Conoce a Amanda Gorman, la poeta de 22 años que leyó en la investidura de Joe Biden

La poeta Amanda Gorman también es apasionada de la política y ha confesado que le gustaría postularse para la presidencia en 2036: “Ahora más que nunca, EE.UU. necesita un poema inaugural”, dijo la joven.

Por:
Univision
Amanda Gorman, de 22 años, recitó su poema 'The hill we climb' ('La colina que subimos') con un tono esperanzador para el nuevo gobierno. "Miramos hacia lo que fue, pero miramos hacia lo que será. Un país que ha sufrido, pero que está unido", dijo la joven en una de las estrofas ante la mirada del presidente y la vicepresidenta, Joe Biden y Kamala Harris. Más información aquí.
Video "Esta es la era de la redención, de la justicia": el emotivo poema de la joven Amanda Gorman en la posesión de Biden

Apenas con 22 años de edad, la poeta Amanda Gorman capturó la atención del país con la lectura de "The Hill We Climb" durante la ceremonia de investidura de Joe Biden y Kamala Harris como presidente y vicepresidenta de Estados Unidos.

La residente de Los Ángeles e hija de una maestra de escuela comenzó a escribir a una edad temprana en un intento por lidiar con un impedimento del habla. Su práctica de la escritura despegó y, a los 14 años, se unió a WriteGirl, una organización sin fines de lucro que ayuda a las adolescentes a descubrir el poder de su voz a través de la escritura creativa.

PUBLICIDAD

A los 16 años, fue nombrada Poeta Juvenil Laureada de Los Ángeles, y unos años más tarde, mientras estudiaba sociología en Harvard, se convirtió en la primera Poeta Juvenil Laureada Nacional, informa CBS Los Ángeles.

Gorman fue invitada a recitar en la inauguración a pedido de Jill Biden, la primera dama entrante, que había visto a la joven dar una lectura en la Biblioteca del Congreso, y sugirió a fines de diciembre que leyera algo en la inauguración.

Su poema se alineó con el tema de la ceremonia de juramentación de un llamado a la unidad nacional durante una época de virus, muerte y división política sin precedentes en el país. Al investigar para su trabajo, Gorman se inspiró en los discursos de los líderes estadounidenses durante otros tiempos históricos de división, incluidos Abraham Lincoln y el reverendo Martin Luther King Jr.

Extracto del poema

-"Hemos visto una fuerza que destrozaría nuestra nación en lugar de compartirla,

-Destruiría nuestro país si eso significara retrasar la democracia.

-Y este esfuerzo estuvo a punto de tener éxito.

-Pero aunque la democracia puede retrasarse periódicamente,

-Nunca podrá ser derrotado de forma permanente.

Mientras recitaba "The Hill We Climb", Gorman describió su origen como una "chica negra flaca, descendiente de esclavos y criada por un madre soltera". Gorman se unió a personas como Maya Angelou y Robert Frost en el pequeño grupo de poetas que han sido invitados para marcar una inauguración presidencial. Para prepararse para el evento del miércoles, habló con dos poetas de la inauguración anterior, Elizabeth Alexander y Richard Blanco, para pedirle consejo.

PUBLICIDAD

“Ahora más que nunca, Estados Unidos necesita un poema inaugural”, dijo Gorman a The New York Times. "La poesía suele ser la piedra de toque a la que volvemos cuando tenemos que recordarnos la historia en la que nos encontramos y el futuro que representamos".

Gorman anunció sus intenciones de postularse para la presidencia en 2036, informa el LA Times, el primer ciclo electoral en el que tendrá la edad suficiente para hacerlo. La poeta atribuye a la carrera política y los logros de la vicepresidenta electa Kamala Harris el haber inspirado sus planes.

Oprah Winfrey se rindió ante la presentación de Gorman y publicó en sus redes sociales: "¡Nunca me he sentido más orgullosa de ver a otra joven levantarse! Brava Brava, @AmandaGorman!".

Raed González, abogado de inmigración explica en qué consiste la propuesta que Joe Biden podría anunciar en los primeros días de su presidencia.
“El jefe de staff de la Casa Blanca cuando venga Biden se llama Ron Klain, él ha dicho ya que parte del programa va a aplicar a las personas que han estado indocumentadas en el país desde el 1 de enero del 2021”, asegura el jurista.
<br>
No se han dado a conocer los detalles del plan y la forma cómo se aplicará, hasta el momento se sabe que los inmigrantes estarían en camino para adquirir la residencia en 5 años y la ciudadanía en 8.
<br>
La propuesta busca hacer el programa DACA permanente además se busca que no haya lista de espera para familiares de residentes permanentes y para los hijos de residentes permanentes
<br>
Los empleados esenciales que han estado trabajando durante todo este tiempo podrían recibir la residencia y la ciudadanía mucho más rápido. 
<br>
"También hay unos números de visa que durante los años no se han usado y entonces se van a sumar ahora para reducir el tiempo de espera", agregó.
<br>
Todo es parte de un programa que tiene que ser aprobado por la Cámara de Representantes, luego pasa el Senado y el vicepresidente lo firma.
<br>
<br>
El Senado en estos momentos está dividido en 50 y 50, si falta un voto la vicepresidenta Kamala Harris tomará la decisi´ón, aseveró González.
<br>
1 / 8
Raed González, abogado de inmigración explica en qué consiste la propuesta que Joe Biden podría anunciar en los primeros días de su presidencia.