Waymo probará sus vehículos autónomos en las autopistas de Phoenix

Las pruebas comenzarán con los empleados de Waymo, con las cuales buscan tener una comprensión integral del entorno y las capacidades de su sistema para ampliar el servicio.

Por:
Univision
Si usted tiene planeado viajar esta semana para cerrar el año con broche de oro, hoy le contamos cómo puede ahorrar dinero para su viaje y le damos recomendaciones para que conserve su combustible eficientemente.
Video Recomendaciones para ahorrar combustible eficientemente

PHOENIX, Arizona. – La compañía de transporte Waymo comenzará a probar sus automóviles de pasajeros totalmente autónomos en las autopistas de Phoenix.

Así lo dio a conocer la empresa de filial de Alphabet, que comenzó a operar en el área de Phoenix en octubre de 2022 y gradualmente se ha extendido al resto del valle.

PUBLICIDAD

“Tenemos años de experiencia segura y comprobada operando flotas de vehículos exclusivos para pasajeros en vías públicas de California y Arizona”, señaló Waymo.

Las pruebas comenzarán con los empleados de Waymo, con las cuales buscan “tener una comprensión integral del entorno y las capacidades de nuestro sistema”.

Reducirán los tiempos de traslado

Por ahora los vehículos de Waymo no pueden circular por las autopistas, y deben trazar rutas a través de las calles de la ciudad, aumentando el tiempo de traslado.

Por ejemplo, un viaje desde el aeropuerto Sky Harbor a la zona norte de Scottsdale puede ser un 50% más rápido tomando la AZ-101 que a través de las calles.

“La capacidad de utilizar autopistas será especialmente importante a medida que ampliemos nuestras operaciones a otras ciudades”, dijo la compañía de transporte.

“Waymonauts brindará comentarios invaluables sobre el servicio y la experiencia de los pasajeros durante los viajes por autopista antes de darles la bienvenida a los pasajeros de Waymo One”.

Te puede interesar:


La aplicación funciona tanto para empleadores como trabajadores, pues permite 
<b>mantener registros precisos de las horas de trabajo</b>, el tiempo de descanso, así como las horas extra.
<h2 class="cms-H2-H2">¿Cómo utilizarla?</h2>
<br>Para poder obtenerla sólo debes dirigirte a Google Play o App Store de tu teléfono, 
<b>buscar la aplicación como DOL-Timesheet</b> o DOL Hoja de Tiempo y descargarla en tu smartphone.
<br>
<br>
<a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=gov.dol.doltimesheet_android&pli=1" target="_blank">Enlace descarga Android</a>
<br>
<a href="https://apps.apple.com/us/app/dol-timesheet/id433638193" target="_blank">Enlace descarga iOS</a>
Al descargarla te solicitará datos básicos como tu nombre completo, nombre de la compañía para la que trabajas y otros datos opcionales que pueden ayudar a llevar un control más preciso de tu jornada laboral.
Después deberás seleccionar la frecuencia de pago (por día, semana, quincena o mes), qué día de la semana inicia tu jornada laboral y cómo es tu tipo de pago (por hora o a través de un salario).
Una vez que actives tu usuario podrás registrar todas tus jornadas laborales, para garantizar que se contemplen de manera adecuada al momento del pago y verificar que las 
<a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/denunciar-robo-de-salario-arizona">compensaciones</a> sean las correctas.
<br>
<br>Más información en la 
<a href="https://www.dol.gov/agencies/whd/timesheet-app" target="_blank">página del Departamento del Trabajo</a>.
1 / 5
La aplicación funciona tanto para empleadores como trabajadores, pues permite mantener registros precisos de las horas de trabajo, el tiempo de descanso, así como las horas extra.
Imagen Departamento del Trabajo