SBA anuncia préstamos a bajo interés para los residentes afectados por el huracán Beryl en Texas

Los residentes y negocios en los condados de Austin, Bowie, Brazoria, Chambers, Fort Bend, Galveston, Harris, Jackson, Jasper, Jefferson, Liberty, Matagorda, Montgomery, Nacogdoches, Orange, Polk, San Jacinto, Shelby, Trinity, Walker, Waller y Wharton son elegibles. A continuación te explicamos cómo puedes aplicar.

Por:
Univision
Propietarios de vivienda de bajos ingresos afectados por el paso del huracán Beryl recibirán ayuda para reparar sus casas por parte de Rebuilding Together Houston. José Monterrosa, vocero de esta organización, explicó cuáles son los requisitos que se deben cumplir para verse beneficiado y mencionó que los interesados en aplicar deben ingresar al sitio web connectivehomerepair.org.
Video Dueños de vivienda afectados por el huracán Beryl podrán recibir ayuda para reparar sus casas

HOUSTON, Texas- La Agencia Federal de Pequeños Negocios de Estados Unidos (SBA, por sus siglas en inglés) ha anunciado préstamos a bajo interés para las personas que viven en las zonas declaradas como catástrofe tras el impacto del huracán Beryl.

Los préstamos federales están disponibles para empresas y residentes afectados por el fenómeno atmosférico en Texas.

PUBLICIDAD

Los residentes y negocios en los condados de Austin, Bowie, Brazoria, Chambers, Fort Bend, Galveston, Harris, Jackson, Jasper, Jefferson, Liberty, Matagorda, Montgomery, Nacogdoches, Orange, Polk, San Jacinto, Shelby, Trinity, Walker, Waller y Wharton son elegibles para postularse.

La SBA es la mayor fuente de fondos para ayudar a los propietarios privados a pagar las pérdidas por desastres que no están cubiertas por el seguro u otros programas.

Los intereses de los préstamos de la SBA

Los intereses no comienzan a acumularse hasta 12 meses después de la fecha del primer desembolso del préstamo por desastre.

Los propietarios de viviendas pueden ser elegibles para un préstamo por desastre de hasta 500,000 para reparaciones o reconstrucción de la residencia principal.

La SBA también puede ayudar a los propietarios e inquilinos con hasta 100,000 para reemplazar bienes personales importantes, incluidos los automóviles dañados o destruidos en el desastre.

Cómo realizar la solicitud en línea

Los interesados pueden presentar su solicitud en línea y pueden encontrar información adicional sobre asistencia por desastre en SBA.gov/disaster.

Los representantes de la SBA también están disponibles para brindar asistencia personalizada a los solicitantes de préstamos por desastre en los Centros de Recuperación por Desastre de FEMA.

Los Centros de Recuperación por Desastre operan de 8am a 4pm de lunes a sábado. Para encontrar una ubicación del centro cerca de usted, vaya a fema.gov/drc.

PUBLICIDAD

Otros contenidos

Cuatro días después del 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/huracan-beryl-tierra-costas-condado-matagorda-texas" target="_blank">impacto del huracán Beryl a Houston</a></b>, causando las muertes de siete personas y dejando un estimado billonario en pérdidas, todavía 
<b>más de 800,000 personas</b> carecen de electricidad.
Una vista aérea de la ciudad evidenciaba este viernes 12 de julio cómo algunos vecindarios siguen a oscuras, tras el paso del 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/huracan-beryl-2024-houston-galveston-devastacion-inundaciones-muertes" target="_blank">huracán Beryl</a></b>.
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/centerpoint-energy-beryl-luz-electricidad-houston-apagones" target="_blank">Centerpoint Energy</a> </b>se pronunció sobre la restauración del servicio de electricidad y aseguró que para 
<b>el domingo 14 de julio</b>, "el 80% de clientes estará con la electricidad restablecida".
Para residentes como Larry Nelson, de 71 años, recuperar el servicio eléctrico es un 
<b>asunto de vida o muerte</b>. El hombre, que vive en la zona de 
<b>Third Ward</b>, necesita conectarse a un tanque de oxígeno, pero al carecer de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/centerpoint-energy-clientes-servicio-electrico-houston" target="_blank">energía en su hogar,</a></b> tuvo que ir al hospital.
Nelson fue dado de alta del hospital, donde le indicaron que utilizara el oxígeno que tiene en casa. Regresó a su hogar, donde la luz aún no llega. El septuagenario depende de buenos samaritanos que, sobre todo, en las noches le llevan 
<b><a href="https://www.youtube.com/shorts/gw6Nb-A8FGs" target="_blank">un generador eléctrico portátil</a></b> para que reciba oxígeno.
Hasta el viernes 12 de julio, el Departamento de Bomberos del condado Harris reportaba más de 200 envenenamientos por 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/como-prevenir-muertes-por-monoxido-de-carbono-al-utilizar-generadores-tras-el-paso-del-huracan-beryl-video" target="_blank">monóxido de carbono</a></b>, provocados por la inhalación de los gases de los generadores eléctricos portátiles. A Larry Nelson, sus vecinos lo han cuidado de eso.
En la zona de 
<b>Kashmere Gardens</b>, Menifee Lucy, una mujer de 60 años, ya parecía perder la fe. "Sin luz por cuatro días, no sé qué hacer", declaró antes de confesar que por 
<b>la falta de energía eléctrica</b>, perdió todas las carnes que guardaba en el refrigerador. Lucy ya 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/banco-alimentos-houston-asistencia-snap-impacto-huracan-beryl" target="_blank">tenía hambre</a></b>, porque lo único que le quedaron fueron algunos fideos.
Cientos de personas acudieron el viernes a un punto en el centro Houston donde recibieron agua, hielo y algunos alimentos.
La 
<b>Agencia Federal para el Manejo de Emergencias</b> (FEMA, por sus siglas en inglés) también abrió varios centros en Houston para auxiliar a las personas afectadas.
FEMA no solo ofrece ayuda monetaria, sino que en sus centros permite que los afectados carguen sus celulares mientras le sacan el cuerpo a las altas temperaturas en aire acondicionado. Shukrullah Ibrahimi (izquierda), Adila Ebrahimi y la menor Yousra Mohammadi aprovecharon para cargar las baterías de sus aparatos electrónicos.
Otras personas cargaron sus aparatos electrónicos en camiones que AT&T ubicó en centros de distribución de agua y alimentos en Houston.
Mientras que otras tantas decidieron ir a Gallery Furniture, donde cargaban sus celulares mientras disfrutaban del aire acondicionado.
Pero hay residentes que todavía batallan con los daños del huracán Beryl, que pasó por Houston como categoría 1, con vientos de hasta 80 millas por hora.
La familia Coleman no ofreció sus nombres, pero emitió una declaración en conjunto: "Llevamos cinco días sentados así. Nadie nos ha venido a ver ni a ofrecer ayuda. Hemos gastado $400 en gasolina para refrescarnos. Las noches son horribles... duermes una hora o dos, por el calor".
A la falta de luz y las altas temperaturas, se suma la acumulación de basura y escombros.
Cientos de miles de residentes en Houston viven acechados además por la incertidumbre. Y es que la principal proveedora del servicio de electricidad, CenterPoint Energy, no puede responder datos precisos sobre la recuperación del sistema.
El vicegobernador de Houston, Dan Patrick, expresó este viernes su 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/vicegobernador-de-texas-anuncia-que-se-investigara-a-centerpoint-energy-debido-a-los-masivos-cortes-video" target="_blank">incomodidad con la gestión de CenterPoint Energy</a></b>: "A estas alturas, no deberíamos tener casi un millón de viviendas y negocios sin luz".
"No deberíamos tener nueve estaciones de bomberos sin luz", lamentó el vicegobernador Patrick, quien al igual que los residentes en la ciudad reclama aún más acción a CenterPoint Energy.
La empresa ya advirtió que 500,000 clientes no tendrán servicio hasta la próxima semana.
La principal proveedora del servicio de energía eléctrica en Houston, alega que 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/el-huracan-beryl-toco-tierra-en-la-costa-texana-como-categoria-1-y-devasto-a-galveston-y-el-area-de-houston-video" target="_blank">los potentes vientos del huracán Beryl</a></b> derribaron torres, postes y cableado, complicando el proceso de recuperación del servicio.
La falta de energía eléctrica afecta hasta el tránsito, donde semáforos inoperantes provocan congestiones.
CenterPoint Energy ha dicho que tiene cerca de 
<b>22,000 trabajadores</b> en turnos constantes de 16 horas, laborando en la rehabilitación del sistema.
Insisten en que su meta es que 80% de sus clientes tenga luz en Houston este domingo 14 de julio.
"Nunca habíamos tenido un evento de esta magnitud", confesó Brad Tutunjian, vicepresidente de la división de suministro de energía de 
<b>CenterPoint</b>.
Esta semana, Tutunjian dijo al Concejo de Houston que este es el mayor apagón que ha sufrido su empresa, 
<b>en "más de 100 años" de servicio</b>.
1 / 25
Cuatro días después del impacto del huracán Beryl a Houston, causando las muertes de siete personas y dejando un estimado billonario en pérdidas, todavía más de 800,000 personas carecen de electricidad.
Imagen MARK FELIX/AFP /AFP via Getty Images