Choque en el consulado chino de San Francisco termina con conductor abatido a tiros

Un automóvil embistió contra el consulado chino en San Francisco el lunes, generando una escena caótica. El conductor fue abatido por la policía y las autoridades investigan el motivo detrás de este violento incidente.

Por:
Univision
Un automóvil embiste contra el consulado chino en San Francisco, generando una escena caótica. El conductor es abatido por la policía y las autoridades investigan el motivo detrás de este violento incidente. El consulado exige más detalles y colabora con las autoridades para esclarecer los hechos. Este no es el primer ataque al consulado, que ha sido objetivo de actos violentos en el pasado. La policía continúa investigando mientras se prepara la Cumbre de Cooperación Económica de Asia-Pacífico en la ciudad.
Video Auto choca contra el consulado chino en San Francisco: muere conductor a tiros

SAN FRANCISCO, CA.- Un automóvil embistió contra el consulado chino en San Francisco el lunes, generando una escena caótica que terminó con el conductor abatido a tiros por la policía, cuya muerte se confirmó en un hospital.

Según las autoridades, el motivo detrás de este incidente aún es desconocido.

PUBLICIDAD

El consulado, ubicado en una importante calle frente al barrio Japantown de la ciudad, fue el blanco de este ataque violento.

Inmediatamente después de recibir un informe sobre el vehículo estrellándose contra el edificio, la policía acudió al lugar y pidió a las personas que eviten la zona.

Ingresa auto Honda azul a vestíbulo del consulado chino

Las imágenes captadas por testigos mostraron un sedán Honda azul dentro del vestíbulo de la oficina de visas del consulado.

Los oficiales ingresaron al edificio y se encontraron con el sospechoso, a quien abrieron fuego.

A pesar de los esfuerzos por salvarle la vida, el conductor falleció en el hospital.

Hasta el momento, la policía no ha revelado detalles sobre cómo se desarrolló el tiroteo, cuántos oficiales dispararon o si el conductor estaba armado.

Además, no se reportaron heridos dentro del edificio.

Investiga Departamento de Estado el incidente en San Francisco

Las autoridades policiales están trabajando en conjunto con investigadores del Departamento de Estado de EE. UU. y el Consulado Chino para esclarecer los hechos.

Mientras tanto, el Consulado General de China ha exigido más detalles y ha solicitado que se trate seriamente de acuerdo con la ley.

Otros ataques al consulado chino

El consulado de San Francisco ha sido objeto de ataques en el pasado, incluyendo un incendio provocado en 2014 que dejó una sección del exterior del edificio carbonizada.

PUBLICIDAD

En ese incidente, un hombre chino, quien afirmaba estar siendo influenciado por voces que escuchaba, fue condenado a casi tres años de prisión.

Cabe mencionar que San Francisco se encuentra en los preparativos para la Cumbre de Cooperación Económica de Asia-Pacífico del próximo mes, un evento que reunirá a líderes mundiales de las naciones del Pacífico.

Aunque el presidente Joe Biden tiene planeado asistir, aún no está claro si el presidente chino Xi Jinping estará presente.

Con información de AP.

Te puede interesar:

Los crímenes y drogas son el día a día en Tenderloin, por ello, San Francisco intenta mitigar esta situación. No obstante, quienes viven en este vecindario tienen que seguir esquivando las heces humanas, aprender a no ser apuñalados y continuar viendo cómo las personas fuman o se inyectan fentanilo. Pero lo que más les afecta es ver cómo los niños crecen y normalizan este ambiente. Conoce cómo vive la comunidad de Tenderloin, pues se “acogen a Dios porque no sabes con qué te enfrentas”.
En el barrio de Tenderloin de San Francisco, la adicción al fentanilo ha creado una dura realidad para sus residentes. 
<i>Noticias Univision 14</i> recorrió entrevistó a varias personas que viven en Tenderloin para mostrar lo que enfrentan a diario.
<br>
Uno de los aspectos más impactantes es la normalización de esta situación por parte de los niños. Crecer viendo a personas inyectándose o fumando fentanilo mientras van a la escuela es algo cotidiano para ellos.
<br>
Además, presencian cómo sus padres tienen que esquivar heces humanas mientras hacen sus compras o escuchan a otros residentes contar anécdotas de agresiones bajo los efectos de las drogas.
Incluso lo hacen mientras empujan una carriola con sus bebés dentro. Es una escena común que quienes caminan por Tenderloin presencian a diario. 
<br>
<br>María, una residente de Tenderloin, nos cuenta que presencia a menudo a personas inyectándose drogas. Para ella, esto ya no es una sorpresa, es algo que siempre ocurre. Por esta razón, María tiene su propio toque de queda y evita salir a la calle después de las 8 de la noche.
<br>
<br>A pesar de todo, María no quiere abandonar el barrio. Paga $930 dólares por su departamento, algo que sería difícilmente posible en otro vecindario de esta ciudad, una de las más costosas de Estados Unidos para vivir.
<br>
En Tenderloin, las personas consumen fentanilo sin ocultarse, frente a todos.
Daniel y Alice son otros redientes de Tenderloin, quienes explican que viven bajo llave y que no convive con nadie, ya que no se siente seguro.
Él dice que constantemente pasa gente por las escaleras de emergencia y que a veces se le quedan viendo.
Asegura que frecuentemente oye que alguien ha sido apuñalado en el barrio.
Vivir en Tenderloin también implica esquivar heces humanas y acostumbrarse al sonido constante de las sirenas. Esta es la realidad que enfrentan los residentes de Tenderloin, donde el fentanilo se ha convertido en su vecino.
El fentanilo es un potente opiáceo sintético que ha causado estragos en el barrio de Tenderloin en San Francisco. Esta droga altamente adictiva ha transformado la vida de los residentes, creando una realidad desgarradora. A plena luz del día, se puede presenciar el consumo de fentanilo en las calles, incluso mientras las personas empujan carriolas con sus bebés. La normalización de esta situación por parte de los niños es especialmente preocupante, ya que crecen presenciando escenas de personas inyectándose o fumando fentanilo en su camino hacia la escuela.
El fentanilo es un potente analgésico opiáceo sintético que se ha convertido en una de las drogas más problemáticas en el barrio de Tenderloin en San Francisco. Conocido por su alta potencia y efectos adictivos, el fentanilo ha causado estragos en la comunidad, afectando tanto a los residentes como a los niños que crecen presenciando su consumo a diario.
Las sobredósis de drogas en los latinos sigue aumentando desde hace años, según un estudio. Durante un recorrido por calles de San Francisco, en donde se sabe que las personas que consumen drogas se reúnen, no hay ningún latino. Al parecer, ellos las consumen a ocultas porque muchos no tienen una situación migratoria en regla que los pondría en riesgo y ser deportados. Los latinos consumen fentanilo, pero muchos no lo saben.
1 / 13
Los crímenes y drogas son el día a día en Tenderloin, por ello, San Francisco intenta mitigar esta situación. No obstante, quienes viven en este vecindario tienen que seguir esquivando las heces humanas, aprender a no ser apuñalados y continuar viendo cómo las personas fuman o se inyectan fentanilo. Pero lo que más les afecta es ver cómo los niños crecen y normalizan este ambiente. Conoce cómo vive la comunidad de Tenderloin, pues se “acogen a Dios porque no sabes con qué te enfrentas”.
Imagen Univision 14.
Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

PUBLICIDAD