TAMPA, Florida.- En un giro significativo para la industria agrícola del estado, la compañía Alico, uno de los principales productores de cítricos de Florida, anunció su retiro definitivo del cultivo de naranjas al término de la temporada actual. La decisión llega acompañada de un ambicioso plan de desarrollo urbano: la construcción de una comunidad de 3,000 acres en el suroeste del estado, marcando un cambio de rumbo para una empresa históricamente ligada al sector agrícola.
El mayor productor de cítricos en Florida cambia de negocio: Alico se convertirá en desarrollador inmobiliario
La enfermedad del enverdecimiento y los huracanes han devastado los cultivos de cítricos en Florida. Alico transformará antiguos huertos en comunidades con miles de viviendas y áreas de conservación.
Alico presentó recientemente una solicitud de desarrollo para la primera de dos aldeas planificadas en las cercanías de la intersección de los condados Collier, Lee y Hendry. Cada una de estas comunidades incluirá aproximadamente 4,500 viviendas y estarán integradas con 6,000 acres de tierras destinadas a conservación ambiental, según informó la compañía.
La empresa, con sede en Fort Myers, posee más de 53,000 acres distribuidos en ocho condados de Florida, además de derechos sobre 48,700 acres de petróleo, gas y minerales. En enero de este año, Alico comunicó que abandonaría sus operaciones citrícolas, argumentando una caída sostenida de su producción, que se ha reducido en casi tres cuartas partes durante la última década.
La situación de Alico refleja una crisis más profunda que afecta a toda la industria citrícola de Florida. Durante las últimas dos décadas, el sector ha sido duramente golpeado por huracanes y por una enfermedad conocida como el “enverdecimiento de los cítricos” o citrus greening, que afecta gravemente a los árboles y reduce significativamente la calidad y cantidad de la fruta.
Estas condiciones adversas han provocado una caída del 90% en la producción de naranjas en el estado desde principios de los años 2000. Como consecuencia, Florida ha perdido su posición histórica como el principal productor de cítricos del país, siendo superada por California en volumen de producción.
Notas Relacionadas
Crecimiento poblacional transforma zonas agrícolas en desarrollos residenciales
A la par, el crecimiento poblacional en Florida ha ejercido una fuerte presión sobre el uso del suelo. El auge inmobiliario ha transformado amplias zonas agrícolas en desarrollos residenciales. Donde antes se extendían vastos huertos de cítricos, ahora se levantan urbanizaciones para atender la creciente demanda de vivienda.
A inicios del siglo, los huertos de cítricos en Florida abarcaban más de 832,000 acres. Para el año pasado, esa cifra se había reducido drásticamente a apenas 275,000 acres.
El anuncio de Alico subraya una tendencia que podría consolidarse en los próximos años: la conversión de tierras agrícolas en zonas residenciales, en respuesta tanto a los desafíos del cambio climático como a la dinámica demográfica del estado.














