La compañía Western Union anunció la suspensión del envío de remesas a Cuba tras las nuevas medidas de la administración del presidente Donald Trump .
Western Union anuncia suspensión de remesas a Cuba tras sanciones del gobierno de Trump a la isla
De acuerdo con un comunicado de Western Union, la compañía suspende indefinidamente el envío de remesas a Cuba, tras las nuevas medidas del gobierno de Donald Trump. Te contamos qué pasa con quienes tienen transacciones pendientes.
El gobierno de EEUU impuso sanciones a la empresa estatal cubana ORBIT S.A., la cual es la encargada de procesar las transacciones en la isla.
“Debido a un cambio en las regulaciones de sanciones de Estados Unidos, Western Union se ve obligada a suspender indefinidamente su servicio de transferencia de dinero entre Estados Unidos y la isla, con efecto inmediato”, dice un comunicado de la compañía Western Union, enviado a la publicación digital Café Fuerte.
La interrupción del servicio de Western Union y de otras agencias que operaban desde EEUU a través de ORBIT S.A., se veía venir desde el pasado 20 de enero, cuando el presidente Donald Trump reactivó por orden ejecutiva la llamada Lista Restringida de Cuba, que prohíbe transacciones con empresas bajo el control de las Fuerzas Armadas de la isla, alineadas con el gobierno cubano.
“Llama la atención que mientras Western Union suspende los envíos de remesas a Cuba, otras compañías que funcionan plenamente con la anuencia del gobierno cubano, canalizan estas remesas a Cuba”, dice Mauricio Miranda, economista de la Universidad Javeriana de Cali.
Desde marzo del 2023, ORBIT S.A. era la compañía encargada de gestionar una porción de las remesas enviadas a través de Western Union hacia Cuba, aunque el volumen de sus transacciones había disminuido significativamente, debido a la preferencia de los cubanos a recibir los envíos en dólares por el mercado negro o vías alternativas. De hecho, muchos depositan el dinero en Miami y otras ciudades de Estados Unidos, y pocos minutos después sus familiares lo reciben en la isla.
“Yo no me preocuparía tanto acerca de en qué medida se afectan las finanzas del régimen cubano, sino en qué medida se afecta la sobrevivencia del pueblo cubano”, agrega el economista Mauricio Miranda.
Sectores de la comunidad exiliada en Estados Unidos cuestionan las remesas como un tanque de oxígeno para las maltrechas finanzas del gobierno cubano y su aparato represivo.
“Ese dinero se va a quedar en función del gobierno, en las cosas de ellos”, dice José Luis García, un cubano residente de Miami.
Western Union también dice que están trabajando con los clientes que tienen transacciones activas, para proporcionar un reembolso del monto total de su transacción.




