DC
El miércoles 29 de enero, el vuelo 5342 de American Airlines que despegó de Wichita, en Kansas, con 60 pasajeros y cuatro tripulantes, se aproximaba a su aterrizaje en el aeropuerto nacional Ronald Reagan, en Washington D.C.
Una de esas 64 personas ocupando el avión era Casey Crafton, cuya viuda Rachel exige justicia. El hombre, de 40 años, era gerente de soporte técnico para una firma de consultoría de aviación. Además, entrenaba los equipos de fútbol y béisbol de sus tres hijos, de 7, 10 y 12 años.
Faltando segundos para aterrizar, un helicóptero Black Hawk del Ejército, que practicaba un entrenamiento con tres soldados a bordo, chocó con el avión, cayendo ambas aeronaves al río Potomac. No hubo sobrevivientes.
También te puede interesar:









