Arizona, Nevada y California anuncian plan para conservar el agua del Río Colorado

El agua de este importante cause abastece de liquido vital a 40 millones de personas en siete estados del país, e incluso algunas zonas de México, por lo que buscan rescatarlo de la sequía.

Por:
Univision
Arizona, Nevada y California se unieron para presentar un plan de conservación del agua del Río Colorado, con el fin de luchar contra la sequía que lo ha perseguido durante 23 años.
Video Anuncian plan de conservación del agua del Río Colorado

PHOENIX, Arizona. - Arizona se unió a Nevada y California en un acuerdo para reducir significativamente el uso del agua del Río Colorado y contrarrestar la sequía que lo ha golpeado durante 23 años.

El agua de este importante cause abastece de liquido vital a 40 millones de personas en siete estados del país, e incluso algunas zonas de México, por lo que esperan que este plan de 3 años le permita recuperarse.

PUBLICIDAD

“Es histórico, porque la verdad es que los tres estados no estábamos colaborando, cada uno trabajaba por sus prioridades”, señaló Ylenia Aguilar, de la mesa directiva de Conservación de Agua de Arizona.

¿Cuál es el plan para el Río Colorado?

El acuerdo busca reducir el consumo de por lo menos 3 millones de acres pies de agua del embalse ubicado en Lake Mead, que se encuentra en la frontera entre Nevada y Arizona, por los próximos 3 años.

A cambio de usar menos agua, ciudades, distritos y tribus recibirán fondos del gobierno para planes de conservación, aunque funcionarios no han detallado la cantidad exacta de dinero que podría recibir.

Funcionarios detallaron que el plan no pone en peligro el uso del liquido vital en Arizona. “Todos vamos a seguir pudiendo abrir la llave del agua y contar con el agua que siempre hemos contado”, dijo Aguilar.

Por ahora la propuesta debe ser analizada por el gobierno federal y en pocos meses podrían definirse los detalles de este plan. “ No es la solución final, pero es el primer paso y es una buena victoria”.

Te puede interesar:

Según un reporte de fatalidad infantil, en 
<b>2021 <a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/nina-2-anos-perdio-la-vida-encontrada-inconsciente-piscina-phoenix">murieron ahogados</a> 44 niños en Arizona</b>, lo que representa el 5% de todas las muertes de infantes registradas ese año; el 68% de los ahogamientos fueron niños de 1 a 4 años.
<b>Habilidades para salvar vidas</b>
<br>Todos deben conocer los
<b> conceptos básicos de natación</b> (flotar, moverse en el agua) y 
<a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/reconocen-nina-salvar-hermano-morir-ahogado-glendale">reanimación cardiopulmonar</a> (RCP).
<b>Aprender a nadar</b>
<br>Aprender a nadar 
<b>puede reducir el riesgo de ahogamiento en un 88% </b>en niños de 1 a 4 años que toman lecciones formales de natación.
<b>Instalar barreras</b>
<br>Utilizar cercas de aislamiento de cuatro lados,
<b> con puertas que se cierran y traban automáticamente</b>, alrededor de las piscinas del patio trasero.
<b>Usar chalecos salvavidas</b>
<br>Asegurarse de que los niños usen chalecos salvavidas 
<b>dentro y alrededor de cuerpos de agua </b>naturales, como lagos o el mar, incluso si saben nadar.
<b>Mantenerse alerta</b>
<br>
<b>Supervisar cuando los niños están en el agua</b> o cerca de ella en todo momento. El ahogamiento ocurre rápida. Evita distracciones como el teléfono.
Sigue estos consejos cada que estés en la piscina y disfruta del verano que se aproxima junto a tu familia de manera segura. Recuerda que 
<b>la preveción es clave</b>.
Durante las vacaciones, muchos niños tienen que quedarse solos en casa, por lo que es importante establecer algunas medidas de seguridad para evitar accidentes que pudieran terminar en una tragedia o bien, llevarlos a alguna de las actividades locales que se ofrecen.
1 / 8
Según un reporte de fatalidad infantil, en 2021 murieron ahogados 44 niños en Arizona, lo que representa el 5% de todas las muertes de infantes registradas ese año; el 68% de los ahogamientos fueron niños de 1 a 4 años.