Paran vuelos hacia el Aeropuerto de Atlanta por tormentas severas en la región

Los vuelos que salen hacia el aeropuerto internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta fueron detenidos hasta, al menos, las 3:15 p.m.

Por:
Univision
Se espera que durante el fin de semana fuertes lluvias e inundaciones azoten el área metropolitana de Atlanta, e incluso no se descarta la posibilidad de tornados. Frente a esta situación te entregamos algunas recomendaciones de lo que debes tener listo y cómo debes actuar antes, durante y después de este tipo de fenómenos naturales.
Video Cómo cuidar tu casa en caso de una tormenta severa o riesgo de tornado

ATLANTA, Georgia. - Los vuelos de salida hacia el aeropuerto de Atlanta desde gran parte de la Costa Este fueron detenidos la tarde de este lunes 31 de marzo debido a las tormentas severas en la región.

El aeropuerto Hartsfield-Jackson se encuentra en un “ground stop” hasta las 2:15 p.m., con posibilidad de que ese horario se extienda, indicó el sistema de control aeroespacial del Departamento de Transportes de Estados Unidos. La alerta se extendió hasta las 3:15 p.m.

PUBLICIDAD

“Las salidas hacia el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta están suspendidas debido a tormentas eléctricas”, indicó la agencia.

*Una parada en tierra es una decisión en la que los aviones se mantienen temporalmente en tierra en su aeropuerto de origen para evitar congestiones o problemas de seguridad en un aeropuerto de destino.

Los vuelos afectados son los provenientes de gran parte de la Costa Este:

Zona desde la que se frenaron los vuelos hacia el aeropuerto de Atlanta.
Zona desde la que se frenaron los vuelos hacia el aeropuerto de Atlanta.
Imagen Departamento del Transporte.


**Manténgase informado de las noticias locales a través de nuestro canal de Whatsapp**

El sitio Flightaware informó que hasta el momento hay 849 vuelos con retrasos y 34 vuelos han sido cancelados.

Otras noticias que podrían interesarle:

Los 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/fallos-cdc-gestion-pandemia" target="_blank">Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, los llamados CDC</a></b>, son responsables en Estados Unidos de monitorear las 
<b>enfermedades infecciosas</b>, en coordinación con líderes en toda la nación, con el fin de 
<b>enfrentar y prevenir brotes o epidemias</b>. 
<br>
<br>Este 2025 seguirán adelante con 
<b>2,400 trabajadores menos</b>, según las cifras que confirmó el 
<b>secretario del Departamento de Salud federal, Robert J. Kennedy</b>.
<br>
<br>El
<b> impacto de estos despidos</b> llevó a extrabajadores, amigos de la comunidad, empleados y sus familias, a unirse en un sentir, un ruego por el futuro de los CDC, para que se fortalezcan en vez de sufrir la 
<b>pérdida de recursos</b>.
Antes de que el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos confirmara 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/salud/departamento-salud-anuncia-despido-10-000-empleados" target="_blank">10,000 despidos en varias agencias</a></b>, la congresista Saira Draper, del distrito 90 de Georgia, había adelantado el impacto social y económico que tendría el despido de 
<b>aproximadamente 1,300 empleados de los CDC</b>, una cifra menor a la real.
En Atlanta está la sede de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, los CDC, pero la agencia cuenta con otras 24 oficinas, en ciudades, por ejemplo, como 
<b>Washington DC</b> y 
<b>San Juan, Puerto Rico</b>.
Beverly Evans y Deb Watts estuvieron entre quienes dedicaron la noche del viernes 28 de marzo a participar de una vigilia frente al edificio principal de los CDC en Atlanta, Georgia. Con velas encendidas, los asistentes expresaban su apoyo al valioso 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/salud/recomendaciones-cdc-aislamiento-uso-mascarilla" target="_blank">trabajo que realiza la agencia</a></b> y su fuerza laboral.
Durante 25 años,
<b> la epidemióloga Sasha Patel,</b> al centro, trabajó en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Acudió a la vigilia destacando la importancia de la labor que se realiza en la agencia.
Además de recortes de presupuesto y personal, se informó que los CDC tienen como misión 
<b>un "reenfoque" en su lucha contra las epidemias</b>.
De acuerdo con información que sindicales de trabajadores de los CDC en Atlanta informaron a AP, los despidos afectarán
<b> puestos administrativos</b> de departamentos como 
<b>recursos humanos</b>, finanzas, 
<b>compras</b> y tecnología.
Brittney Baak, quien lleva 12 años trabajando en los CDC en Atlanta, Georgia, fue a encender su vela por su futuro sólido para la agencia y sus compañeros.
A la izquierda, la doctora Becky Stewart, quien trabaja para los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en Atlanta, coincidió en la vigilia con su colega Holly Williams, retirada de los CDC tras 25 años de carrera. Juntas expresaron su apoyo a la agencia.
Como parte del plan de reestructuración que los incluye, los CDC congelarán el envío 11,000 millones de dólares a programas de prevención en múltiples ciudades de EEUU.
1 / 10
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, los llamados CDC, son responsables en Estados Unidos de monitorear las enfermedades infecciosas, en coordinación con líderes en toda la nación, con el fin de enfrentar y prevenir brotes o epidemias.

Este 2025 seguirán adelante con 2,400 trabajadores menos, según las cifras que confirmó el secretario del Departamento de Salud federal, Robert J. Kennedy.

El impacto de estos despidos llevó a extrabajadores, amigos de la comunidad, empleados y sus familias, a unirse en un sentir, un ruego por el futuro de los CDC, para que se fortalezcan en vez de sufrir la pérdida de recursos.
Imagen Ben Gray/AP