Alerta por bacteria mortal que contaminó quesos mexicanos vendidos en California: hay 11 estados afectados

Varios quesos frescos, queso Cotija y otros productos lácteos quedaron expuestos a la bacteria que ya cobró la vida de 2 personas en California y en Texas.

Por:
Univision
La formación de bacterias en los alimentos puede dar pie a una infección alimentaria, la cual se conoce comúnmente como un malestar estomacal. Sin embargo, no saber identificar sus síntomas puede llevar a complicaciones que pueden resultar en hospitalizaciones y en algunos casos graves en la muerte. Un médico nos explica lo que debemos tener en cuenta sobre este tipo de infecciones.
Video Me enfermé del estómago: cuáles son los síntomas de una infección alimentaria

SACRAMENTO, California. – Un brote de listeria relacionado con la producción de quesos en el norte de California motivó una alerta de los CDC para 11 estados afectados por la presencia de los productos contaminados.

Se trata de quesos frescos de origen mexicano, queso tipo cotija y otros productos lácteos que quedaron expuestos a la bacteria de la listeria, la cual potencialmente mortal.

PUBLICIDAD

Qué se sabe del brote de listeria en quesos mexicanos

California es el epicentro del brote de listeria según los CDC, pues los quesos y productos lácteos contaminados se fabricaron en la compañía Rizo-López Foods, la cual tiene sede en Modesto, en el norte del estado.

Hasta ahora se han detectado casos de personas infectadas con listeria en 11 estados, según los CDC:

  • California: 8 casos y 1 muerte
  • Arizona: 4 casos
  • Colorado: 4 casos
  • Texas: 2 casos y 1 muerte
  • Tennessee: 2 casos
  • Florida: 1 caso
  • Georgia: 1 caso
  • Carolina del Norte: 1 caso
  • Nevada: 1 caso
  • Oregon: 1 caso
  • Washington: 1 caso

Dónde se producen los quesos contaminados

Los CDC identificaron que la producción de quesos y lácteos en la compañía Rizo-López Foods, en Modesto.

Se trata de quesos frescos y quesos tipo cotija que están contaminados con la bacteria que provoca la enfermedad conocida como listeria, misma que puede ser potencialmente mortal.

De acuerdo con los CDC, la compañía retiró todos sus productos el 5 de febrero de 2024 de los mercados en donde se vendían.

Qué productos están contaminados con listeria

Los CDC alertaron que los productos contaminados con listeria no solo se vendían en California, sino en prácticamente todo el país.

Esta es la li sta que los CDC compartió con los productos contaminados:

PUBLICIDAD
  • Campesino
  • Casa Cárdenas
  • Don Francisco
  • Dos Ranchitos
  • El Huache
  • Food City
  • La Ordena
  • Río Grande
  • Rizo Bros
  • San Carlos
  • Santa María
  • Tío Francisco
  • 365 Whole Foods Market

Puedes encontrar más detalles en este enlace de los CDC.

Qué debes hacer si tienes uno de estos quesos contaminados

Los CDC emitieron una lista de recomendaciones a seguir en caso de que hayas comprado alguno de los quesos que están contaminados con listeria.

Lo primero es no comerlos y, si están cerrados, tíralos o devuélvelos a la tienda en donde los compraste.

Después, debes lavar tu refrigerador, los recipientes y las superficies que pudieron estar en contacto con el producto.

Debes recordar que la listeria puede sobrevivir en el refrigerador y se propaga fácilmente a otros alimentos y superficies.

Cuáles son los síntomas de la listeria

Lo primero que debes saber es que la listeria es particularmente peligrosa para las personas embarazadas, los adultos mayores de 65 años y para las personas con sistemas inmunológicos debilitados.

Los síntomas en personas embarazadas incluyen fiebre, dolores musculares y cansancio.

Mientras que en la población en general, también pueden incluir dolor de cabeza, rigidez en el cuello, confusión, pérdida del equilibrio y convulsiones.

Estos síntomas se presentan alrededor de 2 semanas después de la ingesta de alimentos contaminados.

PUBLICIDAD

Mira también:

<b>SACRAMENTO, California</b>. – 
<b>Agarrar la fruta de un árbol vecino puede ser legal en California</b>, pero no en todos los lugares, casos y circunstancias, y por eso te decimos qué dice la ley.
Encontrar fruta de un árbol que no es nuestro en la calle o de un árbol vecino en nuestro propio jardín es común en California.
<br> 
<br>Pero, 
<b>qué pasa si esa fruta solo cuelga de una rama que está dentro de nuestra propiedad</b> ¿Podemos cortarla y comerla?
<h2 class="cms-H2-H2">¿Puedo agarrar y comer la fruta de un árbol vecino que cae en mi jardín?</h2>
<br>
<br>Si la rama de un árbol vecino se extiende en nuestra propiedad y la fruta cae en nuestra propiedad, entonces 
<b>puedes agarrarla y comerla</b>.
Al igual que ocurre con la responsabilidad que tienes para barrer las hojas del árbol de vecino que cae en tu jardín o propiedad, si la fruta cae es tuya.
<h2 class="cms-H2-H2">¿Puedo agarrar una fruta que cuelga de un árbol vecino, sobre mi propiedad?</h2>
<br> 
<br>En California existe una regulación que trata sobre 
<b>la propiedad de la fruta que cuelga de un árbol entre vecinos</b>.
<br> 
<br>La ley establece que las ramas y los frutos de un árbol vecino que traspasan a otra propiedad cambian de propiedad a la del otro vecino.
Esto quiere decir que si en tu jardín hay ramas y frutos de árbol que es de tu vecino, 
<b>esas ramas y esos frutos son ahora tuyos</b>, pero siempre que estén dentro de tu propiedad.
<h2 class="cms-H2-H2">¿Puedo recoger la fruta que cae en la banqueta?</h2>
<br> 
<br>Si se trata de un árbol público y su fruta cae en la banqueta o acera, 
<b>esa fruta es tuya si deseas recogerla</b>.
Sin embargo, si se trata de un árbol que está en un edificio estatal o en terrenos estatales, entonces
<b> no puedes recogerla y mucho menos arrancarla de las ramas</b>.
<h2 class="cms-H2-H2">¿Cuándo se considera robo si agarras la fruta de un árbol?</h2>
<br> 
<br>Se considera robo cuando 
<b>una persona entra deliberadamente a una propiedad ajena a recoger o a cortar fruta</b> de un árbol cuyas ramas no están sobre un lugar público, como la banqueta.
En caso de que 
<b>el monto de lo robado sea menor a $950</b>, entonces, según el Código Penal de California 487, se considerará un robo menor; pero si la cantidad es mayor, entonces será un robo mayor.
1 / 10
SACRAMENTO, California. – Agarrar la fruta de un árbol vecino puede ser legal en California, pero no en todos los lugares, casos y circunstancias, y por eso te decimos qué dice la ley.
Imagen Vladimir Araya/Univision 19