Voto por correo para las elecciones de noviembre comienza en el sur de Florida

De acuerdo con el Departamento de Elecciones de Miami-Dade, este lunes enviarán las primeras 260,000 boletas de voto por correo que ya han solicitado residentes del condado para las elecciones generales del 5 de noviembre. A su vez, en Broward enviarán 230,000 boletas de voto por correo esta semana.

Por:
Univision
En las elecciones de noviembre los votantes podrán decidir si apoyan o se oponen a la legalización de la marihuana para adultos mayores de 21 años. De ser aprobada la medida, la licencia de venta solo la tendrían los centros medicinales. "Hay oposición porque mantiene casi un monopolio de los grupos que la están cosechando, sería ilegal que otras personas sin licencia se sumen al mercado", dijo el abogado Rafael Peñalver.
Video Así es la enmienda sobre el uso recreativo de la marihuana en Florida que será votada en noviembre

La campanada de salida de las elecciones generales de este 5 de noviembre del 2024, que incluye la contienda que decidirá quién será el próximo presidente de los Estados Unidos, se dio este lunes en el sur de Florida, con el envío de las primeras boletas de voto por correo.

De acuerdo con el Departamento de Elecciones de Miami-Dade, este lunes 30 de septiembre enviarán las primeras 260,000 boletas de voto por correo, a residentes del condado que las solicitaron.

PUBLICIDAD

Por su parte, el condado Broward anunció que enviará las primeras 230,000 boletas de voto por correo este martes.

Las personas que quieran votar por correo y todavía no hayan solicitado su boleta pueden hacerlo hasta el próximo 24 de octubre a las 5:00 pm.

Y quienes todavía no están inscritos para las elecciones generales de este 5 de noviembre, tienen plazo para hacerlo hasta el próximo 7 de octubre a las 11:59 pm.

Para votar anticipadamente en los centros de votación los condados Miami-Dade y Broward podrán hacerlo a partir del próximo 21 de octubre hasta el próximo 3 de noviembre.

En esta página puedes ver toda la información sobre las elecciones en el condado Miami-Dade.

En esta página puedes ver toda la información sobre las elecciones en el condado Broward.

¿Qué está en juego?

En las elecciones del 5 de noviembre los ciudadanos de los Estados Unidos decidirán entre la demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump quién será el próximo presidente del país.

Los residentes de Miami-Dade y Broward también votarán por uno de los dos escaños en el senado federal, entre la demócrata Debbie Mucarsell-Powell y el republicano (actual senador) Rick Scott.

En el condado Miami-Dade se elegirá por primera vez un sheriff, un recaudador de impuestos y un supervisor de elecciones, cargos que antes eran nombrados por el alcalde.

Además, se elegirá a varios congresistas para la Cámara de Representates federal, y senadores y representantes estatales, así como magistrados del Tribunal Supremo de Florida y jueces, entre otros.

En Florida los votantes también elegirán importantes enmiendas constitucionales, como la del uso recreativo de la marihuana y la enmienda para limitar la interferencia del gobierno en el aborto.

PUBLICIDAD

Aquí puedes ver una muestra de la boleta electoral de las elecciones generales de noviembre 5.

La nueva ley que restringe el aborto a partir de las 6 semanas en Florida, entrará en vigor este 1 de mayo. Establece excepciones hasta las 15 semanas en caso de violaciones, incestos y algunas condiciones médicas. En noviembre los residentes del estado podrán decidir si las restricciones se mantienen o no.
Video Ley que restringe el aborto a partir de las 6 semanas en Florida entra en vigor este 1 de mayo
Faltando poco más de un mes para las elecciones generales en Estados Unidos, decenas de personas se congregaron en el anfiteatro de
<b> Bayfront, en Miami</b>, Florida, para manifestarse a favor del 
<b><a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/aborto-marihuana-recreativa-florida-corte-suprema-reacciones-politicas" target="_blank">voto por la Enmienda 4.</a></b> Bajo el lema: "Our Bodies Our Lives: A Rally for Reproductive Freedom" (Nuestros cuerpos, nuestras vidas: una carrera por nuestra libertad reproductiva) madres, padres y hasta las llamadas mujeres con gatos abogaron a viva voz por la 
<b>protección de derechos</b> en el estado.
Cientos de médicos en Florida han advertido que 
<b>votarán en contra de la Enmienda 4</b>, pues afirman que esta permitiría que personas que no son profesionales realicen abortos sin poder atender las posibles complicaciones. También indican que se 
<b>eliminaría el permiso de los padres de las menores</b> que buscan realizarse este procedimiento.
Una de las participantes en la manifestación, este sábado 14 de septiembre en Miami, recordó qué pasaba antes de 1973, cuando 
<b>a las mujeres no se les permitía abortar.</b> Algunas acudían a medidas desesperadas, 
<b>atentando contra su salud</b>, intentando 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/salud/el-movimiento-por-el-aborto-legal-retoma-fuerza-los-panuelos-verdes-salen-de-nuevo-a-las-calles-de-argentina-fotos" target="_blank">poner fin, en la clandestinidad, a un embarazo</a></b> no deseado.
Hombres que favorecen 
<b>el derecho de la mujer a elegir si quiere tener un hijo o no</b> también expresaron su apoyo durante la manifestación en Miami. La Enmienda 4 necesita el respaldo de 60% o más del electorado del estado de Florida durante las 
<b><a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/que-esta-en-juego-en-las-elecciones-generales-el-5-de-noviembre-de-2024-video" target="_blank">elecciones del próximo 5 de noviembre</a></b>.
En 2021, el ahora aspirante republicano a la vicepresidencia de los Estados Unidos, 
<b>JD Vance</b>, describió a sus rivales demócratas como 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-estados-unidos-2024/cat-ladies-gatos-jd-vance-mujeres-sin-hijos-donald-trump-jennifer-aniston" target="_blank">"señoras con gatos y sin hijos"</a></b>. Algunas de esas mujeres con gatos y sin hijos se organizaron este 2024 para apoyar a 
<b>Kamala Harris</b>, como nominada demócrata a la presidencia de la nación. Y este 14 de septiembre llegaron hasta Miami para recordar cuán importante es el voto por la Enmienda 4. Aunque no tengan hijos, estas personas quieren que se garantice la libertad de elegir poner fin a un embarazo.
El 
<b><a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/desantis-aumenta-su-fortuna-50-en-un-ano-el-impacto-de-su-libro-best-seller" target="_blank">gobernador de Florida, Ron DeSantis,</a></b> llegó a prohibir el aborto a partir de las 6 semanas de concepción. Para quienes participaron en la manifestación pro derechos reproductivos en Miami, este tipo de imposiciones surge del "extremismo" del Partido Republicano.
Daniella Levine Cava, alcaldesa del condado de Miami-Dade, se sumó al clamor de los manifestantes por un voto a favor de la Enmienda 4, en las elecciones del próximo 5 de noviembre.
La enmienda constitucional que estará incluida en la boleta lee que "
<b>ninguna ley prohibirá, penalizará, retrasará o restringirá el aborto antes de la viabilidad</b>". Ese periodo, contrario a lo establecido por la mayoría de los estados, de 15 semanas máximo, sería a partir de las 24 semanas.
La imposición de mayores leyes contra el aborto en Estados Unidos, a partir de 2022, 
<b><a href="https://www.univision.com/shows/la-voz-de-la-manana/numero-de-abortos-en-estados-unidos-aumenta-pese-a-prohibiciones-a-nivel-estatal-senala-un-estudio-video" target="_blank">no resultó en un descenso</a></b> de este tipo de procedimientos.
Manifestantes en Miami, Florida, expresaron que 
<b>votar es la forma de luchar</b> por la preservación de los derechos reproductivos en el estado de Florida.
Madres insisten en que nadie debe decirles qué hacer frente un embarazo indeseado. Por esa libertad es que piden un voto a favor de la Enmienda 4 en las elecciones del 5 de noviembre.
La medida cuenta con el respaldo de personas de diversos géneros que 
<b>luchan contra la eliminación de derechos </b>previamente
<b> <a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-estados-unidos-2024/cual-es-el-estado-del-derecho-al-aborto-a-dos-anos-de-la-derogacion-de-roe-vs-wade" target="_blank">conquistados y adquiridos</a></b>.
La invitación entre los manifestantes fue a 
<b>participar de las elecciones generales</b> de noviembre. Es en la boleta donde se pueden realizar cambios para no pasar cuatro años
<b> lamentando a través de las redes sociales</b> el resultado de 
<b>ignorar</b> el proceso electoral.
Sean 
<b>madres o no</b>, mujeres como 
<b>Carolina Neri</b> hacen un llamado a votar por mantener el derecho al aborto en Florida. Que cualquier mujer que lo necesite, pueda considerarlo sin que reciba 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/corte-suprema-florida-permite-vigencia-fuerte-ley-contra-aborto-ultima-palabra-votantes" target="_blank">trato de criminal</a></b>.
1 / 14
Faltando poco más de un mes para las elecciones generales en Estados Unidos, decenas de personas se congregaron en el anfiteatro de Bayfront, en Miami, Florida, para manifestarse a favor del voto por la Enmienda 4. Bajo el lema: "Our Bodies Our Lives: A Rally for Reproductive Freedom" (Nuestros cuerpos, nuestras vidas: una carrera por nuestra libertad reproductiva) madres, padres y hasta las llamadas mujeres con gatos abogaron a viva voz por la protección de derechos en el estado.
Imagen Joe Raedle/Getty Images