Yerno de 'El Mencho' finge su muerte y 'renace' en California hasta el día de su arresto en Riverside

El Departamento de Justicia de Estados Unidos dio a conocer la detención de Cristian Fernando Gutiérrez Ochoa, acusado de narcotráfico y lavado de dinero para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Por:
Univision
Cristian Fernando Gutiérrez Ochoa, alias El Guacho, fue capturado el martes 19 de noviembre en una casa de lujo en Riverside, California, al este de Los Ángeles
Video Cae en California un líder del CJNG a quien habían dado por muerto en México

CONDADO DE RIVERSIDE, California.- Un narcotraficante mexicano, Cristian Fernando Gutiérrez Ochoa, encontró en el Estado Dorado el lugar perfecto para vivir, pero para evadir a la justicia, fingió su muerte. Todo iba bien, hasta que lo detuvieron.

Su detención implica un golpe al grupo criminal al que servía, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), una de las organizaciones criminales más peligrosos, que Estados unidos tiene en la mira y con acciones certeras ha ido debilitando poco a poco, pues ha logrado ubicar y detener a algunos de sus líderes.

PUBLICIDAD

El ahora detenido es yerno del líder y fundador del cártel de las cuatro letras, Nemesio Oseguera Cervantes, conocido en el mundo criminal como “El Mencho”, uno de los hombres más buscados por la DEA. La detención ocurrió el pasado 19 de noviembre de 2024, en el condado de Riverside, al sur de California, donde comenzó una ‘nueva vida’.

¿De qué se acusan a Gutiérrez Ochoa?

Un tribunal federal del Distrito Central de California hizo pública una denuncia penal en la que se acusa a Cristian Fernando Gutiérrez Ochoa, miembro de alto rango del CJNG, por delitos de tráfico internacional de drogas y lavado de dinero. El hombre fingió su propia muerte y adoptó una identidad falsa, con ella comenzó a vivir una vida lujosa en California.

“Como lo alegan estos cargos, Gutiérrez-Ochoa dirigió el tráfico de narcóticos letales, causando una destrucción incalculable en nuestras comunidades. Para aquellos que buscan dañar a los estadounidenses y sacar provecho de su dolor, este arresto debe servir como un recordatorio: los encontraremos y los llevaremos ante la justicia”, se lee en un comunicado emitido por el Departamento de Justicia.

Gutiérrez Ochoa presuntamente promovió las actividades de narcotráfico y lavado de dinero del CJNG mediante la violencia. Alrededor de noviembre de 2021, el acusado presuntamente secuestró a dos miembros de la Marina de México en un intento de lograr la liberación de la esposa de El Mencho, quien había sido arrestada por las autoridades mexicanas. Después de ser buscado por las autoridades mexicanas, Gutiérrez-Ochoa presuntamente huyó a los Estados Unidos, asumió una identidad ficticia y residió en una residencia de lujo en Riverside, California, comprada por los agentes de lavado de dinero del CJNG con ganancias del narcotráfico.

PUBLICIDAD

De acuerdo con la Fiscal General Adjunta Principal Nicole M. Argentieri, jefa de la División Penal del Departamento de Justicia, Gutiérrez Ochoa, en la última década presuntamente dirigió la importación de toneladas de metanfetamina y cocaína a los Estados Unidos y participó en actos de violencia para ayudar a las actividades delictivas del cártel.

“La División Penal está comprometida a desmantelar las organizaciones mexicanas de narcotráfico. El arresto del martes envía un mensaje contundente a los líderes del cártel: trabajaremos incansablemente con nuestros socios policiales nacionales e internacionales para hacerlos responsables, expresó.

¿El Mencho detrás de todo?

Según documentos judiciales, El Mencho pudo haber ayudado a su yerno en su plan para fingir su propia muerte diciéndoles a sus asociados que El Mencho asesinó a Gutiérrez-Ochoa por mentir. Esto le ayudó a colarse en los Estados Unidos para estar con la hija del líder criminal.

El Departamento de Justicia presentó una acusación formal sustitutiva contra El Mencho en abril de 2022, acusándolo de liderar una empresa criminal continua para fabricar y distribuir fentanilo para su importación a los Estados Unidos.

El Departamento de Estado de los EE. UU. ofrece una recompensa de hasta $10 millones por información que conduzca a su arresto y / o condena. El Mencho sigue prófugo.

Te puede interesar:

La Administración de Control de Drogas (DEA) actualizó la lista de los diez prófugos más buscados. Siete de ellos son ciudadanos mexicanos, un hondureño y otros dos chinos.
Entre los 10 más buscado está 
<b>Iván Archivaldo Guzmán Salazar, también conocido como “El Chapito”, hijo de el exlíder del Cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera. </b>
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2"><b>¿De cuánto es la recompensa?</b></h2>
<br>La DEA ofrece una recompensa de hasta $10 millones a quien dé información relevante que lleve a su detención y/o condena. 
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">¿Cuáles son los cargos en su contra?</h2>
<br>Según la ficha, a Guzmán se le busca por empresa criminal continua, conspiración de importación de fentanilo, conspiración de tráfico de fentanilo, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos, conspiración para poseer ametralladoras y dispositivos destructivos y conspiración de lavado de dinero.
<b>Oscar Noé Medina González, también conocido como “Panu”, según el informe de la DEA, es el principal lugarteniente de Iván Archivaldo Guzmán Salazar.</b> Él es el encargado de supervisar a cada uno de los comandantes regionales de los Chapitos, quienes son los responsables de la seguridad en cada plaza que tienen en México, y a sus sicarios. 
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2"><b>¿De cuánto es la recompensa?</b></h2>
<br>La DEA ofrece hasta $4 millones de dólares a quien dé información que lleve a su arresto o condena. 
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">¿Cuáles son los cargos en su contra?</h2>
<br>A Medina González se le acusa de empresa criminal continua, conspiración para importar fentanilo, conspiración para tráficar con fentanilo, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos; conspiración para poseer ametralladoras y dispositivos destructivos, y conspiración para lavar dinero.
<b>Carlos Omar Félix Gutiérrez ya fue capturado, pero permanece en la lista de los más buscados de la DEA. </b>Según el informe, el mexicano presuntamente operaba laboratorios clandestinos de fentanilo para el Cártel de Sinaloa. 
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">¿Cuáles son los cargos en su contra?</h2>
<br>Según su ficha, el sujeto está acusado por conspiración de importación de fentanilo, conspiración de tráfico de fentanilo, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos; conspiración para poseer ametralladoras y dispositivos destructivos y conspiración de lavado de dinero.
Silvano Francisco-Mariano, también conocido, como “Rayo” y “Rayito”, también ya ha sido capturado. Sin embargo, permanece en la lista de la DEA por presuntamente operar laboratorios clandestinos de fentanilo para el Cártel de Sinaloa.
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">¿Cuáles son los cargos en su contra?</h2>
<br>A Mariano se le acusa de conspiración de importación de fentanilo, conspiración de tráfico de fentanilo, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos, conspiración para poseer ametralladoras y dispositivos destructivos y conspiración de lavado de dinero.
<b>Liborio Núñez-Aguirre, también conocido como Karateca, es un traficante de fentanilo del Cártel de Sinaloa. </b>Dedicado a mover grandes cantidades de fentanido se México a Estados Unidos, en forma de pastillas y polvo. 
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2"><b>¿De cuánto es la recompensa?</b></h2>
<br>La DEA ofrece una recompensa de hasta $1 millón de dólares para quien conduzca a su detención o condena.
Alan Gabriel Núñez Herrera es otro traficante de fentanilo que trabaja para los Chapitos. 
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2"><b>¿De cuánto es la recompensa?</b></h2>
<br>La DEA ofrece una recompensa de hasta $1 millón de dólares para quien ayude a detenerlo o a su condena.
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">¿Cuáles son los cargos en su contra?</h2>
<br>Según el informe de la DEA, en 2022, el mexicano suministró a un socio y co-conspirador aproximadamente 20 mil pastillas de fentanilo y cinco kilogramos en polvo de fentanilo, que luego fueron vendidos a un agente encubierto.Se le acusa de conspiración de importación de fentanilo, conspiración de tráfico de fentanilo, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos; conspiración para poseer ametralladoras y dispositivos destructivos, y conspiración de lavado de dinero.
<b>Nemesio Oseguera Cervantes, también conocido como “El Mencho”, lídel del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). </b>A través de la violencia extrema, corrupción y extorsión, el CJNG ha aumentado su presencia en México, y según la DEA, Oseguera Cervantes ha hecho de este cártel una potencia internacional del crimen organizado. 
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2"><b>¿De cuánto es la recompensa?</b></h2>
<br>La DEA ofrece una recompensa de hasta $10 millones a quien de información que conduzca a su arresto o condena.
<b>Yulian Andony Archaga Carias, también conocido como “Alexander Mendoza”, “Porky” y “Gordo”</b>, es buscado por la DEA por importación de cocaína, conspiración para cometer crimen organizado; posesión y conspiración para poseer ametralladoras. 
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2"><b>¿De cuánto es la recompensa?</b></h2>
<br>La DEA ofrece una recompensa de hasta $5 millones de dólares para quien dé información relevante que lleve a su arresto o condena.
<b>Chuen Yip (a la izq.) y Kun Jiang (a la der.) también se encuentran entre los más buscados de la DEA.</b> Según el informe Yip es acusado por presuntas violaciones federales y Jiang por conspiración para importar fentanilo, tráfico de fentanilo y lavado de dinero.
1 / 10
La Administración de Control de Drogas (DEA) actualizó la lista de los diez prófugos más buscados. Siete de ellos son ciudadanos mexicanos, un hondureño y otros dos chinos.