Inmigrantes celebran llegada de Pollo Campero a Manhattan: “Es un pedacito de mi país aquí”, dicen.

Ya están abiertos dos Pollo Campero de Manhattan, sus visitantes dicen que sienten una conexión con su tierra. Por eso no les importa hacer fila para comer ahí.

Por:
Univision
Aunque el popular pollo guatemalteco ya tiene once restaurantes en Nueva York, no tenía presencia en Manhattan. Ahora la tendrá por partida doble.
Video Pollo Campero abre sus dos primeros restaurantes en Manhattan

Nueva York. El restaurante guatemalteco Pollo Campero llegó esta quincena a Manhattan por partida doble: el 15 de marzo abrió su primer local cerca de Port Authority y, la semana próxima abre el segundo en Herald Square.

Desde entonces, los inmigrantes centroamericanos de la zona hacen fila para visitar al primero de los restaurantes ubicado en 601 Eighth Ave., cerca de Port Authority.

PUBLICIDAD

El segundo Pollo Campero de Manhattan abrió una semana después en 966 Sixth Ave. - Herald Square y, con él, Nueva York totaliza 13 restaurantes, convirtiéndose en el tercer estado que más locales de esa marca tiene, superado por California (21) y Texas (18).

Pollo Campero ofrece una receta familiar

La cadena que comenzó en Guatemala con un local humilde en 1971 con una receta familiar de pollo frito, se ha expandido por varios países de América y, en Estados Unidos tiene 88 locales en 69 ciudades.

El primer Pollo Campero en el área de la ciudad de Nueva York abrió en Corona, Queens, en 2004. Desde entonces la presencia de la marca solo ha ido creciendo en este estado.

Y, quienes no tienen uno cerca de su casa, lo traen de Guatemala o El Salvador, cuando viajan a sus casas. Según Pollo Campero, para el 2003, su marca exportaba unas 3 millones de piezas de pollo al año, a Estados Unidos. Cantidad que seguramente ha ido creciendo, con el paso del tiempo.

La popularidad de Campero es tal, que para los guatemaltecos o salvadoreños no es extraño sentir el aroma del Pollo Campero en las cabinas de los vuelos de Guatemala o El Salvador a Estados Unidos, pues es el regalo que le traen de estos países a los familiares que les esperan en la Unión Americana.

Inmigrantes visitan Pollo Campero por "nostalgia"

El 17 de octubre del 2003 cuando Pollo Campero abrió su primer restaurante en Washington D.C, y muchas personas viajaron de otros estados para comer ahí, Kathy Barahona, una de las dueñas de la franquicia en la zona, le dijo al Washington Post , "Lo que atrae a la gente aquí es la nostalgia. Recuerdan el pollo de su casa. Por eso hacen fila".

PUBLICIDAD

Es algo con lo que Hugo Juárez, inmigrante guatemalteco residente en Nueva York, está de acuerdo. "Es un pedacito de mi país aquí", dijo al celebrar la apertura en Manhattan.

Los nuevos restaurantes Herald Square y Port Authority ofrecen servicio de comida, entrega y para llevar. El horario es de 10 a. m. a 10 p. m. a diario.

Te puede interesar...

Por su historia y opulencia la llaman 
<b>'el castillo de Long Island'</b>, y aunque sus dueños anteriores la han mantenido fuera de la mirada pública, ahora se dieron a conocer sus imágenes por primera vez.
Ubicada en Kings Point, en donde
<b> F. Scott Fitzgerald escribió su libro El gran Gatsby,</b> esta mansión de 8 acres nunca se había sido mostrado al público. 
<br>
<br>
La propiedad se llama Kings Landing, o tierra de reyes, y para otros también es 
<b>‘el castillo de Long Island’.</b>
<br>
<br>
<b>Su estructura data de los 1920,</b> pero uno de sus últimos dueños, el magnate petrolero y de bienes raíces Tamir Sapir, decidió dedicarle 20 años de su vida, en detalles exuberantes y 
<b>un edificio que fuera ‘multigeneracional’, </b>es decir, que puedan disfrutar personas de diferentes generaciones.
Especialistas en bienes raíces dicen que la importancia arquitectónica no tiene comparación. Y que, en la época actual, no se podría construir una mansión así en Long Island:
<b> “Este ambiente jamás podrá ser recreado”, asegura Stefani Bertin, presidente de R. Newyork.</b>
En sus 60,000 pies cuadrados de espacio habitable, hay increíbles obras de arte, y una combinación de diferentes escuelas de arquitectura tan grande, que bien podría convertirse en un museo.
La residencia, de cinco pisos, tiene en el primero, un muelle de 200 pies, una bolera, 
<b>piscinas palaciegas cubiertas,</b> y otras al aire libre con tobogán de agua… Y, también, su propio parque acuático.
Además de varias salas para degustación de vinos, Kings Landing tiene cancha de tenis, spas, una sala de dos pisos con muñecas animadas (tipo Disney World), elevadores hidráulicos para automóviles, y varias salas de estar.
La mansión incluye tres casas: una de entretenimiento, donde queda un gimnasio con lo último de tecnología, una casa más para que vivan los dueños y una de huéspedes.
La mansión tiene varias áreas dedicadas al entretenimiento, como una cancha de tenis, otra de squash (bajo techo) y
<b> su propia bolera. </b>
Ryah Serhant, CEO de NYC Real Estate y quien es catalogado uno de los agentes de bienes raíces más importantes de Nueva York, dijo al verla que 
<b>“nunca antes había estado en una mansión así”. </b>
<br>
Kings Landing tiene 18 dormitorios y 32 baños y los corredores de bienes raíces de lujo, Serhant, la pusieron a la venta por 45 millones de dólares.
<br>
“Mas allá de sus detalles de lujo”, dicen sus representantes, “está su historia. Es 
<b>una de las mansiones originales del gran Gatsby. </b>Es una pieza de historia que data de los 1920”.
Entre los detalles únicos que incluye 'el castillo de Long Island', están decoraciones de mármol italiano desde el techo hasta el suelo.
Como está rodeada de bosques y jardines, la casa es bastante privada, pero con una vista de primera a Manhattan, a donde se puede
<b> ir, desde su muelle en bote. </b>
1 / 15
Por su historia y opulencia la llaman 'el castillo de Long Island', y aunque sus dueños anteriores la han mantenido fuera de la mirada pública, ahora se dieron a conocer sus imágenes por primera vez.