Alerta por tormentas en DC: advierten riesgo de inundaciones en varias zonas

Según la intensidad de las tormentas, podrían registrarse desbordamientos de arroyos y otros cuerpos de agua. Se pide a la población mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de las autoridades.

Por:
Univision
Las inundaciones repentinas son catalogadas como el desastre natural más recurrente, costoso y devastador en Estados Unidos. Entre las medidas que debes tener en cuenta durante la preparación en temporada de riesgo, es importante que revises tu cobertura del seguro, para saber qué incluye y qué no.
Video ¿Cómo saber si vives en un área en riesgo de inundaciones y qué hacer para prepararte? Te contamos

WASHINGTON, D.C.- Tiempo severo se registra este martes 1 de julio en el Distrito de Colombia luego de días de intenso calor. Ahora una tormenta repentina con riesgo de inundaciones afectará a la capital del país.

El Servicio Nacional de Meteorología, por sus siglas en inglés NWS (National Weather Service), emitió una vigilancia de inundaciones para la región metropolitana de Washington D.C., debido al desplazamiento lento de un frente frío que provocará fuertes lluvias y condiciones potencialmente peligrosas hasta la noche.

PUBLICIDAD

Desde tempranas horas de la mañana, la capital y los estados vecinos enfrentan el impacto de este sistema, que genera tormentas eléctricas severas, lluvias intensas y riesgo de inundaciones repentinas. El NWS advierte que estas condiciones persistirán hasta la noche, con probabilidad de extenderse al miércoles.

Riesgos moderados y leves

Según el Centro de Predicción Meteorológica (WPC, por sus siglas en inglés), existe un Riesgo Moderado (nivel 3 de 4) de lluvias excesivas en partes del Atlántico Medio, lo que podría provocar numerosos eventos de inundación repentina, desbordamiento de arroyos y posibles crecidas en ríos principales. También se advierte sobre la posibilidad de flujos de escombros en zonas recientemente afectadas por incendios.

A la par, el Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) declaró un Riesgo Leve (nivel 2 de 5) de tormentas severas en la región, con rayos frecuentes, ráfagas de viento fuertes y baja probabilidad de tornados y granizo.

Las lluvias más intensas se esperan entre la tarde del martes y la madrugada del miércoles, afectando especialmente el corredor urbano entre D.C., Maryland, Virginia y el este de Pensilvania.

Zonas en riesgo

Los condados bajo vigilancia incluyen:


  • En Maryland: Frederick, Carroll, Baltimore, Cecil, Prince George’s, Anne Arundel, Montgomery y Howard.
  • En Virginia: Fairfax, Arlington, Alexandria, Loudoun, Prince William, Culpeper, Fauquier, entre otros.
  • En Virginia Occidental: Jefferson, Berkeley, Morgan y Hampshire.
  • En el Distrito de Columbia: toda el área urbana permanece bajo la alerta del NWS.
PUBLICIDAD

Pronóstico y condiciones actuales

A pesar de que el día inició con cielo parcialmente despejado, el sistema frontal que avanza desde el oeste generará tormentas eléctricas y precipitaciones significativas a lo largo del martes y madrugada del miércoles. Las autoridades meteorológicas advierten que la principal amenaza es la saturación del suelo y el desbordamiento de arroyos y zonas de drenaje deficiente.

Se prevé que las temperaturas máximas ronden los 90 grados Fahrenheit (32 °C), con una sensación térmica cercana a los 100 °F (38 °C), producto de la humedad persistente. Hacia la noche del martes se espera un leve descenso de temperatura

Recomendaciones oficiales

El NWS exhorta a los residentes a:

  • Evitar manejar por zonas inundadas.
  • Estar atentos a alertas meteorológicas locales.
  • Prepararse ante posibles interrupciones eléctricas por caída de ramas o postes.

Las autoridades locales instan a la población a evitar zonas bajas, monitorear los reportes del clima y no intentar cruzar caminos inundados, en tanto los servicios de emergencia permanecen en alerta ante posibles evacuaciones o cierres viales. Se recomienda consultar el sitio oficial del Servicio Meteorológico Nacional en weather.gov.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias de DC y no perderte ninguna actualización.

Te puede interesar:

La capital del país fue testigo de una jornada marcada por el desfile conmemorativo del 250 aniversario de las Fuerzas Armadas, que coincide con el cumpleaños del presidente Trump, y protestas por el ‘No Kings Day’, que juntó cerca de 2,000 manifestaciones a lo largo del país en contra de sus políticas.
La capital del país vivió este sábado una jornada marcada por la tensión.
<br>
<br>Mientras el gobierno federal desplegaba tanques, helicópteros y 
<a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/noticias/politica/desfile-militar-de-donald-trump-protesta-no-kings-en-vivo-hoy-14-de-junio-de-2025" target="_blank">miles de soldados para conmemorar los 250 años del Ejército de Estados Unidos</a>, 
<b>decenas de manifestantes del movimiento nacional “No Kings”</b> intentaban bloquear el acceso hacia el National Mall, epicentro del desfile militar encabezado por el presidente Donald Trump.
E
<b>l evento oficial</b> coincidió además con el cumpleaños número 79 de Trump.
<br>
El evento militar, calificado como un “evento especial de seguridad nacional” por el Servicio Secreto, 
<b>reunió a más de 6,700 soldados, vehículos blindados, misiles decorativos y aviones sobrevolando Constitution Avenue</b>, todo con un costo estimado de 25 a 45 millones de dólares.
Además de la exhibición de fuerza, 
<b>Trump ofreció un discurso proyectado en pantallas gigantes</b>, en el que afirmó que “el país necesita orden, y el Ejército es la columna vertebral de esa promesa”.
El Presidente Donald Trump y la primera dama, Melania Trump, concluyeron la noche con un espectáculo de fuegos artificiales.
El desfile fue adelantado una hora debido a las condiciones del tiempo, que incluyeron 
<b>fuertes lluvias y posibilidad de tormentas eléctricas en el área metropolitana.</b>
El desfile y las protestas de 'No Kings' programada para el sábado 14 de junio en Washington reflejaron la polarización del país: 
<b>una celebración oficial con tanques y tropas al mismo tiempo que una multitud ciudadana alza la voz contra lo que considera una deriva autoritaria.</b>
<b>El desfile contó con la participación de aproximadamente 6,600 soldados, más de 150 vehículos militares </b>—incluyendo tanques y transportes blindados— y 50 aeronaves de combate y exhibición.
Además del despliegue militar, se han programado diversas actividades conmemorativas, como presentaciones musicales, discursos patrióticos y un espectáculo de fuegos artificiales al anochecer frente al National Mall.
El pasado 6 de junio, 
<b>el presidente Donald Trump difundió un video en sus redes sociales en el que exhortó a los ciudadanos a participar en el desfile:</b> “El estruendo de los tanques y los impresionantes vuelos aéreos resonarán por nuestra capital mientras casi 7000 soldados marchan con uniformes históricos de todas las guerras desde la revolución”, dijo Trump. 
<br>
<br>“Creo que será mejor y más grande que cualquier otro desfile que hayamos tenido en este país”.
Durante un discurso desde la Oficina Oval el 10 de junio, 
<b>el presidente Donald Trump advirtió que cualquier manifestante que intentara interrumpir su desfile enfrentaría una respuesta contundente, pues se “usará todo el peso de la ley”.</b>
"Y ni siquiera he oído hablar de ninguna protesta", añadió Trump, "pero, como saben, se trata de gente que odia a nuestro país. Serán repelidos con una fuerza descomunal".
1 / 13
La capital del país fue testigo de una jornada marcada por el desfile conmemorativo del 250 aniversario de las Fuerzas Armadas, que coincide con el cumpleaños del presidente Trump, y protestas por el ‘No Kings Day’, que juntó cerca de 2,000 manifestaciones a lo largo del país en contra de sus políticas.