Mueren 4 delfines en parque acuático de Florida: ¿qué está pasando en Gulf World?

Cuatro delfines murieron en seis meses en el parque Gulf World, generando preocupación por negligencia y maltrato animal. Autoridades allanaron el parque tras denuncias de condiciones precarias y obstrucción a inspecciones oficiales.

Por:
Univision
En video quedó registrado el momento en que al menos 2,000 delfines nadan juntos y saltan cerca de las costas de Monterey, en California. “Fue un avistamiento increíble por la cantidad de delfines que había”, comentó un testigo del fenómeno. También puedes ver: Así es el auto volador que planean sacar al mercado a finales del 2025: costará $300,000.
Video “Fue asombroso”: captan a miles de delfines nadando juntos en una bahía de California

ORLANDO, Florida.- Las alarmas se encendieron en el parque marino Gulf World Marine Park luego de la muerte de cuatro delfines en los últimos seis meses, lo que motivó una operación conjunta de allanamiento por parte de autoridades estatales y federales. La intervención fue ejecutada el jueves por la noche, tras crecientes denuncias sobre las precarias condiciones en las que viven los animales marinos.

El parque, operado por The Dolphin Company, una firma con sede en México, es ahora objeto de una investigación oficial liderada por la Florida Fish and Wildlife Conservation Commission (FWC) y la Florida Department of Law Enforcement (FDLE). La situación escaló luego de que los encargados del parque impidieran recientemente una inspección rutinaria solicitada por la FWC.

PUBLICIDAD

La muerte más reciente ocurrió a inicios de este mes, cuando Jett, un delfín nariz de botella de 14 años, murió tras golpearse la cabeza contra una zona poco profunda durante una presentación. Según testigos, el animal falló un salto, lo que le causó un traumatismo craneal agudo. Otros tres delfines — Gus (14 años), Turk (15) y Nate (20)— fallecieron en octubre por enfermedades diversas, pese a que la esperanza de vida de esta especie supera los 40 años.

Las denuncias no se limitan a las muertes. Imágenes captadas por drones y difundidas por la organización canadiense Urgent Seas muestran a los delfines que aún sobreviven nadando en piscinas pequeñas con agua turbia de color verdoso. La ONG también denunció el deterioro acelerado del entorno y advirtió que más delfines podrían morir si no se toman medidas urgentes. Además, ha convocado a una manifestación pública frente al parque este sábado.

“El número de delfines muertos en tan poco tiempo es impactante. Las condiciones son inaceptables y peligrosas”, declaró Phil Demers, director ejecutivo de Urgent Seas. “Esperamos que las autoridades actúen con urgencia antes de que más animales pierdan la vida”.

USDA documenta diversas irregularidades durante inspección de Gulf World

La situación ha sido documentada por el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA), que en una inspección realizada en enero encontró piscinas oxidadas, hormigón agrietado y descascarado, y falta de sombra para los animales. El informe también señaló la salida de seis trabajadores de mantenimiento y siete cuidadores en los últimos tres meses, lo que pone en duda la capacidad operativa del parque para garantizar el bienestar animal.

PUBLICIDAD

El fiscal general del estado, James Uthmeier, confirmó la operación a través de redes sociales: “No toleraremos el abuso animal en Florida. Esta investigación apenas comienza, pero estamos comprometidos con la protección de la vida silvestre”.

Por su parte, la organización World Animal Protection pidió el cese definitivo de los espectáculos con mamíferos marinos. “Los delfines son animales sociales e inteligentes que merecen más que vivir en condiciones antinaturales por el entretenimiento humano”, expresó Liz Cabrera Holtz, representante del grupo.

Hasta el momento, ni el parque ni sus propietarios han emitido declaraciones oficiales. Las investigaciones continúan, mientras crecen las demandas públicas para clausurar el recinto o reubicar a los animales a santuarios especializados.

Te podría interesar:

El Acuario Marino Clearwater informó sobre la muerte de PJ, un delfín hembra muy popular entre los visitantes. Se estima que tenía 51 años y era el delfín nariz de botella de mayor edad en el sitio.
PJ murió acompañada de los veterinarios del Acuario Marino Clearwater quienes hicieron lo que pudieron para que estuviera cómoda durante sus últimos momentos. En la imagen de archivo se le puede ver jugando.
Durante su estancia en el Acuario, PJ sirvió de figura maternal para un delfín bebé de corta edad llamado Apollo. En la imagen Apollo está arriba y PJ, de mayor tamaño, abajo.
Existen 42 especies distintas de delfines en el mundo pero los nariz de botella son los más famosos. Estos mamíferos marinos se alimentan de peces, calamares y crustáceos.
Los delfines nariz de botella son considerados de los animales más inteligentes del mundo y junto a los simios y los humanos son de los pocos que tienen la habilidad de reconocerse en el espejo.
El Acuario Marino Clearwater señaló que PJ tenía una personalidad amigable y le gustaba convivir con otros delfines.
El Acuario señaló que "con una edad estimada de 51 años, PJ vivió una vida larga y completa, y estamos increíblemente agradecidos de poder brindarle todas las comodidades durante sus últimos años."
1 / 7
El Acuario Marino Clearwater informó sobre la muerte de PJ, un delfín hembra muy popular entre los visitantes. Se estima que tenía 51 años y era el delfín nariz de botella de mayor edad en el sitio.
Imagen Acuario Marino Clearwater