SACRAMENTO, California. – En las semanas recientes, varios casos de abusos contra menores y de agresores sexuales que están por obtener tu libertad han salido a la luz y es por eso que muchos padres se preguntan cómo pueden saber si una de estas personas vive cerca de su casa en California.
¿Cómo saber si un agresor sexual vive cerca de tu casa? Esta herramienta permite ubicarlos en California
Un sitio web gratuito te permite ubicar e identificar a los agresores sexuales registrados que viven cerca de tu casa: te explicamos cómo funciona y que información que puedes encontrar.
Lo primero que debes saber es que una ley de 1996 obliga a todos los agresores sexuales condenados a registrarse ante las autoridades.
Esa información está disponible a través de un sitio web en el que los residentes de California pueden ingresar su dirección, o la de sitios que visiten sus hijos o familiares, para conocer si hay agresores sexuales en viviendas cercanas.
Esta ley se conoce como Ley Megan y forma parte del Código Penal de California.
¿Qué es la Ley Megan de California?
La Ley Megan fue promulgada en el Código Penal de California en 1996 y obliga al Departamento de Justicia de California a notificar a la población sobre los agresores sexuales registrados.
Además, también permite a las policías de las ciudades y de los condados a notificar a los residentes si un agresor sexual peligroso vive cerca de sus domicilios.
¿Por qué se llama Ley Megan de agresores sexuales?
La Ley Megan de California recibió ese nombre como referencia al caso de Megan Kanka, una pequeña niña de siete años que fue violada y asesinada por un agresor sexual, el 29 de julio de 1996.
De acuerdo con la investigación del caso, Megan Kanka fue atacada por un conocido agresor sexual de niños que se había mudado a una casa frente a su domicilio, sin que sus padres tuvieran conocimiento.
Este crimen ocurrió en la comunidad de Hamilton Township, en el condado de Mercer, en Nueva Jersey.
Tras su asesinato, los padres de Megan buscaron la manera de que los padres de familia y las comunidades tuvieran información sobre los agresores sexuales que viven en su zona.
California no es el único estado que cuenta con una ley de este tipo en los Estados Unidos.
¿Qué información se puede revisar en la base de agresores sexuales de California?
Cuando un agresor sexual va a ser puesto en libertad de una cárcel o de una institución psiquiátrica, tiene la obligación de registrarse ante la policía o autoridad de la jurisdicción en donde se encuentre su domicilio.
Para hacerlo, tiene 5 días hábiles después de que haya sido reintegrado a la sociedad y su registro debe ser actualizado cada año, en los 5 días hábiles después de su cumpleaños.
En algunos casos, cuando el agresor sexual no tiene un hogar fijo, entonces debe actualizar su ubicación cada 30 días, mientras que los agresores sexuales peligrosos lo deben hacer cada 90 días.
La base de datos de la Ley Megan ofrece información sobre:
- Domicilio del agresor sexual
- El código postal del agresor sexual
Los datos dependen de la peligrosidad del agresor sexual.
¿Cómo ubicar si un agresor sexual vive cerca de mi casa?
Para hacer una búsqueda para identificar si un agresor sexual vive cerca de tu casa tienes que visitar el sitio del Departamento de Justicia de California.
Ahí encontrarás dos formas de buscar:
- Por el nombre del agresor sexual
- Por dirección en un mapa interactivo
Para buscar por dirección necesitarás proporcionar:
- Número de la calle
- Nombre de la calle
- Ciudad
- Código Postal
La búsqueda la puedes hacer en un radio de 0.75 millas a 10 millas a la redonda de la dirección que especifiques.
En el mapa encontrarás tres tipos de marcas:
- Azul: para agresores sexuales
- Roja: para agresores sexuales que violan su registro
- Amarilla: para depredadores sexuales peligrosos
Mira también:













