Así luce el espectáculo navideño de CALM, el 'Museo Viviente' de California

Las espectaculares luces navideñas del zoológico CALM en el condado de Kern son toda una tradición. Este año, al igual que el pasado, los asistentes podrán disfrutar del espectáculo desde la comodidad de su auto.

Por:
Univision
CALM también conocido como el Museo Viviente de California, encendió sus tradicionales luces navideñas las cuales permanecerán activas hasta el próximo 1 de enero.
Video El zoológico CALM de Bakersfield luce su decoración navideña

El zoológico CALM se viste de Navidad.

El también llamado "Museo Viviente" de California, ubicado en el condado de Kern, ya encendió sus tradicionales luces navideñas. Se trata de un colorido espectáculo que podrás disfrutar desde la comodidad de tu automóvil.

PUBLICIDAD

El trabajo para montar la edición número 19 de las luces navideñas de CALM empezó desde agosto. Y este año, dicen sus organizadores, será más grande que nunca, con casi 4 millones de luces en exhibición.

Además de un túnel temático de árbol de Navidad más pequeño, el recorrido incluye un corredor multicolor por el que pasa cada vehículo, experimentando una presentación de luces giratorias.

Las luces navideñas de CALM son creación de Josh Barnett de Lightasmic!, quien ha creado el espectáculo para CALM desde 2003. Presenta una variedad de temas y regiones.

"Junto con algunos de nuestros favoritos de siempre, este año tenemos exhibiciones de estrellas fugaces y diferentes personajes. Estamos trayendo cosas nuevas y emocionantes este año", dijo Meg Maitland, la directora del Museo Viviente de California, a medios locales.

Un espectáculo para ayudar a preservar la fauna de Kern

El evento de luces de CALM ha sido votado como el mejor evento anual por los lectores de The Californian. También ha sido nombrado uno de los 10 mejores espectáculos de luces en el oeste de Estados Unidos por Los Angeles Times.

El museo, que está dedicado al estudio y preservación de la fauna autóctona, dará acceso al público todas las noches entre las 5:30 y las 8:30 p.m. El despliegue de luces navideño estará encendido hasta el 1 de enero de 2022.

Los boletos para el show de luces cuestán $30 dólares por vehículo, aunque hay varios descuentos para veteranos y otros grupos.

Los fondos recaudados estarán destinados al mantenimiento de CALM, que está dedicado al estudio y preservación de la fauna autóctona del condado de Kern.

PUBLICIDAD

Te puede interesar:

<b>Star Trek (2009)</b>
<br>La primera película de la reinicio de la famosa serie Stark Trek tiene escenas que supuestamente muestran a Iowa en la infancia del Capitán Kirk, pero que en realidad fueron filmadas en Bakersfield. Contando las películas anteriores, este es el film número 11 de Star Trek.
<b>Letters from Iwo Jima (2006)</b>
<br>Esta aclamada película, fue dirigida por Clint Eastwood con un elenco de actores japoneses, y narra los hechos de la Batalla de Iwo Jima desde el punto de vista japonés. Varias tomas de establecimiento en territorio estadounidense fueron filmados en Bakersfield.
<b>The Cell (2000)</b>
<br>Uno de los primeros roles protagónicos de Jannifer López la muestran como una cientifica que es comisionada por la FBI a entrar en la mente de un asesino en serie en, coma para saber dónde ha escondido a su última víctima de secuestro. Varias escenas exteriores fueron filmadas en Bakersfield.
<b>Wag the Dog (1997)</b>
<br>Protagonizada por Robert DeNiro y Dustin Hoffman, esta película muestra como un grupo de expertos de comunicaciones de la Casa Blanca inventa una guerra que solo existe en los medios de comunicación, para distraer la atención del público sobre un escándalo sexual del presidente de Estados Unidos. Varias escenas exteriores fueron filmadas en Bakersfield.
<b>Fearless (1993)</b>
<br>Este film protagonizado por Jeff Bidges narra como el único sobreviviente de un accidente áreao en el Valle Central perde la capacidad de sentir miedo y las consecuancias que esto le acarrea. La gran mayoría de las tomas exteriores fueron filmadas en Bakersfield y en el condado de Kern.
<b>Thelma & Louise (1991)</b>
<br>Este galardonado super éxito de taquilla de 1991, fue filmado en varias locaciones del oeste de Estados Unidos. Aunque las protagonistas comienzan su aventura en Arkansas, los lugares de rodaje principales fueron las áreas rurales alrededor de Bakersfield en California, y Moab, en Utah.
<b>Psycho II (1983)</b>
<br>La segunda parte de la aclamada Psycho (1922) de Alfred Hitchcock comienza cuando el asesino Norman Bates, interpretado por Anthony Hopkins, es dejado en libertad 22 años después de los hechos que narra la primera película. Y según se puede ver, lo soltaron en Bakersfield.
<b>Five Easy Pieces (1970)</b>
<br>Para muchos la película que consagró a Jack Nicholson como una estrella de cine. Five Easy Pieces muestra varios exteriores filmados en Bakersfield, y en los campos petroleros del área.
<b>North by Northwest (1959)</b>
<br>Este gran clásico del maestro del suspenso Alfred Hitchcock, protagonizado por Cary Grant, cuanta con algunas escenas exteriores filmadas en Bakersfield. La famosa escena del avión fumigador persiguiendo a Grant fue filmada en la Garcés Highway a1/10 de milla al este de Corcoran Road y la reserva de vida silvestre del Kern, en el condado de Kern.
<b>Stagecoach (1939)</b>
<br>Este clásico del cine de vaqueros, protagonizado por un muy joven John Wayne, tiene algunas escenas filmadas en Bakersfield, hace 82 años.
1 / 10
Star Trek (2009)
La primera película de la reinicio de la famosa serie Stark Trek tiene escenas que supuestamente muestran a Iowa en la infancia del Capitán Kirk, pero que en realidad fueron filmadas en Bakersfield. Contando las películas anteriores, este es el film número 11 de Star Trek.
Imagen Paramount