El 6 de junio de 2019, Wendy Howard fue arrestada por la policía de Tehachapi, después de llamar al 911 para informar que le había disparado a Kelly Pitts, su entonces esposo, frente a su casa en el 400 de Appaloosa Court.
Wendy Howard busca ganar juicio para librar 50 años de prisión por homicidio
Desde un inicio la mujer indicó que le disparó a su pareja porque intentó agredir sexualmente a una de sus hijas, de acuerdo con los informes de la presentados en el Tribunal Superior del condado de Kern.
Howard fue detenida y acusada de homicidio. Desde un inicio la mujer indicó que le disparó a su pareja porque intentó agredir sexualmente a una de sus hijas, de acuerdo con los informes de la presentados en el Tribunal Superior del condado de Kern.
Ante la argumentación de su defensa de que lo ocurrido fue en legítima defensa, así como también que sufría de violencia doméstica, Wendy Howard ha podido llevar su proceso judicial a lo largo de dos años fuera de prisión luego de que pagó una fianza de $500 mil.
De acuerdo con los argumentos de la defensa, a partir de 2002 Wendy y sus hijas fueron abusadas física, sexual y verbalmente por la pareja de Howard. Ante el cúmulo de agresiones, en 2019, el Pitts atacó a Wendy en su domicilio y la obligó a defenderse a sí misma y a su familia.
Lo ocurrido a la enjuiciada y a su familia ha tenido un impacto mediático tan fuerte que diferentes grupos de defensa de derechos de la mujer y activistas han alzado la voz para que los jueces no sentencien a Howard a 50 años de prisión o a cadena perpetua al considerar que actuó en defensa propia.
“Se trata de mucho más que el caso de Wendy, se trata de justicia para cada víctima de violencia doméstica o abuso sexual. Se trata de crear conciencia sobre las fallas de nuestro sistema y nuestra sociedad en lo que respecta a la violencia doméstica y el abuso sexual”, dice el sitio web freewendy.com.
Juicio en proceso y decisión en el aire
La defensa de Wendy ha tratado de ponderar los abusos que sufrió junto con sus hijas con el fin de que se entienda por qué actuó de esa forma. Por ello, este viernes testificó Bayley Frost, hija de la acusada, sobre los repetidos actos de abuso sexual que sufrió a manos de su padre.
Bayley dijo que lo ocurrido fue "asqueroso y repugnante", añadió que la dejó avergonzada. Frost indicó que comenzó a ser una víctima de los abusos desde que tenía 15 años. Ahora que es mayor de edad puede hablar de lo sucedido frente a un tribunal.
La mujer confesó que Kelly Pitts le pidió que no contara nada, a cambió, él también guardaría silencio, “siempre me dijo que nunca se lo diría a nadie y dijo que sabía que nunca se lo diría a nadie”. Bayley vio cuando Pitts recibió los tres disparos que lo dejaron sin vida.
La víctima testificó que Wendy se dio cuenta del abuso tres días antes del asesinato. Esto fue posible al tener acceso a mensajes en una computadora entre Frost y un amigo en quien confiaba. La enjuiciada también vio dos fotos, una mostraba a Kelly sosteniendo la mano de Bayley, la otra mostraba su mano tocando el pecho de ella.
A lo largo del proceso judicial que ha vivido Wendy Howard, ha dicho que disparó en defensa propia cuando Kelly conducía hacia ella en un vehículo todo terreno después de que lo confrontó por el abuso. La fiscalía indicó que Pitts no representaba una amenaza cuando Howard le disparó tres tiros.
Por otra parte, también este viernes se presentó el testimonio de Kara Hesbon-Clagg, quien en ese momento era pareja del hijo de Kelly, Delton Pitts. Hesbon-Clagg testificó que ella y Delton vivían con él antes de que sucediera el tiroteo en el que perdió la vida.
En su intervención en el Palacio de Justicia Superior del Condado de Kern, Kara señaló que él a menudo le hacía insinuaciones sexuales no deseadas y se acariciaba mientras estaba sentado en el sofá con ella. Kara declaró abiertamente que tenía miedo de que Kelly Pitts intentara violarla.
También te puede interesar:




















20. Hawaii
Muertes por cada 100,000 habitantes: 0.85
De acuerdo con el informe de las SHSO, el estado número 50 del país se sitúa en el vigésimo sitio entre los más peligrosos para los peatones. Aun así, el estudio señala que Hawaii es el segundo estado que registró la mayor disminución de fallecimientos de peatones con respecto al año anterior, de un 52%, y solo superado por Wyoming.