Activista Diasniurka Salcedo acusa al gobierno cubano de las denuncias de abuso sexual a sus hijos

De acuerdo con la activista cubana Diasniurka Salcedo, opositora que también ayudó en el traslado a Miami del niño Damir Ortiz, las llamadas anónimas hechas a autoridades en Miami-Dade acusándola de abuso sexual a sus hijos, se tratarían de una venganza del régimen de la isla.

Por:
Univision
La activista política cubana Diasniurka Salcedo, quien ayudó en el traslado del pequeño Damir Ortiz a Miami, está siendo investigada por las autoridades. Esto, a raíz de varias llamadas anónimas en las que la acusan, junto a su esposo, de abusar sexualmente de sus hijos, de 3 y 5 años. Sobre los señalamientos, sospecha que es un ataque del régimen de Cuba.
Video Activista cubana Diasniurka Salcedo habla sobre las denuncias de abuso sexual a sus hijos

La activista política cubana Diasniurka Salcedo quien ayudó al traslado del niño Damir Ortiz a Miami está siendo investigada por la policía de Hialeah, tras una fuerte acusación en su contra.

Según la activista, el 28 de abril se realizó una llamada anónima a la policía, donde la acusaron junto a su esposo de abusar sexualmente contra sus hijos de 3 y 5 años.

PUBLICIDAD

Tras esto, ese día a las 9:00 pm trabajadores sociales llegaron de sorpresa a la casa de la activista cubana y su esposo.

“Por supuesto me quedé sorprendida porque nunca imaginé que la maldad humana llegara a tanto”, dijo Diasniurka.

Pero las llamadas siguieron.

“No es una ni dos, sino tres llamadas con delitos graves”, agregó Diasniurka, quien agregó que tras esto se abrió un proceso de investigación.

Según Jorge Hernández, esposo de Diasniurka, las autoridades lo entrevistaron a él y a los niños.

Pero ambos creen que las denuncias están ligadas a su papel como activista.

“Sé que la seguridad del estado (cubano) está detrás de todo esto, porque es un factor de lógica”, dijo Diasniurka.

La activista política lleva los Estados Unidos un poco más de un año junto a su esposo e hijos. Los niños fueron adoptados en Cuba a la edad de 3 meses su hija y a los 14 meses su hijo. Sobre la acusación, sospecha que es un ataque del régimen cubano por su oposición y por el caso del niño Damir que alcanzó tanta connotación.

“Yo sé quién soy, qué he hecho y qué he hecho con mis hijos que no sea salvarlos de familiares incluso que los maltrataban. Detrás del daño que puedas hacerle a una persona, están queriendo hacerle daño a dos niños que vienen de Cuba con documentos legales”, agregó la activista.

Hasta el momento la policía no ha presentado cargos con la activista y su esposo, pero la investigación sigue en curso. Si la llamada resulta ser falsa y la hizo alguien que está en los Estados Unidos, esa persona podría tener enfrentarse a la justicia por un falso testimonio.

A través de una entrevista en un programa de televisión transmitido en Cuba, un grupo de médicos trató de desacreditar y culpar a Eliannis Ramírez, madre de Damir Ortiz, el niño que fue trasladado a un hospital de Miami con neurofibromatosis tipo 1. Los especialistas señalaron que la mujer “intentó aterrorizar al personal médico, familiares y pacientes”. Entretanto, la madre del pequeño dijo que hará una rueda de prensa para responder a las afirmaciones del régimen.
Video Régimen cubano intenta desacreditar a la madre del niño Damir Ortiz
Paloma Domínguez Caballero falleció el pasado 9 de octubre en Cuba. La niña de apenas un año de nacida sufrió reacciones a una vacuna que le aplicaron en Cuba. Esta imagen la hicieron sus padres, para recordar a su bebé, quien para ellos ya es un angelito en el cielo.
Yaima y Osmany, los padres de Paloma, huyeron hace una semana de la isla hacia México, en busca de refugio, tras denunciar amenazas del régimen de la Habana.
<br>
“Tuvimos que salir huyendo de Cuba, nos amenazaron por las denuncias que hicimos sobre la muerte de nuestra hija. Nos quedábamos callados o nos enfrentábamos al sistema”, comentó Yaima Caballero Peralta, madre de la niña.
Según allegados de la familia, los padres de Paloma habían intentado durante mucho tiempo poder tener un bebé.
Así se defendió el Ministerio de Salud de Cuba por la trágica muerte de la niña, a la que muchos atribuyen un fallo en la vacuna. La compañía de la India que fabrica esas vacunas ya ha sido denunciada antes por otros casos en los que han muerto niños. 
<br>
El régimen también culpó a la enfermera que atendió a Paloma.
Estas son algunas de las denuncias de Yaima y Osmani en las redes sociales, por las que dicen que el régimen ahora los persigue de forma implacable.
Ahora buscan protección en EEUU, y solicitar una visa humanitaria, por la persecución que denuncian.
1 / 8
Paloma Domínguez Caballero falleció el pasado 9 de octubre en Cuba. La niña de apenas un año de nacida sufrió reacciones a una vacuna que le aplicaron en Cuba. Esta imagen la hicieron sus padres, para recordar a su bebé, quien para ellos ya es un angelito en el cielo.