"A todos se nos encarece la vida": precios de alimentos se disparan hasta un 30%, asegura dueño de restaurantes mexicanos

Los precios de los alimentos han disparado los costos de los restaurantes, así lo confirma el informe de noviembre de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos. Salir a comer cuesta un 5.8% más que hace un año. El dueño de varios restaurantes mexicanos en Carolina del Norte explica los cambios que enfrenta esta importante industria.

Jessica Viloria promo 2.jpg
Por:
Jessica Viloria.
El aumento en los precios de alimentos como carne y mariscos han disparado los costos en restaurantes, así lo confirma el informe de noviembre de la oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos. Se estima que salir a comer cuesta un 5.8% más que hace un año.
Video Alza en precios de alimentos dispara costos en restaurantes de Carolina del Norte

RALEIGH, Carolina del Norte.- El más reciente informe de la Oficina de Estadísticas Laborales de EEUU indica que los precios de los restaurantes han aumentado un 5.8% en el último año. Miguel Araiza, dueño de restaurantes mexicanos, asegura que algunos de sus principales insumos se han disparado hasta un 30%.

“Ha habido un aumento en muchísimos de los insumos que necesitamos para la operación de los restaurantes, en donde más se ha sentido es en carnes y mariscos”, indicó Araiza a Noticias 40.

PUBLICIDAD

El empresario de Carolina del Norte explicó que las patas de cangrejos han aumentado entre un 20 y un 30%, mientras que la carne entre un 15 y un 20%.

"Desafortunadamente, siendo un resturante mexicano, no podemos prescindir de la carne. La mala noticia es que cuando nosotros tenemos ese aumento en el costo de operación, tenemos que trasladarlo al cliente también. Es una cadena en donde a todos se nos encarece la vida”, agregó Araiza.

Aumentan los precios de los alimentos

El Índice de Precios al Consumidor indica que desde noviembre de 2020 hasta noviembre de 2021 estos son algunos de los alimentos que registraron el mayor aumento:

  • Carne de res: 20.9%
  • Puerco: 16.8%
  • Pescados y mariscos frescos: 10.6%

Fuente: Oficina de Estadísticas Laborales de EEUU

La falta de personal, otro de los desafíos

En medio del aumento de los precios y la crisis en la cadena de suministros, los dueños de negocios además lidian con una de las mayores crisis que dejó la pandemia, la falta de personal. Araiza insiste en que, mientras los meseros y quienes trabajan en los restaurantes buscan darle el mejor servicio a sus clientes, sería de gran ayuda tener un poco de paciencia.

“Si tenemos la oportunidad, en comparación al año pasado, de poder salir, disfrutémoslo. Si nos dicen perdón, tenemos media hora de espera, conversemos con la familia y con las personas de al lado, sobre todo en esta época de las fiestas navideñas”, expresó.

PUBLICIDAD

La escasez de ciertos productos y la falta de continuidad de los trabajadores son otros de los grandes desafíos que han enfrentado los restaurantes en 2021.

Te puede interesar:

Las familias de Estados Unidos siguen viendo un aumento de los precios, por lo que Noticias 40 contactó al especialista financiero Lorenzo Carrión para explicar cómo reajustar el presupuesto y “estirar el cheque” mientras se acercan las fiestas decembrinas.
“Iban con 100 dólares y hoy en día no compran la misma cantidad de cosas, entonces hay que hacer un análisis y un presupuesto para ver cómo puedo manejar ese cheque y estirararlo, pero también qué gastos debo cortar esta temporada para estirar ese cheque”, dijo Carrión a Noticias 40.
La inflación subió a su nivel más alto en 30 años en Estados Unidos, ubicándose en un 6,2% en octubre. Los alimentos, las viviendas y el combustible son algunos de los productos que impulsaron esta cifra récord. Noticias 40 decidió indagar más y le pedimos a un especialista en finanzas que nos explicara cómo podemos estirar el cheque en una época donde aumentan los gastos por la Navidad.
<b>1)</b> 
<b>Determina si te pagan semanal, quincenal o mensual: </b>“Vamos a hacerlo lo más sencillo posible; primero tienes que determinar si te pagan semanal, quincenal o mensual, depende de cómo te paguen, debes hacer ese presupuesto. Si te pagan a la semana debes hacer un presupuesto semanal”, explicó el experto.
<b>2) Indica cuánto dinero ganas y resta tus gastos: </b>"Primero (indica) cuánto recibes de dinero y empiezas a poner los gastos; por ejemplo: - 100 dólares del celular, - 50 dólares del pago del internet y al final me queda el resultado de lo que me va a sobrar”.
<b>3) Haz el presupuesto con tu pareja: </b>“Si estás casado o casada, (el presupuesto) debe ser una comunicación entre dos. Los domingos es un buen día para hacer el presupuesto y determinar los gastos y arrancar la semana sabiendo cuánto dinero tengo que generar”, indicó el experto.
<b>4) Identifica “las goteras” (dónde se va mi dinero): </b>“¿Cuáles son las goteras? Donde se me va el dinero y no me di cuenta. Ejemplo: cuando paro en la gasolinera con los niños. Yo iba a echar 30 dólares de gasolina y a eso le sumamos 20 dólares de todos los snacks. Terminé gastando 50. A veces me dicen que eso es un poco extremo para controlar el presupuesto, pero en estos tiempos, es muy necesario”, insistió Carrión.
Según el experto, también es importante presupuestar los regalos de Navidad para evitar las deudas de consumo, aquellas que son más por lujo que por necesidad y muchas veces son pagadas con las tarjetas de crédito.
<b>5) Establece cuánto vas a gastar en los regalos de Navidad: </b>“Si voy a comprar un juguete a mi hijo y me gasté 100 dólares, a esos 100 dólares le sumas la inflación de 6% que son 6 dólares, más 30 dólares porque la tarjeta me cobra un 30% de interés; para ese regalo voy a terminar pagando 136 dólares. Si en mi presupuesto tenía un regalo de 100 dólares, ahora es de 136”, aclaró.
Aunque tener que recortar los gastos y controlar las finanzas de la familia puede ser visto de manera negativa , el experto indica que puede ser algo positivo.
Esto puede dejar el hábito de hacer un presupuesto, y si en los próximos meses mejora la economía, el día de mañana sabrás a dónde van los recursos para sacar adelante a tu familia.
1 / 11
Las familias de Estados Unidos siguen viendo un aumento de los precios, por lo que Noticias 40 contactó al especialista financiero Lorenzo Carrión para explicar cómo reajustar el presupuesto y “estirar el cheque” mientras se acercan las fiestas decembrinas.
Imagen Univision