“Trataron su cuerpo como basura”: 6 claves del caso de la bebé que nació muerta y fue tirada a un vertedero en California

La investigación sobre por qué el cuerpo de una bebé no nacida fue tirado a la basura en una funeraria avanza; sin embargo, la familia de Amiliana-Rose Navarro Romero aún no tiene respuestas.

Por:
Univision
Videos revisados por la policía de Lodi encontraron que un empleado había tirado a un contenedor de basura la caja en donde estaban los restos de la pequeña, aparentemente por equivocación.
Video Tiran a la basura el cuerpo de una bebé cuando organizaban su funeral

Sacramento, CA.- La investigación sobre por qué el cuerpo de Amiliana-Rose Navarro Romero, una bebé de 21 semanas que murió en el vientre de su madre, avanzan aún sin una respuesta clara del destino que sus restos tuvieron.

Este lunes, la Policía de Lodi llevó a cabo una búsqueda en un vertedero en esta ciudad, ubicada a unas 35 millas al sur del centro de Sacramento, para intentar recuperar el cuerpo de la pequeña, pero sin éxito hasta el momento.

PUBLICIDAD

Lo que se sabe hasta ahora es que dos empleados manipularon el contenedor en el que se encontraba el feto y que, por motivos aún desconocidos, los restos fueron vaciados en un contenedor de basura.

Estos son los 6 momentos clave del caso hasta ahora

1.- 9 de junio, Amiliana-Rose nace muerta

Marijo Planas dio a luz a una pequeña de 21 semanas que murió en su vientre.

La noticia de la muerte de Amiliana-Rose la recibió, junto a su pareja, Everardo Alex Muñoz, tras una consulta con el ginecólogo en la que ya no se detectaron signos vitales en el feto.

2.- 28 de junio, recogen el cuerpo

Los restos de Amiliana-Rose permanecieron hasta el 28 de junio en el hospital en el que la madre de la pequeña acudió para hacer el procedimiento de extracción.

Ese día, personal de la funeraria Cherokee Memorial Funeral Home, ubicada en Lodi, acudió al hospital para recoger el pequeño cuerpo de la menor no nacida.

3.- 28 de junio al 5 de julio, el feto desaparece

En algún momento entre el 28 de junio y el 5 de julio, dos trabajadores, al parecer de una empresa contratada por la funeraria, manipularon el cuerpo de la bebé no nacida y lo tiraron a la basura.

El Departamento de Policía de Lodi informó que imágenes de un video muestran a un hombre tomar el contenedor en el que se encontraba el feto y desecharlo en un contenedor de basura.

Según una versión de Marijo Planas, en la escena había otro hombre, el cual habría entrado a un congelador en donde estaba en resguardo el cuerpo de su hija, lo habría agarrado y tirado al suelo.

PUBLICIDAD

“Él tomó la bolsa y comenzó a sacudirla, y a balancearla. Bajó el cierre y sacó una bolsa negra, la abrió, sacó una bolsa de basura y simplemente la tiró allí. Simplemente la tiró”, detalló la joven madre en un reporte para Fox40.

4.- 5 de julio, la funeraria se entera del incidente

El 5 de julio, el personal de la funeraria y tenía conocimiento de que el cuerpo de la pequeña Amiliana-Rose ya se encontraba en sus instalaciones.

5.- 16 de julio, informan a la familia

El 16 de julio, finalmente la funeraria informó a Marijo y a Alex sobre que el cuerpo de su pequeña hija no nacida no estaba en la funeraria, 11 días después de que, supuestamente, ya sabían que el feto había desaparecido.

6.- 17 de julio, reportan a la policía

El 17 de julio, la familia hizo un reporte con la Policía de Lodi sobre la desaparición del cuerpo de su hija en la funeraria. El servicio en memoria de la pequeña Amiliana-Rose estaba programado para llevarse a cabo el este lunes 18 de julio.

No hay detenidos hasta ahora

Por su parte, la funeraria detalló que “estamos trabajando en estrecha colaboración con la familia, la policía y otras personas involucradas para investigar el incidente y resolver el problema rápidamente”, tras una solicitud de información hecha por Univision 19.

En tanto, la Policía de Lodi detalló que la investigación será enviada a la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de San Joaquín, para determinar si hay cargos que se puedan presentar por el manejo incorrecto de restos humanos y fetos.

PUBLICIDAD

También se sabe que la policía de Lodi habló con dos empleados de la compañía que desecha la basura para la funeraria y que hasta este momento no hay ninguna persona detenida.

Mira también:

La aprobación del presupuesto para que alrededor de 23 millones de californianos reciban
<b> <a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/reembolsos-inflacion-california-elegibles" target="_blank">cheques de hasta $1,050 </a></b>de ayuda contra la inflación despertó muchas dudas sobre la elegibilidad y los requisitos para recibirlos.
<br>
<br>Lo primero que se debe saber es que, en términos generales, todas las personas y familias elegibles recibirán un pago único como alivio contra la inflación.
El primer criterio para estar dentro de este grupo es haber presentado una 
<b>declaración de impuestos en 2020</b>. Lo que, de entrada, dejaría fuera a varias familias que, por no tener una obligación legal, por ejemplo, tener bajos ingresos o recibir únicamente ingresos del Seguro Social, no la hicieron. Las personas que no haya presentado una declaración de impuestos no tendrán derecho a recibir la ayuda. Según las autoridades tampoco sería elegible si hace una declaración voluntaria tardía.
<h3 class="cms-H3-H3">Quiénes sí son elegibles</h3>
<br>El programa de ayuda contra la inflación dará un alivio principalmente a la clase media. Los criterios para ser elegible se basan en el nivel de ingresos que fue definido de la siguiente manera: Los contribuyentes que ganaron 
<b>hasta $500,000 en 2020 </b>y los contribuyentes individuales que ganaron hasta $250,000. Estos dos grupos son elegibles para recibir los cheques de ayuda.
Si estas dentro de estos grupos de ingresos, pero no presentaste tu declaración de impuestos de 2020 
<b>antes del 15 de octubre de 2021</b>, entonces tampoco eres elegible para recibir dinero de ayuda.
<h3 class="cms-H3-H3">Qué pasa con los inmigrantes indocumentados</h3>
<br>Muchos de los inmigrantes indocumentados en California que hicieron una declaración de impuestos 2020 con 
<b>un número ITIN</b>, también son elegibles para recibir estas ayudas. Las personas que solicitaron un número ITIN para hacer su declaración, pero no lo recibieron antes del 15 de octubre e hicieron su declaración hasta el 15 de febrero de 2022, también son elegibles para recibir un cheque de ayuda.
<h3 class="cms-H3-H3">Qué otros requisitos se deben cumplir para ser elegible</h3>
<br>Haber sido residente de California 
<b>durante al menos seis meses</b> del año fiscal 2020, ser residente cuando se emita el pago y no haber sido elegible como dependiente en el año fiscal 2020
<h3 class="cms-H3-H3">Cuánto dinero recibiré de ayuda contra la inflación</h3>
<br>El criterio de elegibilidad por nivel de ingreso también determinará cuánto dinero recibirás, bajo el principio de que quien más gana, recibirá menos dinero de ayuda.
<h3 class="cms-H3-H3">Cheques de ayuda con ingresos conjuntos</h3>
<br>De $150,000 o menos: $1,050 con dependiente o $700 sin dependiente, de $150,001 a $250,000: $750 con dependiente o $500 sin dependiente, de $250,001 a $500,000: $600 con dependiente o $400 sin dependiente.
<h3 class="cms-H3-H3">Cheques de ayuda con ingresos como jefe de familia</h3>
<br>De $150,000 o menos: $700 con dependiente o $350 sin dependiente, de $150,001 a $250,000: $500 con dependiente o $250 sin dependiente, de $250,001 a $500,000: $400 con dependiente o $200 sin dependiente.
<h3 class="cms-H3-H3">Cheques de ayuda con ingresos individuales</h3>
<br>De $75,000 o menos: $700 con dependiente o $350 sin dependiente, de $75,001 a $125,000: $500 con dependiente o $250 sin dependiente, de $125,001 a $250,000: $400 con dependiente o $200 sin dependiente.
Los contribuyentes que hicieron su declaración electrónica y pidieron su reembolso directo con depósito, recibirán de la misma forma el dinero de ayuda. Todos los demás contribuyentes 
<b>recibirán una tarjeta de debido</b>. Los cheques comenzarán a llegar a partir de octubre y hasta enero de 2023.
1 / 11
La aprobación del presupuesto para que alrededor de 23 millones de californianos reciban cheques de hasta $1,050 de ayuda contra la inflación despertó muchas dudas sobre la elegibilidad y los requisitos para recibirlos.

Lo primero que se debe saber es que, en términos generales, todas las personas y familias elegibles recibirán un pago único como alivio contra la inflación.
Imagen Adobe Stock