Arizona agrega más de 20,000 citas para la vacunación contra el covid-19 en el Estadio Municipal de Phoenix

Las citas estarán disponibles desde el viernes 5 de febrero hasta el jueves 18 de febrero, entre las 7 AM y las 5 PM. Quienes deseen vacunarse deben inscribirse, le decimos lo que debe saber para programar su cita.

Nicole Gutierrez.jpg
Por:
Nicole Gutierrez.
Este lunes 1 de febrero se habilitó el estadio municipal de Phoenix como el segundo punto de distribución de la vacuna contra el covid-19, con un horario de 7 de la mañana a 5 de la tarde. Se espera que se suministren 500 vacunas diarias debido a las limitaciones de las dosis.
Video Estadio municipal de Phoenix suministrará 500 dosis de la vacuna por día

A las 9 de la mañana de este 3 de febrero, más arizonenses podrán inscribirse para recibir la vacuna contra el coronavirus.

El Departamento de Salud de Arizona (ADHS, por sus siglas en inglés) pondrá a disposición 21,000 citas para vacunarse contra el coronavirus en su ubicación en el estadio municipal de Phoenix.

PUBLICIDAD

Las citas se van a distribuir durante los días 5 al 18 de febrero y usted puede solicitar su espacio a partir del 3 de febrero a las 9am.

Estas citas se abrieron luego de que el gobernador Doug Ducey firmara una orden ejecutiva para que exista una mayor disponibilidad. Por ahora siguen vacunando en esta ubicación a quienes se encuentren en la fase 1B como maestros y policías, y personas de 65 años y mayores.


¿Cómo registrarse para recibir la vacuna contra el coronavirus?

  • Debe utilizar una computadora o laptop parar hacer su cita en línea (el sistema no funcionará en se celular) Si necesita asistencia técnica llame al 602-542-1000.
  • Si no tiene acceso al internet, llame al 211 para hacer su cita.
  • Regístrese en podvaccine.azdhs.gov.
  • Primero, deberá crear un nombre de usuario y una contraseña para acceder al sistema de citas del sitio.
  • Una vez que esté registrado en el sitio web, verá más instrucciones.
  • Se le pedirá que responda una serie de preguntas y luego ingrese la información de su seguro. No se requiere seguro para recibir la vacuna. “Las vacunas COVID-19 son gratuitas, sin embargo, se solicita la información del seguro para que se pueda facturar una tarifa de administración al seguro si está asegurado”, indica ADHS.
  • Se le enviará un correo electrónico de confirmación una vez finalizada su cita; incluirá la hora, la fecha y el lugar.
PUBLICIDAD

Cabe mencionar que las personas que crean una cuenta en podvaccine.azdhs.gov pueden programar una cita en nombre de familiares o dependientes a través de esa cuenta, que se recomienda para aquellos con familiares mayores o familiares sin acceso a una computadora.

¿Tiene preguntas o dudas?


Llame al 602-542-1000 (Línea de ayuda disponible de lunes a viernes 8:00 AM - 5:00 PM)
O también puede mandar un correo electrónico al podvaccine-triage@azdhs.gov.

Esto te puede interesar

<a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/es-un-alivio-para-nosotros-profesionales-de-la-salud-de-arizona-se-preparan-para-ser-vacunados-video">Las primeras vacunas contra el coronavirus llegaron al valle del sol</a> y se espera que para el jueves, 17 de diciembre, se comience el proceso de vacunación.
<br>
<b>El fabricante de la vacuna Pfizer</b>, dice que tras meses de prueba y aprobación por la FDA 
<b>la vacuna tiene una eficacia del 95%.</b>
<br>
<br>“La vacuna mostró un perfil de seguridad muy aceptable y comparable con las vacunas que se utilizan en estas edades, para las cuales se está vacunando, actualmente en los Estados Unidos así que sin ninguna duda las personas, los trabajadores de la salud, las personas que viven en asilos de ancianos o lugares de cuidados de largo termino, son aquellas primeras personas que tienen que vacunarse con seguridad y tranquilidad que van a recibir una vacuna segura y eficaz”, explica el doctor Alejandro Cané, de Pfizer North America.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Otra pregunta es sobre el riesgo de contagio hacia otros, si la persona ya ha sido vacunada. </b></h3>
<br>
<br>
<b>“La vacuna, ha demostrado que previene contra la enfermedad</b>, del covid-19, 
<b>también en las formas graves, no tenemos datos hasta hoy que hayan mostrado</b> porque los análisis no están completos, si la vacuna previene la transmisibilidad de la infección”, explica el doctor Alejandro Cané, de Pfizer North America. “Es por esa razón las personas vacunas tienen que seguir usando las mascaras, tienen que seguir respetando la distancia social, hasta que tengamos más información disponible”. 
<br>
El doctor dice que 
<b>aún no saben cuánto tiempo dura la inmunidad de una persona que ha sido vacunada, luego habló sobre las mujeres embarazadas. </b>“Si una persona que es trabajadora de la salud está embarazada, siguiendo las recomendaciones que el ACIP, del CDC acaba de publicar, tiene que discutir con su médico de cabecera, y el sistema de salud, de acuerdo con el riesgo que enfrente a la enfermedad, si tiene que ser vacunada o no, pero no hay ningún dato de seguridad o eficacia en este grupo de población”, indica el doctor Alejandro Cané
<h3 class="cms-H3-H3">¿Se debe de vacunar una persona que ya tuvo el coronavirus?</h3>
<br>“Si una persona tiene antecedentes de haber tenido la enfermedad, 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">covid-19</a>, puede vacunarse, sin nigun problema, y va a tener una respuesta de eficacia muy alta como aquellas personas que no hayan tenido contacto con el virus”, explica el doctor Alejandro Cané. 
<br>
<a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/">Para más información sobre el covid-19 </a>u sted puede visitar la pagina del departamento de salud 
<a href="http://azdhs.gov/" target="_blank">azdhs.gov</a>. 
<br>
1 / 6
Las primeras vacunas contra el coronavirus llegaron al valle del sol y se espera que para el jueves, 17 de diciembre, se comience el proceso de vacunación.
Tras hacer una cita y esperar a que la abuela de una familia de Arizona se vacunara, su nieta se comunicó con Univision para denunciar debido a que fue rechazada tras mostrar la matrícula consular como identificación.
Video Niegan aplicar vacuna del coronavirus a una abuela que mostró su matrícula consular como identificación