Arrestado el sospechoso que atacó a una familia al quedar atrapada en un sideshow en Sacramento

Antonio Hernández fue arrestado como sospechoso del ataque a la familia que quedó en medio de un sideshow al sur de Sacramento.

Por:
Univision
La policía de Sacramento recomienda alejarse lo más pronto posible del lugar donde está sucediendo la carrera ilegal de autos, reportarla al 911 y evitar intervenir en la situación.
Video Así puedes reportar los arrancones o carreras ilegales de auto en Sacramento

SACRAMENTO, California. – Un hombre de 19 años identificado como Antonio Hernández fue arrestado como sospechoso de atacar a una familia cuando su camioneta quedó en medio de una carrera callejera conocida como sideshow.

El incidente ocurrió en la madrugada del 11 de febrero pasado al sur de Sacramento, en el área de Amherst y Meadowview, de acuerdo con el reporte de las autoridades.

PUBLICIDAD

En ese lugar, la familia de Amanda Hensley quedó atrapada cuando un grupo de personas organizó espontáneamente un sideshow y su pareja y su hijo menor de edad fueron atacados.

Durante el incidente, el vehículo de Hensley fue rodeado por varias personas que participaban en el sideshow y que arrojaron objetos para romper las ventanillas.

Sospechoso de agresión y peligro para niños

Tras una investigación por estos hechos, oficiales del Departamento de Policía de Sacramento lograron ubicar a uno de los sospechosos que participaron en las agresiones.

Se trata de Antonio Hernández, un joven de 19 años que fue arrestado este miércoles al ser identificado por la policía.

Hernández fue arrestado en la cuadra 4000 de Green Tree Drive y fichado por los cargos de agresión grave y peligro para los niños.

Qué debes hacer si quedas en medio de un sideshow

A partir de la agresión a esta familia, las autoridades de Sacramento y al Patrulla de Caminos de California (CHP) hicieron algunas recomendaciones en caso de que quedes atrapado en un sideshow.

  • Aléjate lo más que puedas
  • Si es necesario deja tu auto para garantizar tu seguridad
  • Si estás dentro de tu auto busca una ruta alterna para alejarte
  • Llama al 911 y proporciona información descriptiva sobre las personas y autos que participan en el sideshow
  • No interactúes con ninguna persona que participe en el sideshow

Mira también:

Como padre o madre de familia sabes la importancia de la seguridad para tus hijos, por lo aquí te compartimos algunos consejos para que sepas cómo ayudarlos a
<b> detectar peligros de extraños</b> cuando no estás cerca.
Lo primero que debes hacer es 
<b>definir qué es un "extraño"</b> con tus hijos. Puedes decir: "Un extraño es alguien que no conocemos en absoluto o que conocemos muy bien. Muchas personas son amables y tienen buenas intenciones, pero no podemos saber quién es con sólo mirarlas".
También debes reiterarles a los niños que 
<b>nunca deben caminar o subirse</b> a un automóvil con un extraño.
Los niños 
<b>nunca deben aceptar nada de un extraño</b>, incluidos regalos, dulces o una invitación para ver algo "interesante" o "emocionante".
Recuerda que los niños 
<b>nunca deben deambular solos</b> sin decírselo primero a sus padres o a un adulto de confianza.
Coméntale a tus hijos que 
<b>está bien "romper las reglas" si están en peligro</b>. Deben gritar, patear, mentir, gritar, huir y hacer lo que sea necesario para escapar o llamar la atención si alguien intenta llevárselos.
Crea una palabra 
<b>clave o señal </b>que solo tú y tus hijos conozcan, si es que envías a alguien en tu lugar para que los recoja, esa persona también debe conocer la palabra clave/signo.
Los niños también necesitan saber que hay algunos extraños a los que 
<b>pueden acudir en busca de ayuda</b>. Familiarízalos con los uniformes de los policías, paramédicos y otros miembros de la seguridad pública. Hazles saber que deben hablar con estas personas si alguna vez se sienten perdidos o asustados.
Ayuda a tus hijos a 
<b>identificar espacios seguros</b>. Hazles saber que también pueden buscar ayuda en edificios identificables como departamentos de policía, oficinas de correos, bibliotecas, hospitales y tiendas de comestibles, etc., lugares donde a menudo se reúnen muchas personas.
<b>La comunicación es importante</b> cuando se trata de la seguridad de nuestros niños. Equípalos con el conocimiento necesario para sortear incidentes. Nunca es demasiado pronto para inculcar la conciencia de seguridad.
1 / 10
Como padre o madre de familia sabes la importancia de la seguridad para tus hijos, por lo aquí te compartimos algunos consejos para que sepas cómo ayudarlos a detectar peligros de extraños cuando no estás cerca.
Imagen RicardoImagen/Getty Images/iStockphoto