10 acciones para sentirte bien por dentro: la verdadera meta de salud del 2025

Aprende por qué sentirse bien genuinamente no es cuestión de grandes gastos, sino de hábitos diarios intencionales que transforman tu vida desde el interior.

Por:
Univision
Adiós perfección, hola bienestar: el autocuidado empieza por dentro
Adiós perfección, hola bienestar: el autocuidado empieza por dentro
Imagen Free Pik

NUEVA YORK.- Estar bien con nosotros mismos no solo es cuestión de hacerlo a través de nuestro cuerpo y apariencia, hoy en día, cada vez más personas están convencidas de l a importancia de cuidar su bienestar a través de pequeños cambios que nos hacen sentirnos mejor por fuera y sobre todo, por dentro.

PUBLICIDAD

Contrario a lo que algunas personas creen, cuidar nuestra salud interna no tiene que ser caro, es cuestión de las decisiones que tomamos todos los días en favor de nuestro bienestar, aquellos hábitos y enfoques de salud que realmente hacen la diferencia.

Más que intentar ser perfectos, se trata tratar de sentirse genuinamente mejor por dentro hoy y para el futuro, a través de cambios que nos beneficien como dormir mejor, ya que mejorar nuestros hábitos y calidad de sueño disminuye la posibilidad de aumento de peso, obesidad, diabetes, enfermedades cardiacas, depresión y otros riesgos que afectan nuestra calidad de vida.

Optimizar hábitos relacionados con la salud interna, comer saludable, escuchar mejor a nuestros cuerpos, conectar cómo nos sentimos físicamente son pequeños cambios intencionales que nos hacen sentir bien y generan bienestar a largo plazo.

De hecho, según una encuesta realizada recientemente a 2 mil estadounidenses demostró que en este 2025 tres de cada cuatro personas están poniendo como prioridad sentirse bien por dentro, con casi un 77% de quienes contestaron tomando este tipo de acciones actualmente.

El bienestar se nota por fuera y cambia tu vida por dentro
El bienestar se nota por fuera y cambia tu vida por dentro
Imagen Free Pik


Abandonar hábitos que no contribuyen al bienestar como ingerir comida chatarra mientras vemos televisión, quedarnos despiertos hasta tarde sin motivo, comer alimentos ultraprocesados también son algunas de las acciones que han tomado los estadounidenses encuestados por Talker Research.

Otras acciones populares incluyen priorizar el sueño (50%), comer comidas nutritivas (49%) y mover el cuerpo de manera que se sienta bien (44%).

PUBLICIDAD

¿Buscas ideas para empezar a sentirte mejor?

Aquí te compartimos el Top 10 de respuestas que te pueden ayudar a priorizar tu salud interna, según la encuesta:


  • Priorizar el sueño.
  • Cocinar o comer comidas que nutran.
  • Mover el cuerpo de una manera que haga sentirte bien, como, por ejemplo, estirarte, caminar, bailar.
  • Decir no a las cosas que nos agotan.
  • Conectar con amigos o seres queridos en persona.
  • Pasar tiempo en la naturaleza.
  • Tomar descansos de las pantallas y las redes sociales.
  • Tomar un probiótico o suplemento diario.
  • Practicar la atención plena con meditación o respiraciones profundas.

Esta nota se realizó en colaboración con TMX, a través de la encuesta de Talker Researc.