Alertan sobre estafas en Miami-Dade en las que delincuentes se hacen pasar por agentes de inmigración

De acuerdo con la policía de Miami-Dade, delincuentes se estarían pasando por agentes de inmigración y hasta oficinas de abogados, para estafar a inmigrantes. Además alertan sobre una modalidad de fraude en la que utilizan la Inteligencia Artificial para engañar a sus víctimas haciéndose pasar por sus amigos o seres queridos.

Por:
Univision
Una nueva modalidad de estafa está siendo utilizada a través de mensajes de texto y llamadas telefónicas, recurriendo a herramientas de inteligencia artificial. Según el reporte, los delincuentes se hacen pasar por agentes de inmigración, miembros del Servicio de Rentas Internas (IRS) o entidades bancarias, entre otros, para chantajear a sus víctimas y pedirles dinero. Autoridades dan algunas recomendaciones para no caer en este engaño.
Video Alertan sobre estafas a través de llamadas telefónicas que suplantan la voz

Autoridades de Miami-Dade están alertando sobre una nueva modalidad de estafa a través de mensajes de textos, llamadas telefónicas e incluso el uso de Inteligencia Artificial, que permite a los delincuentes hacerse pasar por agentes públicos para solicitar dinero.

Cientos de mensajes de textos y llamadas telefónicas son realizadas diariamente por los estafadores. La oficina de delitos económicos del Sheriff de Miami-Dade, asegura que los delincuentes se hacen pasar por agentes policiales para pedir a las víctimas dinero a cambio de la liberación de un familiar supuestamente arrestado.

PUBLICIDAD

“En ningún momento ningún policía va a llamar a ninguna persona pidiendo ningún tipo de dinero o recompensa, para que una persona no vaya a la cárcel”, dijo el detective Marco Rodríguez, de la oficina de delitos económicos.

Los delincuentes también pueden identificarse como miembros del IRS, la Oficina del Seguro Social, entidades bancarias o incluso agentes de inmigración.

El detective Rodríguez también dijo que los inmigrantes deben tener cuidado de delincuentes que pueden llamarlos haciéndose pasar porque hacen parte de una oficina de abogados.

Además, los estafadores estarían usando también la inteligencia artificial para clonar videos y audios de amigos o familiares, y así enviarlos a sus víctimas.

“Usualmente treinta segundos es más que suficiente para clonar la voz. El criminal ni siquiera tiene que interactuar con la persona para grabarla, simplemente va a las redes sociales y graba la voz”, explica Rob Soto, investigador de ciberseguridad.

Según los expertos, el audio de la persona puede ser obtenido en llamadas telefónicas en las que supuestamente venden productos, ofrecen servicios o incluso a través de las publicaciones en redes sociales.

“Usan la misma voz y también le ponen palabras en la boca que no están pasando”, agregó el detective Rodríguez.

Las autoridades recomiendan no responder este tipo de mensajes o llamadas telefónicas si tiene alguna duda de su origen.

Puede denunciar las estafas a la línea de Alto al Crimen de Miami-Dade, al 305-471-8477.

Eni de la Osa y Daisy Morejón viven con sus dos hijos en Miramar, pero temen perder su casa tras intentar refinanciarla. La pareja denuncia que fue víctima de fraude por parte de una agente de título que, presuntamente, los engañó, falsificó firmas e hipotecó la vivienda sin que ellos lo supieran. “Estamos presos aquí, tenemos las manos atadas”, dijo Eni.
Video Familia hispana denuncia fraude con títulos de propiedad de su casa: “Es lo único que tenemos”
Investigan una nueva modalidad de estafa en el sur de Florida, está relacionada con supuestas multas por violación de luz roja en los semáforos.
Los estafadores toman una foto de su carro en su casa y luego hacen un montaje para enviarle la multa. 
<br>
La policía de Doral dijo que los sospechosos advierten en una carta que si no paga la multa, le suspenderán la licencia de conducir.
Por ello piden que revise bien la multa que recibe, de la supuesta compañía que opera las cámaras en los semáforos.
Si sospecha que es víctima de fraude, llame al 305-593-6699.
1 / 5
Investigan una nueva modalidad de estafa en el sur de Florida, está relacionada con supuestas multas por violación de luz roja en los semáforos.