Sacramento, CA. - Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) advierten sobre un brote de listeria que afecta al menos seis estados, entre ellos California.
Advierten por brote de listeria que puede ser mortal; ya hay un caso en California
La mayoría de los infectados terminan hospitalizados. Se reporta que una mujer embarazada perdió a su bebé y una persona perdió la vida.

El presente brote ha dejado al menos 16 personas infectadas en todo el país, de las cuales 13 han sido hospitalizadas, una más perdió la vida, mientras que en otra interrumpió un embarazo.
Según los datos con los que se cuentan hasta el momento, Nueva York es el estado con mayor número de casos reportando siete, seguido por Maryland donde se registran tres.
CDC advierte que “la cantidad real de personas enfermas en este brote sea mayor que la cantidad informada y es posible que el brote no se limite a los estados” mencionados.
El presente brote podría venir de fuentes como carnes frías, embutidos y quesos, ya que en los mostradores donde se encuentran la listeria se puede propagar fácilmente.
Se advierte que la listeria es un germen resistente que puede ser difícil de eliminar por completo. Puede sobrevivir y crecer a bajas temperaturas en el refrigerador.
¿Qué es la listeria y sus síntomas?
El microbio de la listeria se puede contraer al ingerir alimentos contaminados; puede causar una grave infección conocida como listeriosis que afecta el sistema digestivo.
Puede causar fiebre, diarrea, fatiga y dolores musculares. También dolor de cabeza, rigidez en el cuello, confusión, pérdida del equilibrio y convulsiones.
Las infecciones por listeria pueden afectar otras partes del cuerpo como huesos, articulaciones, pecho y abdomen. Generalmente las personas infectadas son hospitalizadas.
Aproximadamente una de cada cinco personas infectadas muere por la enfermedad. También puede causar aborto espontáneo, muerte fetal o muerte del recién nacido.
¿Quiénes están en riesgo?
Según el CDC la enfermedad afecta principalmente a mujeres embarazadas, recién nacidos, adultos mayores a 65 años y personas con el sistema inmunitario debilitado.
Se advierte que la listeriosis es generalmente una enfermedad leve para las mujeres embarazadas, pero causa una enfermedad grave en el feto o el bebé recién nacido.
¿Cómo se puede prevenir?
Se recomienda no consumir leche sin pasteurizar, ni quesos blandos que se hacen con ella. También se recomienda calentar los embutidos y carnes frías antes de ingerirlos.
Guardar los sobrantes de comidad en el refrigerador dentro de 2 horas después de su preparación, en recipientes con tapa, y consumirlas antes de que pasen 3 a 4 días.
Para más información consulta a tu médico.
Te puede interesar:






































