NUEVA JERSEY. –– El FBI confirmó el miércoles que existe evidencia que vincula al ahora difunto sospechoso del atentado en la casa de una jueza federal en Nueva Jersey con el asesinato de otro abogado en California.
Abogado que atacó a tiros a la familia de una jueza latina en NJ está vinculado a otro asesinato
El FBI confirmó el miércoles que existe evidencia que vincula al ahora difunto sospechoso del atentado en la casa de una jueza federal en Nueva Jersey con el asesinato de otro abogado en California.
Roy Den Hollander, un abogado y autoproclamado “anti-feminista” que defendía "los derechos de los hombres" fue encontrado muerto en un coche en Liberty, N.Y. tras aparentemente haber cometido suicidio.
Hollander es acusado de matar a tiros al hijo de la jueza Esther Salas en la puerta de su hogar en North Brunswick, Nueva Jersey, y herir a su marido.
El FBI dice que se cree tener evidencia de que Hollander también es responsable de la muerte del abogado Mark Anglelucci en California hace dos semanas. La víctima fue baleada en su casa de San Bernardino a principios de este mes, supuestamente por un hombre vestido con un uniforme de FedEx.
Notas Relacionadas

Hallan muerto en Nueva York al presunto asesino del hijo de la jueza federal; se cree que fue suicidio
"Mientras el FBI continúa la investigación del ataque en la casa de la Jueza del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos Esther Salas (Distrito de Nueva Jersey), estamos ahora comprometidos con la Oficina del Sheriff de California en San Bernardino y tenemos pruebas que vinculan el asesinato de Marc Angelucci con el sujeto del FBI en Newark, Roy Den Hollander", dijo el FBI Newark en una declaración. "Esta investigación está en curso".
Autoridades encontraron evidencia de que Hollander había trabajado con Salas y tenía una imagen negativa de ella, según escritos encontrados en su sitio web por las autoridades.
El alcalde de Brunswick del Norte, Francis Womack, dijo a ABC News que Salas había recibido amenazas “de vez en cuando” en el pasado, pero se cree que no había recibido recientemente.
Hollander llegó a redactar un documento en el que insultaba a Salas, usando lenguaje racista y sexista. La llamó una "una perezosa e incompetente jueza latina nombrada por Obama”.
Además, el presunto pistolero dijo que a menudo tenía problemas con las juezas latinas, alegando que estaban "impulsadas por un complejo de inferioridad".
Hollander argumentó un caso ante Salas, según los registros del tribunal federal, una demanda en la que representó a una mujer y a su hija mientras intentaban inscribirse en el servicio militar selectivo. Sin embargo, abandonó el caso en junio de 2019, presuntamente por motivos de salud.
Los investigadores creen que podría haber buscado venganza después de comparecer ante la jueza en 2015. También se le diagnosticó recientemente un cáncer terminal. Esto ha llevado a autoridades ha sospechar que Hollander pudo haber intentado "eliminar" a algunos de sus enemigos antes de morir de la enfermedad.
La policía dice que descubrió el nombre y la foto de otra jueza --la jefa del estado de Nueva York Janet DiFiore-- en el mismo coche donde encontraron el cuerpo de Hollander. Esto les hace pensar que ella pudo haber sido su próxima víctima.
La jueza Salas es la primera hispana que preside una corte federal en Nueva Jersey, ha presidido sobre varios casos de alto perfil, incluso de celebridades. En 2014, condenó a prisión a dos estrellas del programa de televisión “Real Housewives of New Jersey,” después de que la pareja se declarara culpable de cargos de fraude.
La semana pasada, se le asignó supervisar una demanda colectiva presentada por un grupo de inversores contra el banco Deutsche Bank. En ella, se alega que la empresa no había marcado transacciones cuestionables que se hicieron desde la cuenta del abusador sexual acusado Jeffrey Epstein, que murió el pasado agosto mientras estaba en la cárcel esperando el juicio por cargos de tráfico sexual.








