Sacramento, CA. – Un estudio reveló que el gas utilizado en las estufas de los hogares en California contiene partículas de un químico llamado benceno, el cual puede aumentar el riesgo de padecer cáncer.
Gas utilizado en las estufas de California puede ocasionar cáncer
Un estudio reveló que las estufas tiene ligeras fugas de gas aún apagadas, por lo que liberan peligrosas cantidades de un químico que aumenta la posibilidad de padecer cáncer.
El análisis realizado por la revista "Environmental Science and Technology" afirma que las fugas de bajo nivel, que es cuando la estufa está apagada, liberan cuatro toneladas anuales de benceno a la atmósfera.
Estas altas concentraciones de la substancia química equivalen a inhalar los gases tóxicos generados por casi 60,000 automóviles, lo que resulta altamente dañino y peligroso para los seres humanos.
Los expertos afirman que todas las estufas pierden pequeñas cantidades de gas cuando están apagadas, afectando la calidad del aire en los hogares y poniendo en riesgo a todos quienes están expuestos a estas partículas.
Riesgo de leucemia
Para llegar a esta conclusión, los investigadores analizaron muestras de gas en 159 hogares en todo California y en todas detectaron el benceno así como otros químicos peligrosos como tolueno, etilbenceno y xileno.
La exposición al benceno puede aumentar el riesgo de padecer leucemia, así como provocar daño de los tejidos que producen las células de la sangre, provocar anemia y afectar el sistema inmunitario, entre otros.
De acuerdo con el estudio, en el condado de Los Ángeles se encontraron hasta 30 veces más concentraciones de benceno que el promedio estatal. Mientras que Sacramento y Fresno tenían concentraciones medias.
Te puede interesar:






































