SACRAMENTO, California. – Un brote de listeria relacionado con la producción de quesos en el norte de California motivó una alerta de los CDC para 11 estados afectados por la presencia de los productos contaminados.
Alerta por bacteria mortal que contaminó quesos mexicanos vendidos en California: hay 11 estados afectados
Varios quesos frescos, queso Cotija y otros productos lácteos quedaron expuestos a la bacteria que ya cobró la vida de 2 personas en California y en Texas.
Se trata de quesos frescos de origen mexicano, queso tipo cotija y otros productos lácteos que quedaron expuestos a la bacteria de la listeria, la cual potencialmente mortal.
Qué se sabe del brote de listeria en quesos mexicanos
California es el epicentro del brote de listeria según los CDC, pues los quesos y productos lácteos contaminados se fabricaron en la compañía Rizo-López Foods, la cual tiene sede en Modesto, en el norte del estado.
Hasta ahora se han detectado casos de personas infectadas con listeria en 11 estados, según los CDC:
- California: 8 casos y 1 muerte
- Arizona: 4 casos
- Colorado: 4 casos
- Texas: 2 casos y 1 muerte
- Tennessee: 2 casos
- Florida: 1 caso
- Georgia: 1 caso
- Carolina del Norte: 1 caso
- Nevada: 1 caso
- Oregon: 1 caso
- Washington: 1 caso
Dónde se producen los quesos contaminados
Los CDC identificaron que la producción de quesos y lácteos en la compañía Rizo-López Foods, en Modesto.
Se trata de quesos frescos y quesos tipo cotija que están contaminados con la bacteria que provoca la enfermedad conocida como listeria, misma que puede ser potencialmente mortal.
De acuerdo con los CDC, la compañía retiró todos sus productos el 5 de febrero de 2024 de los mercados en donde se vendían.
Qué productos están contaminados con listeria
Los CDC alertaron que los productos contaminados con listeria no solo se vendían en California, sino en prácticamente todo el país.
Esta es la li sta que los CDC compartió con los productos contaminados:
- Campesino
- Casa Cárdenas
- Don Francisco
- Dos Ranchitos
- El Huache
- Food City
- La Ordena
- Río Grande
- Rizo Bros
- San Carlos
- Santa María
- Tío Francisco
- 365 Whole Foods Market
Puedes encontrar más detalles en este enlace de los CDC.
Qué debes hacer si tienes uno de estos quesos contaminados
Los CDC emitieron una lista de recomendaciones a seguir en caso de que hayas comprado alguno de los quesos que están contaminados con listeria.
Lo primero es no comerlos y, si están cerrados, tíralos o devuélvelos a la tienda en donde los compraste.
Después, debes lavar tu refrigerador, los recipientes y las superficies que pudieron estar en contacto con el producto.
Debes recordar que la listeria puede sobrevivir en el refrigerador y se propaga fácilmente a otros alimentos y superficies.
Cuáles son los síntomas de la listeria
Lo primero que debes saber es que la listeria es particularmente peligrosa para las personas embarazadas, los adultos mayores de 65 años y para las personas con sistemas inmunológicos debilitados.
Los síntomas en personas embarazadas incluyen fiebre, dolores musculares y cansancio.
Mientras que en la población en general, también pueden incluir dolor de cabeza, rigidez en el cuello, confusión, pérdida del equilibrio y convulsiones.
Estos síntomas se presentan alrededor de 2 semanas después de la ingesta de alimentos contaminados.
Mira también:


.jpeg&w=1280&q=75)
.jpeg&w=1280&q=75)
.jpeg&w=1280&q=75)
.jpeg&w=1280&q=75)
.jpeg&w=1280&q=75)

.jpeg&w=1280&q=75)
