Tormentas eléctricas y vientos dañinos en Georgia: cuándo llegará el tiempo severo a tu región

Las tormentas podrán sentirse en Georgia a partir de las 10:00 p.m. de este martes 4 de marzo. El NWS publicó tres mapas que permiten identificar cuándo llegarán a tu área.

Por:
Univision
Manejar con lluvia aumenta las posibilidades de un accidente por eso es importante tomar precauciones.
Video 5 Consejos para manejar seguro bajo la lluvia

ATLANTA, Georgia. – Una línea de tormentas eléctricas avanza hacia el sureste de Estados Unidos y en Georgia se prevén lluvias, vientos de hasta 60 millas por hora y la posibilidad de granizo y formación de tornados breves en algunas áreas, advirtió el Servicio Nacional de Meteorología (NWS).

La zona bajo mayor riesgo es la franja oeste del estado, de Rome a Lagrange y Columbus, a partir de las 10:00 p.m. de este martes 4 de marzo hasta las 7:00 a.m. del miércoles 5 de marzo.

Imagen NWS.

Para las horas siguientes, la zona de mayor riesgo se traslada al sur de la ciudad de Dublin, en la frontera con Florida. Esta zona tiene un riesgo de las 7:00 a.m. a las 10:00 a.m. del miércoles 5 de marzo.

Imagen NWS.

Riesgo para la zona metropolitana de Atlanta: esta región tiene un riesgo 1 de 5, lo que significa que se sentirán las lluvias y los vientos fuertes, sin embargo, en menor medida que las zonas que están bajo mayor riesgo.

PUBLICIDAD

¿Cuándo puede esperar el paso de las tormentas?

Se prevé que las tormentas comiencen a sentirse en todo el estado, a partir de las 10:00 p.m.

Para quienes el impacto llega durante la noche, el NWS pide que se mantenga alerta en caso de una emergencia en su área mientras está durmiendo.

El mapa del NWS muestra los horarios en los que se sentirá el mayor impacto de las tormentas en cada zona.

Imagen NWS.

Podría interesarle:

El excongresista 
<b><a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/politica-miami/lincoln-diaz-balart-muere-florida-partido-republicano-camara-representantes-fotos" target="_blank">Lincoln Díaz-Balart falleció el lunes 3 de marzo en el sur de Florida,</a></b> según informó su hermano Mario Díaz-Balart, a través de la red social X. El político de origen cubano será recordado por abogar por el trato justo a los inmigrantes legales y refugiados, así como por el mantenimiento de estrictas sanciones económicas contra Cuba.
El representante Lincoln Diaz-Balart acompañado en esta foto por su hermano Mario Diaz-Balart durante una conferencia de prensa en el aeropuerto internacional de Miami en agosto de 2006.
Lincoln Diaz-Balart en una foto de 2015, ya no era representante en el Congreso de EEUU; pero en ese entonces declabara sobre la apertura de la embajada cubana en Washington. Lo acompañan en la foto los exrepresentantes Carlos Curbelo e Ileana Ros-Lehtinen.
El representante Lincoln Diaz-Balart en una protesta contra el gobierno de Bill Clinton en 1995.
Lincoln-Diaz-Balart, acompañado de su hermano Mario y de Ileana Ros-Lehtinen, en un acto de apoyo a Mitt Romney en la campaña presidencial de 2012. La foto fue tomada en la Universidad de Miami.
El representante Mario Diaz-Balart observa a su hermano Lincoln Díaz-Balart en una entrevista de Univision 23 el 30 de mayo de 2003 en Miami.
Lincoln Díaz-Balart habla con Juan Gómez y su hermano Alex Gómez, dos estudiantes universitarios, cuyos padres los trajeron desde Colombia a EEUU ilegalmente cuando tenían 2 y 3 años de edad. Los hermanos iban a ser deportados, pero Díaz-Balart patrocinó una ley para permitir que estos dos estudiantes universitarios permanecieran en el país.
El representante Lincoln Diaz-Balart junto a su hermano Mario Diaz-Balart en una conferencia de prensa en FIU en marzo de 2007 en la que anunciaban su respaldo a The American Dream Act.
El representante Lincoln Diaz-Balart junto a la secretaria de Estado, Condoleezza Rice, y la representante Ileana Ros-Lehtinen el 7 de junio de 2005 en Ft. Lauderdale.
El representante Lincoln Díaz-Balart levanta el brazo del senador Lindsey Graham durante un evento del candidato republicano John McCain en Miami en octubre de 2008.
1 / 10
El excongresista Lincoln Díaz-Balart falleció el lunes 3 de marzo en el sur de Florida, según informó su hermano Mario Díaz-Balart, a través de la red social X. El político de origen cubano será recordado por abogar por el trato justo a los inmigrantes legales y refugiados, así como por el mantenimiento de estrictas sanciones económicas contra Cuba.