Familia de sargento que murió en la base militar Fort Cavazos rechaza versión de suicidio y pide investigar el caso

En entrevista con Univision, la hermana y la sobrina de Alfredo expresaron su inconformidad con el reporte que la base militar les dio sobre la muerte del sargento.

Por:
Univision
Tras la muerte del sargento Alfredo Martínez, de 30 años, en Fort Hood, su familia permanece incrédula ante el reporte de que su muerte se trató de un suicidio y piden una extensa investigación.
Video Familia del sargento Martínez pide justicia tras presunto suicidio

KILLEEN; Texas.- La familia de Alfredo Martínez, quien murió este mes en la base militar Fort Hood, reveló que no cree la versión que dieron las autoridades de que el sargento se suicidó y pidieron ampliar la investigación.

En entrevista con Univision, la hermana y la sobrina de Alfredo expresaron su inconformidad con el reporte que la base militar les dio sobre la muerte del sargento.

Priscilla Rentería, hermana de Alfredo, dijo que autoridades militares visitaron a la familia para informarles sobre lo ocurrido el pasado domingo 27 de agosto.

PUBLICIDAD

“Toda la información que nos han dicho hasta ahorita es que estaban dos soldados y una soldada con él cuando supuestamente mi hermano, solo, se dio un balazo”, dijo Priscilla.

La familia dijo que Alfredo era un joven con muchos planes y con mucho amor para su familia.

“El quiere mucho a su familia, a sus sobrinas, a sus sobrinos…”, aseguró Priscilla.

Dijo que Alfredo les había comentado en ocasiones anteriores que ya no quería seguir sirviendo en la base militar y que se arrepentía de haber continuado su servicio.

“Sí nos comentó que ya no estaba a gusto y que se había arrepentido de haberse firmado para otros cuatro años más”, añadió Priscilla.

Los restos de Alfredo Martínez serían sometidos a una autopsia de ley para luego ser trasladados a su natal El Paso, Texas, donde se llevarán a cabo los servicios funerarios.

El presunto suicidio ocurrió la mañana del pasado domingo 27 de agosto y sería la cuarta muerte reportada solamente este mes en la base militar Fort Cavazos.

Aunque no lo mencionó abiertamente, en un comunicado, autoridades de la base militar hicieron un llamado a los soldados que estén sufriendo problemas con su salud mental o que tengan pensamientos suicidas, a buscar ayuda dentro de las instalaciones militares inmediatamente.

Pusieron al servicio de los soldados varios recursos para asistirlos en casos de salud mental, como la Línea Militar de Crisis, el Programa de la Milicia de Prevención de Suicidios, el directorado de Resilencia militar y el Sistema de Salud del comportamiento de la milicia.

PUBLICIDAD

Esto se sabe de las últimas cuatro muertes en la base militar Fort Cavazos en Texas

Las cuatro víctimas pertenecían a la Primera División de Caballería, y cada uno estaba en diferentes áreas, informó la institución.

Las cuatro personas eran hombres de diferentes edades, etnias y razas, enfatizó Fort Cavazos y aseguró que “cada incidente pasó bajo diferentes circunstancias”.

Dos de estos casos ocurrieron fuera de sitio.

La agencia que está investigando las muertes es la División de Investigaciones Criminales de la Armada (CID, por sus siglas en inglés). Esta misma división estuvo involucrada en las investigaciones del asesinato de Vanessa Guillén.

Te podría interesar:

Los miembros del Congreso viajaron desde Washington a Fort Hood el viernes para iniciar una investigación sobre la muerte de varios miembros del servicio que no han sido resueltos o han causado gran preocupación como el caso de Vanessa Guillén.
Durante la conferencia de prensa, la representante Jackie Speier, indicó que en Fort Hood “hay serios problemas de cultura y seguridad.”
Al mismo tiempo, indicó que fue testigo de las malas condiciones de vida de los soldados en los cuartos y de las familias en las viviendas de base.
Los representantes dijeron que sienten que la moral está baja y que la División de Investigación Criminal de Fort Hoods no está equipada para su trabajo.
El representante Jason Crow dijo que los cuarteles son algunos de los peores que ha visto. Asimismo, dijo que fotografió nidos de avispas en las escaleras y persianas caídas en casi todas las habitaciones que las tenían.
La base militar Fort Hood ha sido eje de controversia tras la 
<a href="https://www.univision.com/local/austin-kakw/una-nueva-desaparicion-y-4-soldados-muertos-desde-el-caso-de-vanessa-guillen-en-fort-hood-video"><b>desaparición y muerte de varios soldados</b></a>, entre ellos 
<a href="https://www.univision.com/temas/vanessa-guillen"><b>Vanessa Guillén</b></a>, 
<a href="https://www.univision.com/local/austin-kakw/el-ejercito-los-declaro-desertores-pero-luego-encontraron-sus-cadaveres-los-casos-de-gregory-morales-y-dakota-stump"><b>Gregory Wedel-Morales</b></a> y 
<a href="https://www.univision.com/local/austin-kakw/familias-de-vanessa-guillen-y-elder-fernandes-convocan-protesta-frente-a-base-militar-fort-hood"><b>Elder Fernandes</b></a>. Tanto Fernandes como Guillén habían denunciado acoso sexual antes de desaparecer.
1 / 6
Los miembros del Congreso viajaron desde Washington a Fort Hood el viernes para iniciar una investigación sobre la muerte de varios miembros del servicio que no han sido resueltos o han causado gran preocupación como el caso de Vanessa Guillén.