Aeropuerto Internacional de Orlando recibe $69 millones del gobierno federal para mejoras de la Terminal C

El gobierno federal otorgó 69 millones de dólares que serán utilizados en la renovación de la terminal C del Aeropuerto Internacional de Orlando.

Univision Fallback Image
Por:
Luis Ulloa.
En total, los agentes de TSA encontraron 
<b>4,432 armas de fuego</b> en puntos de control en aeropuertos del país.
La cifra representa un incremento del 5 por ciento en relación a 2018, cuando se encontraron 4,239.
TSA dijo que, en promedio, se encontraron unas 12.1 armas al día y 85.2 por semana.
Al menos 3,863 de las armas que se encontraron estaban cargadas.
Unas 1,507 de las armas confiscadas tenían balas en sus recámaras.
El armamento fue confiscado en 278 de los 440 aeropuertos federales del país.
En cuanto a los aeropuertos con más decomisos de armas, destacan: 
<b>10. Tampa Internacional Airport (TPA)</b> con 87
<b>9. Orlando International Airport (MCO)</b> con 96.
<b>8. Nashville International Airport (BNA)</b> con 97.
<b>7. Fort Lauderdale-Hollywood International Airport (FLL)</b> con 100.
<b>6. Dallas Love Field Airport (DAL)</b> con 103.
<b>5. Phoenix Sky Harbor International Airport (PHX)</b> con 132.
<b>4. George Bush Intercontinental Airport (IAH)</b> con 138.
<b>3. Denver International Airport (DEN)</b> con 140.
<b>2. Dallas/Fort Worth International Airport (DFW)</b> con 217.
<b>1. Hartsfield-Jackson Atlanta International Airport (ATL)</b> con 323, que también reportó un incremento de 25 armas en relación al 2018.
El aeropuerto de Atlanta también se ubicó en el primer lugar de las terminales aéreas en las que se incautaron más armas en un mes, cuando en mayo de 2019 se confiscaron 34, más de una por día.
1 / 17
En total, los agentes de TSA encontraron 4,432 armas de fuego en puntos de control en aeropuertos del país.
Imagen TSA

El Aeropuerto Internacional de Orlando iniciará con renovaciones en su Terminal C tras recibir 69 millones de dólares por parte del gobierno federal, así lo anunció el representante Darren Soto en una ceremonia llevada a cabo el lunes.

PUBLICIDAD

En inicio, se destinarán 49 de los $69 millones a cuatro puertas que recibirán aerolíneas domésticas e internacionales. Acorde a los datos expuestos, las obras en el aeropuerto de Orlando comenzarán lo más pronto posible y tendrán una duración de casi tres años.

"Esta es nuestra nueva ley de empleo e infraestructuras que marca la diferencia aquí mismo, en Florida Central", mencionó Soto durante la ceremonia llevada a cabo junto al personal de construcción del aeropuerto.

¿En qué se utilizará el dinero restante?

Los $20 millones faltantes se utilizarán en el reinicio de obra de un puente peatonal localizado entre la estación del tren y el edificio de la Terminal C. Anteriormente, el costo del proyecto era de $125 millones, la misma inflación podría incrementar el valor de la obra.

Desde su apertura, la Terminal C presentaba varios problemas para los pasajeros, específicamente por las distancias que debían recorrer.

La Terminal C del aeropuerto de Orlando se encuenta a una milla al sur del resto del complejo. El puente peatonal tomará alrededor de 18 meses y los pasajeros que lleguen por medio del tren Brightline tendrán que desviarse por el estacionamiento para llegar al complejo.

Este es el tercer financiamiento otorgado por el gobierno federal para el Aeropuerto Internacional de Orlando. El año pasado recibió $50 millones y previamente se le ototgaron $383 millones por la pandemia.