AUSTIN, Texas.- Yolanda Saldívar, la mujer condenada por el asesinato de la reconocida cantante mexicoamericana Selena Quintanilla Pérez, solicitó oficialmente su libertad condicional, lo que será evaluado por las autoridades judiciales de Texas.
Yolanda Saldívar pide libertad condicional: ¿Puede salir de prisión a 30 años del asesinato de Selena Quintanilla?
Saldívar ha repetido en diversas ocasiones que el asesinato de Selena no fue intencional. La posible liberación de Saldívar genera controversia, con seguidores de Selena y su familia opuestos a la decisión, recordando el impacto de su muerte.
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
La solicitud fue presentada de acuerdo con documentos judiciales en línea del Departamento de Justicia Criminal de Texas, y actualmente Saldívar se encuentra en revisión para determinar si puede obtener la libertad bajo ciertas condiciones.
Saldívar, de 63 años, permanece en la prisión de la Unidad Patrick L. O’Daniel en Gatesville, donde cumple una condena de cadena perpetua desde 1995. La fecha para la próxima revisión de su caso será el 30 de marzo de 2025, momento en el que se evaluará si cumple con los requisitos para obtener la libertad condicional. Esta revisión tomará en cuenta varios factores, entre ellos, las cartas de apoyo o protesta presentadas por el público, así como el historial de la reclusa en prisión.
La historia de Yolanda Saldívar está marcada por su vínculo con la cantante Selena Quintanilla, a quien ella había conocido como presidenta del club de fans y gerente de dos de las boutiques de ropa de la artista. Sin embargo, el 31 de marzo de 1995, la relación entre ambas terminó trágicamente cuando Saldívar disparó y mató a Selena en un motel Days Inn en Corpus Christi. En ese momento, Selena, quien se encontraba en la cima de su carrera, tenía solo 23 años.
El asesinato ocurrió después de una serie de conflictos entre Saldívar y Selena, relacionados con la gestión de los negocios y la administración de fondos del club de fans. Aunque Saldívar intentó justificar su acción, fue declarada culpable de asesinato en primer grado y sentenciada a cadena perpetua. Sin embargo, la sentencia incluyó la posibilidad de libertad condicional después de cumplir 30 años de prisión, lo que ha motivado la solicitud reciente.
Notas Relacionadas
Asesinato de Selena Quintanilla: controversia y debate a lo largo de los años
En varias ocasiones, Saldívar ha insistido en que el asesinato no fue intencional. Esta versión fue reafirmada por la reclusa en 2024 durante su participación en la serie documental " Selena & Yolanda: The Secrets Between Them". En dicho documental, Saldívar reiteró que no tenía la intención de matar a Selena, aunque las circunstancias del crimen y el proceso judicial la llevaron a ser condenada por homicidio.
El proceso de revisión para la libertad condicional comienza aproximadamente seis meses antes de la fecha de elegibilidad. En el caso de Saldívar, su primera revisión de libertad condicional podría tener lugar en 2025, cuando se cumplan 30 años de su condena. La junta encargada de evaluar su caso revisará su expediente, incluidas las cartas de apoyo y protesta, antes de tomar una decisión. Esta es una fase crítica, ya que una vez aprobado, Saldívar podría obtener la libertad bajo ciertas condiciones, mientras que si la solicitud es rechazada, deberá esperar varios años antes de que se reabra su caso.
La familia de Selena Quintanilla y sus seguidores han expresado su oposición a la posible liberación de Saldívar, al considerar que su crimen fue uno de los más atroces contra una figura tan querida y admirada. Sin embargo, también existen quienes creen en la posibilidad de la rehabilitación de Saldívar tras tres décadas de encarcelamiento.
Te podría interesar:






