Cómo ahorrar en este regreso a clases: consejos para cuidar tu dinero

El regreso a clases se torna como una pesadilla en medio de la alta inflación. Sin embargo, si sigues estos consejos, te puedes ahorrar varios dólares. Te decimos.

Por:
Univision
Con el regreso a clases en la mira, Montgomery planea distribuir 34,000 computadoras portátiles a través de un programa que busca ayudar a los que más lo necesitan. Te decimos cuáles son los requisitos para calificar.
Video Abren inscripciones para obtener computadoras gratuitas en Montgomery

WASHINGTON DC – Con la inflación, el regreso a clases se asoma como una pesadilla para muchas familias, que se resisten a tener que gastar mucho más dinero que el año pasado para que sus hijos vuelvan a las escuelas.

Según Deloitte, cada familia gastará en promedio casi $600 por estudiante.

PUBLICIDAD

Para tener un ahorro efectivo en este regreso a clases, vale la pena considerar las recomendaciones de los expertos.

Consejos para ahorrar dinero

  • Primero, es importante hacer una revisión sobre todos los útiles y materiales del ciclo escolar anterior, para saber qué podemos reutilizar: la mochila, la ropa, la bolsa del almuerzo, etc. Es fundamental estar seguros de solo comprar lo que haga falta.
  • Otra recomendación importante es contar con una membresía de algún club mayorista para obtener a granel artículos que se necesitarán mucho: cuadernos, bolígrafos, lápices, etc.

Puedes comprar por ejemplo una caja de bolígrafos y solo darle a tu hijo o hijos los que necesitan. Una vez que se los han terminado, les darás uno nuevo sin tener que comprar más.

  • Hay tarjetas de crédito que otorgan beneficios en la compra de los útiles o ropa escolar.

Antes de utilizarla, revisa si te ofrece alguna ventaja y, por supuesto, no te olvides de pagar a tiempo.

  • Busca cupones de descuento; puedes hacerlo incluso a través de aplicaciones en tu teléfono móvil. Los ahorros llegarán de ese modo casi sin que te des cuenta.
  • No descartes comprar algunos artículos de segunda mano y de la mejor calidad. En sitios como Poshmark y Thread Up encuentras cosas que nadie notará que no son nuevas.
  • Si haces compras para niños, elige dejarlos en casa cuando hagas las compras escolares, para que puedas ahorrar y evitar compras innecesarias.
PUBLICIDAD
  • En cambio, si se trata de las compras de estudiantes adolescentes, incentiva su responsabilidad financiera y dales tarjetas de regalo para que compren lo que necesitan.

Si les haces ver que esa cantidad es todo lo que tienen, aprenderán a buscar los artículos que se adapten a su presupuesto.

Ejercicio de comparar precios

Partiendo de una lista básica de dos cuadernos distintos, tres folders, una carpeta de tres anillos, 1 caja de 24 crayones, un par de tijeras, cuatro barras de pegamento, 12 lápices, un estuche para lápices y una goma, el rango de precios en distintos sitios es amplia.

Un ejercicio periodístico arrojó en promedio que en las tiendas Staples, se paga por esa lista poco más de $19, que en Walmart son apenas arriba de $16. Mientras en Target el total fue alrededor de los $13, si la lista se pide en Amazon, el monto supera por centavos los $30.

Finalmente, recuerda que la semana de compras libres de impuestos en Maryland es del 9 al 13 de agosto.

También te interesa

Las tormentas del fin de semana dejaron en la zona del DMV una estela de destrucción en la que destacan los árboles arrancados, lo mismo sobre las vialidades que sobre automóviles e incluso casas. Efectos como los cortes en la energía eléctrica se mantienen al comienzo de esta semana.
Video Imágenes de la destrucción: tormentas del fin de semana arrancaron árboles y anegaron caminos
Los Pérez afirman que están viviendo una pesadilla gracias a esos seres con los que "comparten" su apartamento.
Se trata de chinches, cucarachas y hasta ratones, plagas que no los dejan vivir tranquilos.
El asunto tiene claras afectaciones en su salud, y por ello recurrieron a Univision Washington DC en busca de ayuda.
¿Qué hacer en caso de que algo así esté pasando en tu casa, y tengas que compartirla con visitantes indeseables?
Las oficinas de los apartamentos donde viven los Pérez dicen que son responsables de las ratas y las cucarachas, pero no de las chinches.
Sin embargo, la ley en Prince George's sostiene que los dueños de los edificios son los responsables de proporcionar viviendas saludables. Los inquilinos en problemas en este condado pueden hacer denuncias al 311.
1 / 6
Los Pérez afirman que están viviendo una pesadilla gracias a esos seres con los que "comparten" su apartamento.
Imagen Jackeline Quijano/Univision Washington DC.