El activista antiaborto de Chicago Joe Scheidler muere a los 93 años

El destacado activista Joe Scheidler, figura prominente en el movimiento antiaborto murio en Chicago a los 93 años.

Por:
AP
Reportes indican que Donald Trump podría estar organizando una fiesta de despedida de la Casa Blanca un día antes de la toma de posesión de Joe Biden como el 46º presidente de los Estados Unidos. ¿Será este el motivo por el cual anunció que no asistirá a la inauguración el 20 de enero?
Video ¿Qué planes tiene Donald Trump para su despedida? Una "tremenda fiesta" podría estarse preparando

Joe Scheidler, el fundador de Pro-Life Action League y figura prominente en el movimiento antiaborto, murió el lunes, anunció la organización. Tenía 93 años.

Scheidler murió de neumonía en su casa de Chicago, según Thomas Ciesielka, portavoz del grupo.

PUBLICIDAD

Su hijo mayor, Eric Scheidler, le dijo al Chicago Sun-Times el lunes que su padre "dedicó cinco décadas de su larga vida a proclamar el valor de la vida humana en su etapa más vulnerable, el niño en el útero".


Si la gente de Chicago, donde tiene su sede su organización, no sabía su nombre, probablemente lo conocían como el hombre que habitualmente se colocaba en las esquinas de las calles del centro con carteles adornados con fotografías de fetos.

Según el sitio web de la organización, Scheidler y su esposa, Ann, fundaron Pro-Life Action League en 1980 en Chicago. Desde entonces, escribió un libro sobre la lucha contra el aborto y produjo videos sobre el tema.

Scheidler estuvo en el centro de una batalla legal con la National Organization for Women que llevó a la Corte Suprema de los Estados Unidos a decidir que una ley federal contra la extorsión se usó indebidamente para castigar a los manifestantes contra el aborto, dice el sitio web.

"Ahora podemos seguir protestando y asesorando en las clínicas, haciendo las cosas que hacemos", dijo Scheidler a Associated Press en 2003 tras la decisión del tribunal superior.

"Tendremos mucha más libertad".

También te puede interesar

Soldados de la Guardia Nacional en una calle adyacente al Capitolio de Estados Unidos. El centro de Washington DC fue protegido con vallas y barreras de concreto que bloquean las avenidas mientras efectivos armados y policías patrullan el área donde será juramentado el presidente electo 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden"><u>Joe Biden</u></a>. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/explosiones-tiroteos-asaltos-e-incendios-10-fotografias-historicas-de-cuando-la-furia-entro-al-capitolio-de-estados-unidos-explosiones-tiroteos-peleas-incendios-congreso-parlamento-capitolio-washington-dc-historia-2021-fotos"><u>Vea aquí 10 fotografías históricas de cuando la violencia se impuso dentro del Capitolio</u></a>
Soldados descargando suministros al amanecer del 14 de enero. Se esperan unos 20,000 soldados de la Guardia Nacional en Washington DC para la toma de posesión de Biden, mucho más que el número combinado de tropas estadounidenses desplegadas oficialmente en Irak y Afganistán (
<a href="https://www.militarytimes.com/news/your-military/2020/12/28/new-in-2021-us-troop-presence-heading-down-to-2500-in-iraq-and-afghanistan/"><u>unas 2,500, según Military Times</u></a>)
La violenta toma de la semana pasada del Capitolio por parte de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/en-fotos-partidarios-de-trump-entran-a-la-fuerza-al-capitolio-de-estados-unidos-protesta-donald-trump-joe-biden-elecciones-2021-fotos"><u>partidarios de Donald Trump</u></a> “afectó la forma en que encaramos nuestra colaboración con los organismos federales en la planificación” de la ceremonia inaugural de Joe Biden, dijo Muriel Bowser, alcaldesa de Washington DC.
Entre la pandemia y los problemas de seguridad, Bowser le está pidiendo a la gente que no venga a Washington DC para la ceremonia inaugural de Biden.
Los terrenos del edificio del Capitolio están rodeados por una valla de seguridad erigida después del ataque, similar a la levantada alrededor de la Casa Blanca hace meses cuando estallaron protestas contra la brutalidad policial y el racismo.
La alcaldesa también solicitó que se adelantase al 13 de enero la entrada en vigor de las medidas de seguridad que se toman para eventos grandes. Es inusual que esas medidas entren en vigor con tanta anticipación.
Según reporta la agencia AFP, las patrullas de la policía mantienen sus luces intermitentes encendidas en todo momento y bloquean las calles que normalmente están llenas de tráfico, mientras que vallas metálicas altas también rodean varios edificios gubernamentales.
Soldados en una escalinata del complejo del Capitolio. Bowser advirtió que de ahora hasta la inauguración, todo vehículo puede ser detenido y sus ocupantes interrogados.
A partir del viernes se prohibirá el acceso a los estacionamientos de la zona a menos que se tenga una autorización especial, dijo la alcaldesa. La medida durará hasta después de la ceremonia inaugural.
Como de costumbre cuando se prevén protestas, los negocios del centro de la capital protegen sus vidrieras. Según reporta la agencia AP, varios hoteles, incluido uno muy usado por la agrupación Proud Boy, optaron por cerrar la semana pasada para evitar problemas.
La aplicación de alojamientos Airbnb suspendió las reservaciones y el National Mall en Washington DC estará cerrado al público durante la toma de posesión de Biden el próximo miércoles 20 de enero. Solo tendrán acceso al lugar los miembros de la prensa acreditada y el personal de seguridad.
<br>
En video. "Pensé que iba a morir”: Ocasio-Cortez cuenta cómo escapó de los violentos disturbios en el Capitolio. La representante por Nueva York relata el temor que ella y otros colegas sintieron cuando el Congreso fue asaltado por violentos seguidores de Trump: “No es una exageración decir que muchos… miembros de la Cámara Baja casi fueron asesinados”.
1 / 12
Soldados de la Guardia Nacional en una calle adyacente al Capitolio de Estados Unidos. El centro de Washington DC fue protegido con vallas y barreras de concreto que bloquean las avenidas mientras efectivos armados y policías patrullan el área donde será juramentado el presidente electo Joe Biden. Vea aquí 10 fotografías históricas de cuando la violencia se impuso dentro del Capitolio
Imagen Edwin Pitti