Austin, TEXAS - Se ha emitido una alerta ante posibles incendios forestales en nuestra zona debido a que se esperan condiciones favorables. Les compartimos algunas recomendaciones por parte de la Asociación Nacional de Prevención de Incendios y la Ciudad de Austin sobre cómo preparar y proteger su hogar en caso de una emergencia por incendio.
Cuidado: alerta vigente ante posible riesgo de incendios forestales
Se registran condiciones de baja humedad y ráfagas de viento para nuestra región.
Una de las causas principales cuando se trata de una destrucción de viviendas debido a un incendio forestal, comienzan con brasas y/o llamas pequeñas de fuegos. Las brasas son pedazos de madera o vegetación que se queman en el aire, se transportan a través del viento y pueden prender en fuego a casas, escombros y objetos que sean susceptibles a incendiarse.
Según la asociación, los hogares son susceptibles a incendios dependiendo de las condiciones del hogar y lo que le rodea hasta 200 pies de distancia. A esto se le llama Zona de Ignición del Hogar (HIZ).

La HIZ se divide entre tres zonas: inmediata, intermedia y extendida. Al implementar medidas para proteger su hogar en cada una de estas zonas, recuerde cumplir con las normas locales.
Para la zona inmediata, desde su hogar mida hasta cinco (5) pies de distancia y es muy importante atender estas áreas ya que son las más vulnerables a brasas. En esta zona:
- Limpie toda vegetación muerta que sean susceptibles a brasas. (hojas caídas, ramas, escombros, etc.)
- Aleje ramas que están en contacto o cuelguen a una de diez (10) pies de los techos de hogares.
- Sustituya o repare cualquier teja o baldosa suelta para evitar la penetración de las brasas.
- Reduzca las brasas que pudieran entrar por los aleros de ventilación al exterior instalando una malla metálica de 1/8 pulgadas. Igual, no olvide limpiar las rejillas de ventilación.
- Aleje todo material inflamable (o cualquier cosa que puedan quemarse) de las paredes exteriores. (cubierta vegetal, plantas inflamables, hojas y pilas de leña).
- Quite elementos u objetos guardados debajo de las cubiertas y porches.

Desde su hogar si cuenta entre los cinco (5) a treinta (30) pies de distancia se le cataloga como zona intermedia. Considere la vegetación a su alrededor y sea cuidadoso al ayudar influir o disminuir los comportamientos del fuego si ocurre un incendio.
- Cree cortafuegos en las entradas, senderos, patios y cubiertas.
- Cree islas de vegetación para romper la continuidad de los combustibles alrededor de su hogar. Puede utilizar plantas nativas resistentes al fuego de la región central de Texas. Igual, elimine las hojas sueltas en el patio.
- Mantenga el césped cortado a una altura de tres pulgadas, mientras que los pastizales nativos puede mantenerlos a cuatro pulgadas.
- Si tiene arboles en su alrededor, quite todo material combustible que hayan debajo de ellas para que el fuego no alcance las coronas. Para eso se recomienda que pode los arboles de seis a diez pies de altura desde el suelo, no exceda de los 1/e de la altura total del árbol. En la región central de Texas, es muy importante proteger las coronas de los árboles para mantener su salud e integridad intacto, según los expertos.
- Asegúrese de que el dosel de árboles maduros no se encuentre en menos de diez (10) pies del borde de la estructura.
- Mueva remolques, vehículos recreativos, cobertizos de almacenamiento y pilas de madera a la zona extendida.

Finalmente, para la zona extendida es lo que se considera entre treinta (30) a cien (100) pies desde el hogar. Si su propiedad se lo permite, puede entonces extender la zona hasta los doscientos (200) pies de distancia. Las recomendaciones para esta zona son las siguientes:
- Elimine las grandes acumulaciones de basura o desechos en el piso.
- Remueva todo material de plantas o árboles muertos y caídos.
- Quite los árboles pequeños.
- Retire la vegetación y montones de leñas adyacentes a los cobertizos de almacenamiento.
- Mantenga y almacene la leña en el área a una distancia segura de su hogar.
- Si tiene más de 200 pies de distancia, considere crear una separación de su vecino adyacente creando un cortafuego.
Aunque estas recomendaciones pueden ser de gran ayuda para proteger su hogar, sepa que existen otras maneras que usted también puede evitar provocar un incendio forestal.