Vivir en una ciudad como Nueva York puede ser complicado por el alto costo de vida de la Gran Manzana.
Alto costo de vida obliga a neoyorquinos a dejar de comprar comida saludable, revela encuesta
Encuesta de No Kid Hungry revela que la mayoría de los neoyorquinos sienten que el costo de los alimentos ha aumentado más rápido que sus ingresos. Varios han dejado de comprar alimentos saludables como carne y huevo debido a la carestía.
Una encuesta compartida por la organización No Kid Hungry reveló que el alto costo de los alimentos ha provocado de 4 de cada 10 habitantes aseguraron comprar menos o ningún producto como carne, pescado o huevos debido al costo.
Además, el 30 por ciento aseguró comprar menos o ningún producto fresco.
Mientras que el 24% compró más arroz u otros alimentos de ‘relleno’ para completar las comidas.
La encuesta se realizó en todo el estado del 16 al 20 de marzo de este 2024.
A nivel estatal, el 85% de los neoyorquinos dijo que el costo de los alimentos estaba aumentando más rápido que sus ingresos, por lo que se les hizo más difícil completar la despensa durante el último año.
Esto sin importar su nivel socioeconómico.
"Nuestra encuesta muestra que el aumento de los precios de los alimentos está superando los ingresos de las familias… se enfrentan al hambre, se ven obligados a comprar alimentos menos saludables y se estresan cada vez más por su capacidad para llegar a fin de mes", dijo Rachel Sabella, directora de No Kid Hungry New York.
La encuesta señala que el 43 por ciento de los residentes dijeron experimentar algún tipo de inseguridad alimentaria, es decir que tuvieron que comer alimentos de peor calidad o una variedad más limitada (32%) o no tener suficiente para comer (11%).
Además, el 58% de los neoyorquinos dijeron estar más estresados por averiguar cómo pagar suficientes alimentos nutritivos en comparación con esta época del año pasado.
Los resultados completos de la encuesta los puedes revisar en el siguiente enlace.
Te puede interesar:






Para encontrar servicios en su área, puede llamar al (212) 676-7667 o dar clic en este enlace.