NUEVA YORK.- El Servicio de Impuestos Internos (IRS) ha anunciado ajustes significativos en las deducciones estándar y otros parámetros fiscales para el año tributario 2025.
IRS anuncia cambios fiscales: ¿cómo afectarán tu bolsillo los nuevos ajustes para 2025 y más allá?
El IRS ha anunciado importantes ajustes en deducciones y créditos para 2025. Descubre cómo estos cambios podrían beneficiarte y qué debes saber para planificar tu futuro financiero.
Estos cambios, que se reflejarán en las declaraciones de impuestos presentadas en 2026, son parte de las actualizaciones anuales que realiza el IRS para contrarrestar los efectos de la inflación en el sistema tributario estadounidense.
Alejandra Castro, representante del IRS, explicó el propósito de estos ajustes anuales:
"Todos los años en esta temporada, el IRS publica los ajustes por inflación para los impuestos del año tributario”, dijo en entrevista con Noticias Univision 41.
“Estos ajustes básicamente tienen que ver con la inflación. Este año aproximadamente es un 2.7%. Esto se hace para que los contribuyentes no terminen teniendo que pagar más impuestos, a pesar de que a lo mejor han habido altas en los costos de vida", explicó.
Aumenta la deducción estándar: así te beneficia
Uno de los cambios más significativos es el aumento en la deducción estándar.
Para las parejas casadas que presentan declaraciones conjuntas, esta deducción aumentará en $800, alcanzando los $30,000.
Por otro lado, para los contribuyentes solteros y casados que declaran por separado, el incremento será de $400, llegando a $15,000.
Castro detalló cómo funciona la deducción estándar y cómo beneficia a los contribuyentes:
"Si tú eres una persona que presenta tus impuestos con tu pareja y ganaron $100,000 y toma la deducción estándar este año, esa deducción es $30,000. Quiere decir que vas a pagar impuestos por $70,000 y no por los $100,000. Para las personas solteras, aunque presentan por separado, es $15,000. Hubo un aumento de $400".
Ajustan tarifas marginales por inflación
Las tarifas marginales de impuestos también han sido ajustadas para reflejar los cambios en la inflación.
Estas tarifas determinan el porcentaje de impuestos que los contribuyentes deben pagar según sus niveles de ingresos.
Castro explicó el funcionamiento de estas tarifas.
"Hay una tabla, por ejemplo, 12% es para las personas que ganan %11,925 o más si presentan solos. Pero si están con alguien casado, multiplican eso por dos. Eso es lo que van a pagar en impuestos", indicó.
Familias de bajos ingresos: así se benefician
Otro cambio importante afecta al crédito tributario por ingreso del trabajo, un beneficio diseñado para ayudar a las familias de bajos a moderados ingresos.
Este crédito verá un aumento significativo, especialmente para las familias con tres o más hijos calificados.
"El crédito tributario por ingreso del trabajo, que es un crédito que ayuda mucho a las familias que no ganan mucho, ese aumentó $216. El monto máximo de este crédito para el año tributario 2025 es de $8,046. O sea, si tú tienes tres hijos y calificas y cumples con todos los requisitos, es una suma bastante grande que te llega a tu bolsillo", dijo.
Hay una exclusión anual para los regalos
Además de estos cambios, el IRS también ha anunciado un aumento en la exclusión anual para regalos, lo que puede tener implicaciones importantes para la planificación financiera y patrimonial de muchos contribuyentes.
"La exclusión anual para regalos aumenta $19,000 para el año calendario y era de $18,000 el año pasado. Quiere decir eso que si tú le haces un regalo a alguien, un familiar, hasta ese monto no tienes que pagar impuestos. Y mucha gente le gusta saber esto de antemano para planificar", señaló.
Ajustes se verán refelejados en declaraciones del 2026
Es crucial que los contribuyentes entiendan que estos cambios no afectarán las declaraciones de impuestos inmediatas.
Los ajustes anunciados son para el año tributario 2025 y se reflejarán en las declaraciones presentadas en 2026.
"Cabe destacar también que esto no entra en efecto hasta el año que viene. Estos cambios son para el 2025. Quiere decir que los contribuyentes van a ver esto reflejado cuando hagan su declaración en el año 2026, no cuando haga sus impuestos este año", dijo la experta del IRS.
Piden buscar asesoría profesional para aclarar dudas
Dada la complejidad de estos cambios y sus implicaciones, el IRS recomienda encarecidamente a los contribuyentes que busquen asesoramiento profesional al preparar sus declaraciones de impuestos.
Además, la agencia pone a disposición del público una serie de recursos en línea para ayudar a comprender estos cambios.
Castro indicó que se puede acceder a estos recursos en www.irs.gov/es.
Cuando vaya ahí puede buscar la pestaña en español y buscar los avisos de prensa.
“Casi todos los avisos de prensa que nosotros sabemos que es importancia para la comunidad hispana están en español y pueden hacerle clic. Y ahí tienen toda la información. Tenemos muchos recursos en español y estamos preparándonos para la temporada de impuestos donde le vamos a traer mucha información", dijo la entrevistada.
Te puede interesar:








