Alcaldesa de Bakersfield busca ampliar recursos para las personas sin hogar

Trece alcaldes de California se han unido para apoyar la implementación del proyecto de ley SB 43 del Senado con el propósito de proporcionar acceso más fácil a los recursos.

Por:
Univision
Proyecto de ley busca recursos para personas sin hogar.
Proyecto de ley busca recursos para personas sin hogar.
Imagen Pixabay/Twitter Karen Goh

La alcaldesa de Bakersfield, Karen Goh apoya el proyecto de ley del Senado estatal SB 43 que han llamado "gravemente discapacitado", ya que ampliará los recursos vitales para que sean más accesibles a las personas sin hogar en la ciudad.

PUBLICIDAD

Trece alcaldes de las ciudades más grandes de California se han unido para apoyar la implementación de este proyecto del Senado con el propósito de proporcionar un acceso más fácil a los recursos para las personas con enfermedades mentales graves o uso de sustancias, y que culmina en un gran número de personas sin hogar que duermen en las calles y están expuestos a graves ataques de violencia.

En Bakersfield ha crecido el número de personas que no tienen una vivienda y recurren a refugios para pedir ayuda, los cuales se encuentras saturados, esta es una crisis que cada día se ve más en las esquinas de las calles. Las autoridades reconocen que uno de los factores principales de que las personas se queden sin hogar son los problemas de salud.

En el proyecto de ley SB 43 que la alcaldesa de Bakersfield apoya, b uscaría los recursos para poder atender a las personas con estos problemas de salud, así lograr que disminuya el número de personas que se quedan sin hogar y duermen en las esquinas y rincones de las calles en la ciudad.

La alcaldesa Goh mencionó que no los van a obligar a recibir un tratamiento, la intención es conectarlos con la ayuda psiquiátrica, conseguirles la medicación , darles el tratamiento de abuso de sustancias y con esto consideran que podría haber una diferencia.

" Ni siquiera podemos obligarlos a recibir tratamiento porque no se ajustan a la definición, por lo que esto nos permitirá conectarlos con ayuda psiquiátrica, conseguirles la medicación, ponerlos, tal vez, a través de un tratamiento de abuso de sustancias que hará toda la diferencia en las personas que, actualmente no pueden determinar que están gravemente enfermos y poniéndose en peligro", mencionó Karen Goh en una conferencia.

PUBLICIDAD

El incremento de personas sin hogar que a su vez padecen de problemas de salud se dio con la pandemia de Covid-19. Los funcionarios esperan que el proyecto de ley avance en el Senado para cnoseguir la ayuda que necesitan y solucionar parte de este problema.

Uno de los refugios de Bakersfield:

En una pizarra festejaron que ya hay 200 personas seguras en un hogar
BLNC fue creado para abordar la creciente crisis de personas sin hogar en Bakersfield
Es un refugio que ofrece servicios integrales a los adultos sin hogar.
Se encuentra en un proyecto de expansión de 67,681 pies cuadrados a 100,000 pies cuadrados
Los voluntarios son parte fundamental de BLNC
BLNC abrió sus puertas en 2020 como un refugio de emergencia para personas sin hogar establecido por la Ciudad de Bakersfield
“Son días como estos los que amamos. El Centro de Navegación Brundage Lane sigue siendo un éxito”
1 / 7
En una pizarra festejaron que ya hay 200 personas seguras en un hogar
Imagen Facebook: The City of Bakersfield Government