LOS ÁNGELES, California. – En respuesta a una caída en la tasa de natalidad en el país, la administración del presidente Donald Trump está considerando un incentivo económico para fomentar la natalidad: un bono por nacimiento de $5,000 para las madres que den a luz.
Analizan otorgar bono por nacimiento de $5,000 para aumentar natalidad en EE. UU. ¿Es suficiente en California?
Donald Trump busca combatir la caída de nacimientos en Estados Unidos con un bono por nacimiento de $5,000 por bebé, pero expertos advierten que el incentivo es insuficiente ante el costo real de criar un hijo.
La medida fue revelada en un informe del New York Times, en el que se señala que el propio Trump calificó la propuesta como “una buena idea”.
La preocupación no es menor: en 2023 nacieron solo 3,6 millones de bebés en Estados Unidos, una de las cifras más bajas desde que se tiene registro. La familia promedio ahora tiene menos de dos hijos, cuando en décadas pasadas ese promedio superaba los 2,5.
La situación en California
California refleja esta misma tendencia con números incluso más marcados. En 1992, el estado registró 613,000 nacimientos. En cambio, en 2024 sólo se reportaron 401,515, una caída sostenida que apunta a una transformación demográfica.
La tasa de natalidad en el estado está en su nivel más bajo en más de un siglo, contribuyendo a un crecimiento poblacional mucho más lento.
Este descenso se vincula con múltiples factores: menos matrimonios, postergación de la maternidad, mayor acceso de las mujeres a la educación y al empleo, e incertidumbre económica.
Aunque los detalles no han sido confirmados oficialmente, el bono de $5,000 se entregaría a madres tras el nacimiento de un hijo, y formaría parte de una serie de propuestas destinadas a reforzar la institución familiar y promover el crecimiento poblacional.
Además del bono, la administración Trump también estaría considerando reservar el 30% de las becas Fulbright para solicitantes casados o con hijos, con el fin de dar valor institucional a la vida familiar.
Criar un hijo cuesta casi $300,000
Según estimaciones de 2025, criar a un hijo en Estados Unidos hasta los 18 años cuesta cerca de $297,674, lo que se traduce en casi $30,000 anuales si se incluyen vivienda, alimentos, atención médica, educación y cuidado infantil.
En California, el panorama es aún más costoso: el gasto total por hijo supera los $500,000, con un promedio anual de $27,849. En este contexto, un bono único de $5,000 representa apenas entre el 1% y el 2% del gasto total de crianza.
El bono podría cubrir unos meses de pañales, fórmula y algunos gastos médicos iniciales, pero está lejos de ser una solución estructural.
Aunque la idea de un incentivo económico suena atractiva, los expertos coinciden en que revertir la caída de la natalidad requiere políticas integrales, como licencias parentales pagadas, subsidios al cuidado infantil, acceso a vivienda asequible y estabilidad laboral.
Mientras tanto, el bono propuesto podría ser un primer paso simbólico, pero difícilmente moverá la aguja en las decisiones a largo plazo de las parejas jóvenes que, hoy por hoy, enfrentan un escenario económico complejo y un nuevo modelo social.
Te puede interesar:
Notas Relacionadas
