Yadier Molina será el dirigente de Puerto Rico en el Clásico Mundial

El 12 de septiembre, Eduardo Pérez presentó su renuncia debido a lo que él catalogó como diferencias con el presidente de la Federación de Béisbol, José Quiles Rosas.

Por:
Univision
Estados Unidos venció 8-0 a los boricuas en el Dodger Stadium de Los Ángeles. Los jugadores agradecieron su llegada a la final de la competencia.
Video Puertorriqueños reciben con honores a su equipo tras el Clásico Mundial de Béisbol 2017

La Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) oficializó hoy los nombramientos de Yadier Molina como dirigente y Joey Solá como gerente general para el Clásico Mundial de Béisbol de 2023.

Molina asumirá las riendas del equipo después de haber sido su capitán en las pasadas ediciones de la competencia, con una exitosa trayectoria de casi dos décadas como estelar receptor en las Mayores.

PUBLICIDAD

“Yadier Molina cuenta con el liderazgo, compromiso y conocimiento que requiere la posición de dirigente de Puerto Rico para el tan esperado Clásico Mundial de Béisbol. Goza del respeto de los integrantes del equipo y del cariño de la fanaticada del deporte en Puerto Rico. Sabe cómo manejar el formato del evento y estudia con cautela a sus contrarios”, resaltó José Quiles, presidente de la FBPR.

La afición llegando a Dodger Stadium Este Clásico Mundial ha roto todos los récords de asistencia de ediciones previas.
Este equipo tiene magia. Puerto Rico ha demostrado lo que la unión y el trabajo en grupo puede lograr.
Respeto ante todo. Los jugadores se saludan antes de comenzar el encuentro.
Jorge López es el abridor de Puerto Rico.
Xander Boagerts reacciona con dolor tras ser golpeado por un lanzamiento. Yadier Molina presente en la imagen.
Wladimir Belentien conecta cuadrangular de 2 carreras para Holanda, apenas en la primera entrada.
¡Si el catcher rival es Yadier Molina no te puedes distraer! Así reacciona Jurickson Profar tras ser puesto our en primera.
Rick Van Den Hurk, abridor de Holanda, tras recibir un cuadrangular de 2 carreras que empató el juego en la primera entrada.
¡Festéjalo en grande! Carlos Correa tras conectar HR de 2 carreras.
Héctor Santiago y Yadi Molina intercambian puntos de vista.
Javi Baez llega safe en una apretada jugada contra Boagerts.
Tras 5 entradas, el partido se encontraba empatado a 3 carreras por equipo.
¡Gran jugada de Angel Pagan! Recibe a mano limpia y tira a home para sacar al corredor.
Shairon Martis lanzó relevo de 1.2 entradas de forma perfecta.
Héctor Santiago se siente orgulloso de representar a su país.
No importa viajar desde Holanda hasta el Dodger Stadium para apoyar a tu país.
Buscando la mejor toma. No todos los días puedes disfrutar de tu selección.
A pesar de recibir 2 imparables, Alex Blanco logró evitar la entrada de carreras holandesas.
Imposible no emocionarse al defender a tu país.
El relevo de Holanda se comportó a la altura. Tom Stuifbergen festeja tras terminar la octava entrada.
Kenley Jensen es la carta fuerte del relevo holandés y no desepcionó. Retiró la novena en orden y tenemos extra innings.
La regla dice que a partir de la onceava entrada, el inning comenzará con corredores en primera y segunda.
Con un doble play, Puerto Rico sale sin daño de la alta de la onceava entrada. Javi Baez celebra, la mesa está puesta.
¡Eddie Rosario lo hizo! Con fly de sacrificio, Puerto Rico deja tendido en el terreno a Holanda.
Puerto Rico llega a la final del Clásico Mundial por segunda edición consecutiva. ¡FELICIDADES!
1 / 25
La afición llegando a Dodger Stadium Este Clásico Mundial ha roto todos los récords de asistencia de ediciones previas.
Imagen GettyImages

En 2017, Molina tuvo su debut como dirigente, al ser nombrado como piloto del equipo nacional Sub 23, clasificándolos por primera vez a un Mundial. Este año, dirigirá a los campeones Navegantes de Magallanes en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional.

Por su parte, Solá cuenta con 15 años de experiencia como escucha de los Astros de Houston. Fue el responsable de la firma de los estelares jugadores Carlos Correa y Kike Hernández. También l aboró como gerente general y asistente de gerente general de los Cangrejeros de Santurce en la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente.

Actualmente labora en la Puerto Rico Baseball Academy & High School, donde fungió como decano de estudiantes. Además, clasificó a su primer Mundial al Equipo Nacional Sub 15, como dirigente en el evento clasificatorio que se llevó a cabo este año, en México.

La renucia que dio paso a Yadier Molina

El 12 de septiembre el presidente de la Federación de Béisbol, José Quiles Rosas, informó que aceptó la renuncia de Eduardo Pérez como gerente general del equipo nacional para el venidero Clásico Mundial de béisbol, programado para marzo de 2023.

PUBLICIDAD

“Eduardo Pérez presentó su carta de renuncia en la mañana de hoy, lunes. Agradezco el trabajo que realizó desde que fue nombrado al cargo de gerente general”, estableció Quiles.

Pérez, en un comunicado que compartió en su cuenta de twitter, explicó las razones por las que se despedía del cargo al que había sido nombrado en julio de este año.

“Este equipo representa demasiado para Puerto Rico. Eso impone sobre el cargo del gerente general una responsabilidad muy grande. Lamentablemente, en este proceso durante los pasados meses, han surgido diferencias con el presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico, el Dr. José Quiles Rosa, en asuntos muy importantes con relación a la confección del equipo", expresó Pérez.

La tendencia que comenzó por los deportistas boricuas en la cuarta edición de este torneo llegó hasta la peluquería Sabe, ubicada en Humboldt Park.
Video Fanáticos de Puerto Rico se tiñen el cabello de rubio para demostrar su apoyo en el Clásico Mundial