LOS ÁNGELES, California - La Corte Suprema de Estados Unidos falló este jueves para mantener viva la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), y así proteger de la deportación a más de 700,000 inmigrantes que han recibido un permiso temporal para trabajar y que puede ser renovado cada dos años.
¿Aceptarán nuevas aplicaciones para DACA tras la decisión de la Corte Suprema?, abogada explica
La abogada de inmigración Noemí Ramírez asegura que esta decisión le está dando un "alivio temporal" a todos los beneficiarios del programa y explica qué se puede esperar en el futuro para quienes estén interesados en acceder al programa.

La abogada de inmigración Noemí Ramírez aseguró en entrevista con Univision 34 que dicho fallo le está dando un "alivio temporal a todas las personas" que son amparadas por el programa.
La decisión del máximo tribunal, de 5-4 a favor de mantener el programa, dictaminó que el gobierno de Donald Trump no puede proceder a poner fin a DACA.
Ramírez aclara que el tribunal máximo no decidió sobre la cuestión de fondo de DACA sino del modo como intentó ser suspendido el programa al decir que fue "arbitrario y caprichoso", lo que significa que "en la misma decisión le dieron casi un borrón al presidente diciéndole 'si tomas esos pasos, tal vez pueda ser que la decisión de quitar el DACA pueda hacerse legalmente'".
La abogada asegura que "ahora la pregunta será si la administración de Trump se va a tomar el tiempo" para tomar el camino legal para finalizar con el programa.
Por el momento todas las personas que han sido amparadas por DACA pueden seguir haciendo uso de sus beneficios. "Mientras no haya ninún cambio, las personas que están protegidas pueden seguir renovando su permiso. Lo que no sabemos y no está muy claro es si personas que nunca han aplicado podrán aplicar por primera vez. Tenemos que esperar a ver que decisión toma la administración y qué pasos toma el departamento de Inmigración", aseguró Ramírez.
Así mismo, Ramírez aseguró que hasta el momento no se sabe cual será la estrategia del presidente Trump para responder ante este fallo. "El presidente Trump empezó a hacer varios tuits esta mañana, más que nada lo tomó muy personal", dijo Ramírez. "Sabemos que hay una ley que pasó en el Congreso y está esperando que el Senado lo tome y pueda pasarlo para buscar una legalización permanente a las personas que están aquí con el DACA".
Sin embargo, al ser un año en el cual se realizarán las elecciones presidenciales "se ve muy pocas esperanzas de que eso ocurra, pero uno nunca sabe", dijo Ramírez.
















