Sobreviviente de la masacre en Parkland gana la propiedad del nombre del atacante Nikolas Cruz: ¿en qué consiste?

El acuerdo significa que Cruz, de 25 años, no puede beneficiarse ni cooperar con ninguna película, programa de televisión, libro u otra producción mediática sin el permiso de Borges.

Por:
Univision
Este viernes, comenzó a ser demolido el edificio 1200 de Marjory Stoneman Douglas High School, en Parkland. El inmueble, que será derribado por partes, se había convertido en símbolo de la tragedia, ocurrida en febrero de 2018, pues en ese lugar, fueron asesinados a tiros 14 estudiantes y tres empleados de la escuela. Familiares de las víctimas fueron convocados para presenciar el inicio de la demolición.
Video Familiares de víctimas de Parkland presencian la demolición del edificio donde ocurrió el tiroteo

Anthony Borges, el sobreviviente que sufrió las heridas más graves de la masacre de 2018 en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas de Parkland ahora es dueño del nombre del atacante Nikolas Cruz, por lo que Cruz no puede dar ninguna entrevista sin su permiso, según un acuerdo alcanzado en una demanda.

Según su reciente acuerdo, Cruz también debe entregar cualquier dinero que pueda recibir como beneficiario de la póliza de seguro de vida de un familiar, participar en cualquier estudio científico sobre tiroteos masivos y donar su cuerpo a la ciencia después de su muerte.

PUBLICIDAD

El acuerdo significa que Cruz, de 25 años, no puede beneficiarse ni cooperar con ninguna película, programa de televisión, libro u otra producción mediática sin el permiso de Borges.

Cruz está cumpliendo cadenas perpetuas consecutivas en una prisión no revelada por cada uno de los 17 asesinatos y 17 intentos de asesinato que cometió dentro de un edificio de aulas de tres pisos el 14 de febrero de 2018.

“Sólo queríamos encerrarlo para no tener que volver a saber nada de él nunca más”, dijo el jueves el abogado de Borges, Alex Arreaza.

Las secuelas de Borges tras el tiroteo

Borges, que ahora tiene 21 años, recibió cinco disparos en la espalda y las piernas y se desplomó en medio del pasillo del tercer piso. El video muestra que Cruz apuntó con su rifle a Borges mientras yacía en el suelo, pero a diferencia de la mayoría de las otras víctimas con las que pasó, no le disparó por segunda vez.

Arreaza dijo que le preguntó a Cruz por qué no volvió a dispar contra Borges, pero no lo recordaba.

Borges, un futbolista prometedor antes del tiroteo, ha pasado por más de una docena de cirugías y aún vive con dolores.

Recibió donaciones, un acuerdo de 1.25 millones de dólares del distrito escolar del condado de Broward y un acuerdo no revelado del FBI por no haber evitado el tiroteo. Arreaza dijo que es difícil decir si Borges ha recibido suficiente dinero para cubrir sus futuros gastos médicos.

Todo el dinero de Cruz debe darse a las víctimas

Además, la jueza Elizabeth Scherer, cuando condenó a Cruz, ordenó que todo el dinero depositado en su cuenta del economato de la prisión fuera embargado para pagar la restitución a las víctimas y sus familias y todos los costos judiciales y de investigación. En total, serían millones de dólares.

PUBLICIDAD

Arreaza dijo que temía que sin el acuerdo, Cruz pudiera encontrar una manera de eludir la ley y la orden del juez o asignar cualquier dinero que pudiera recibir a un familiar u otra persona.

Borges, las familias de los asesinados de Cruz y otros sobrevivientes también están demandando al ex ayudante del sheriff del condado de Broward, Scot Peterson, a la oficina del sheriff y a dos ex guardias de seguridad de la escuela, alegando que no protegieron a los estudiantes y al personal. No se ha fijado ninguna fecha para el juicio. Peterson fue absuelto de cargos criminales el año pasado.

Mira también: